Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 128
- Medidas: 100 x 150 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
LA LLAMADA DE CTHULHU LOVECRAFT,H.P.
Heredero de Poe y precursor de Stephen King, para muchos éste es el relato definitivo de horror cósmico de Lovecraft.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
La llamada de Cthulhu (Alpha Decay) Culturas, melibro
Pequeña en forma, pero enorme en contenido, pocas veces un mero cuento ha conseguido crear un legado propio tan vasto y tan enraizado en la imaginería colectiva que todavía perdura hasta nuestros días. Aunque en este relato es la única vez en que se nombra y se describe a Cthulhu, paradójicamente se ha convertido en una de las criaturas-dios más populares en la cultura actual. Y es que la mitología lovecraftiana del horror ha traspasado los límites del mundo literario encontrando seguidores en la música, las sociedades literarias, el ocultismo, la pintura, el cómic, el cine, los videojuegos…
Lovecraft (Alpha Decay) Culturas, La Vanguardia, 19 febrero 2014
Heredero de Poe y precursor de Stephen King, para muchos éste es el relato definitivo de horror cósmico de Lovecraft.
Descargar"El 15 de marzo se cumplen 75 años de la muerte de Lovecraft" (Blog La vuelta al mundo, 15 marzo)
"El 15 de marzo se cumplen 75 años de la muerte de Lovecraft (1890-1937) y la mejor manera de celebrar no su muerte sino la inmortalidad de su literatura es sumergirse en la lectura de este relato magistral, una de las joyas del género, en esta flamante traducción de Javier Calvo (La llamada de Cthulhu, Alpha Decay, 2012)".
Autor: Lovecraft, H. P.
Howard Phillips Lovecraft (Providence, 1890-1937) es conocido como el gran renovador del cuento de terror en el siglo XX y el padre del subgénero llamado «terror cósmico materialista». Criado por una madre viuda obsesionada con el linaje anglosajón del que procedían, sobreprotegido y reprimido, Lovecraft creció arropado por la biblioteca de su abuelo, que despertó su interés por la química y la astronomía y le llevó a publicar artículos en revistas científicas. Desde su infancia se mostró entusiasmado con el paganismo clásico y las novelas de detectives.