Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro
Primer capítulo / Extracto
- N° páginas : 216
- Medidas: 125 x 200 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
La medida de nuestros días [Próxima aparición] DELBO, CHARLOTTE
En esta obra maestra de la literatura concentracionaria, Delbo reflexiona sobre si es posible retomar la vida tras haber logrado regresar de Auschwitz.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
De las doscientas treinta presas francesas que componían el convoy en el que Charlotte Delbo fue enviada al campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, solo cuarenta y nueve sobrevivieron. ¿Qué encontraron a su regreso? ¿Cómo es posible retomar la vida cotidiana tras una experiencia de sufrimiento casi inimaginable? ¿Cómo seguir viviendo tras haber convivido con el horror y la muerte? En La medida de nuestros días, volumen independiente que junto a los libros publicados en Ninguno de nosotros volverá compone su famosa trilogía Auschwitz y después, Charlotte Delbo trata de responder a estas preguntas y muchas otras, en nombre propio y en el de los hombres y mujeres a los que presta su voz. A través de diversos testimonios a los que la autora visita después de veinte años de su liberación, teje una impactante reflexión que interpela al lector y lo acompaña para siempre. «Desde que he vuelto, no puedo mirar a la gente sin indagar
en sus rostros. Indago en sus labios, en sus ojos, en las manos. Ante cualquiera que tenga enfrente me pregunto: ¿esta persona me habría ayudado a caminar?»
Auschwitz y después es, sin duda, una obra maestra de la literatura del pasado siglo y uno de los testimonios más emotivos y necesarios de la literatura concentracionaria, a la altura de los de Primo Levi o Elie Wiesel.
«Una voz que te atrapa y no te deja escapar. No conozco una obra comparable a la de Charlotte Delbo.» François Bott (L’Express)
«Delbo explica sus impactantes vivencias con un toque literario exquisito que incluye la poesía, para mostrar el angustioso desamparo ante la banalidad del mal.» Antonio Iturbe (Cultura/s La Vanguardia)
«Una escritora que es testigo de las peores fuerzas de destrucción, pero que jamás han podido con la belleza de las palabras.» Jean Hatzfeld (Le Monde)
Autor: DELBO, CHARLOTTE
Charlotte Delbo nació en 1913 cerca de París, en Vigneux-sur-Seine. En 1932 se adhirió al movimiento de las Juventudes comunistas, y dos años más tarde conoció a Geoges Dudach, con el que se casó en 1936. El 2 de marzo de 1942, Charlotte y su marido fueron arrestados por las brigadas especiales de la policía francesa; él fue fusilado y ella, deportada a Auschwitz en 1943 y, posteriormente, a Ravensbrück, de donde fue liberada en abril de 1945. Dejó testimonio de sus experiencias en la trilogía Auschwitz y después, publicada a principios de los setenta. Falleció en París en 1985.