Buscador de libros

Busqueda avanzada
La puñalada: portada
  • N° páginas : 272
  • Medidas: 160 x 220 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Tapa dura
Descargar Ficha Enviar Ficha

La puñalada VAYREDA,MARIA

Una obra maestra de la literatura catalana. Considerada la obra maestra del pintor y novelista Marià Vayreda (1853-1903).

Editorial:
Traductor:
Vilardell Jové, Ramón
Colección:
GRANDES CLASICOS
Materia BIC:
FICCIÓN CLÁSICA
ISBN:
978-84-941475-0-0
EAN:
9788494147500
Precio:
22.12 €
Precio con IVA:
23.00 €
Fecha lanzamiento:
30/09/2013

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Una de las novelas más importantes de la literatura catalana (por fin traducida ahora al castellano), La puñalada —cuyo subtítulo es «una novela montañesa»— transcurre a mediados del siglo XIX, tras las primeras guerras carlistas, cuando las pequeñas poblaciones catalanas de los Pirineos vivían bajo la continua amenaza de grupos armados de trabucaires. La cobardía de los habitantes de la región y su colaboracionismo permitían la impunidad de los malhechores. En este ambiente de violencia crece la rivalidad entre dos amigos, Albert e Ivo, que desean a Coralí, la joven hija del molinero, incapaz de decidir su futuro entre ambos hombres. Bajo la apariencia de una novela de aventuras y romántica, asistimos a una bajada a los infiernos de la condición humana —donde la sed de venganza y el deseo carnal provocan la auténtica destrucción del individuo—, al tiempo que a un grito de indignación por la condición humana y a cierta seducción por el mito del bandolero heroico.

Autor: Vayreda, Marià

TrollopeMarià Vayreda nació en 1853 en la ciudad gerundense de Olot, hijo de una familia acomodada. Estudió en la Escuela de Dibujo de Olot. A los diecisiete años se alistó en el ejército carlista. Una vez terminada la Tercera Guerra Carlista (1872-1876) se exilió en Sète (Languedoc francés), donde su hermano, el conocido pintor Joaquim Vayreda tenía alquilado un taller. Aconsejado por éste, estudió y trabajó dos años en París. Después, se trasladó a Barcelona para estudiar pintura y dibujo en la escuela de Bellas Artes. En 1878, se instaló definitivamente en su ciudad natal y fundó, junto con su hermano y el amigo Josep Berga, «El Arte Cristiano», un taller de imaginería religiosa. Aunque pintó algunos paisajes, su obra pictórica mostró más interés por la figura humana. En 1883 contrajo matrimonio con Pilar Aulet y abandonó gradualmente la pintura. Comenzó entonces a interesarse por la literatura y a participar muy activamente en el ambiente cultural de su ciudad. En 1891 publicó un primer cuento, El roble de los colgados, e inició un extensa producción de cuentos y narraciones breves en diferentes revistas y periódicos de la época. Con Recuerdos de la última guerra carlista (1898), donde el autor evoca su experiencia en el Ejército, empezó a ser apreciado por el público y la crítica como uno de los mejores prosistas del momento. En 1902 publicó su primera novela, Sangre nueva, que no recibió la misma consideración que la primera obra. La puñalada (1904), la siguiente y última novela, fue publicada póstumamente y prácticamente sin revisar. Recibida con entusiasmo, se convirtió en referente del realismo. El autor murió en 1903 en Olot, a los 49 años, tras una breve carrera como escritor, justo cuando su producción literaria había llegado a la plena madurez. .


Otras imágenes del libro