Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 224
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: 340 gr
- Encuadernación: Rústica
LANCHA RAPIDA (2ªED) ADLER,RENATA
Una historia de desorientación y vértigo, surgida de las cenizas del sueño libertario y hippie de los 60s. Una novela de culto que ha pasado a ser un clásico indiscutible
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Lancha rápida, Letras en Vena, 15 de enero 2018
«Lancha rápida es una de esas rara avis que encaja dentro de esta etiqueta, pues no encontraremos en sus páginas una narración que prosiga un argumento predefinido con una protagonista al uso, con un final que podamos predecir y considerar como propio de una novela. Más que una novela, es un conjunto de reflexiones, aforismos y anécdotas que su protagonista, Jen Fain –el alter ego literario de su autora, Renata Adler -, cuenta a lo largo de sus páginas. De la mano de sus reflexiones, entremezcladas con sus recuerdos biográficos, vamos conociendo la vida del Nueva York de la década de los 70 y, en general, de la cultura vanguardista e inconformista de los EE.UU. de aquella década, hasta conformar un colorido collage».
Lancha rápida, de Renata Adler (Sexto Piso) - El País, 07 mayo 2016
Si atacas a los intelectuales, te atacarán y nunca olvidarán
Descargar"Em fascina la gent neurótica i angoixada" (Sexto Piso) Diari Ara, 7 maig 2016
Una historia de desorientación y vértigo, surgida de las cenizas del sueño libertario y hippie de los 60s. Una novela de culto que ha pasado a ser un clásico indiscutible.
DescargarLancha rápida, de Renata Adler (Sexto Piso), Notodo, 15 julio 2015
Renata Adler es una Joan Didion mordaz. Es un David Foster Wallace con mucha prisa por saltar de una historia a otra. Es un montón de retales aparentemente pegados uno a otros de cualquier manera que, a pesar del desorden y el sinsentido, provocan una sensación de completitud, de algo que queda bien empaquetado y precintado. Es seca y cortante como una Lydia Davis sin tiempo para sentimentalismos, y despliega elegantemente la fría asepsia de una periodista de guerra (oficio que ejerció durante algunos años). Adler es una escritora dura, no deja que un mohín de ternura narrativa empañe su firmeza, aunque en su cortante sencillez haya un poso bien denso de sensibilidad. Porque sí, su estilo es espartano; que nadie piense que se ha encariñado de una trama, de unos personajes, porque en el siguiente párrafo saltará a otra situación, a otra gente, provocando el desconcierto.
Lancha rápida, de Renata Adler (Sexto Piso), Heraldo, 26 junio 2015
A través de párrafos que a veces cuentan solo una frase y otras la secuencia completa, la novela va avanzando y retrocediendo en el tiempo: desde la universidad, su infancia en Nueva York y en el campo, las vacaciones, las estancias en islas con pintorescos personajes, las copas, los encuentros con amantes (resueltos de manera elegante y sutil) o los recuerdos de familia ("Mi padre se llamaba Paul-Ernst cuando era alemán
Lancha rápida, de Renata Adler (Sexto Piso), ABC, 31 marzo 2015
Escritura fragmentaria armada con la estrategia de un «disc-jockey», así es «Lancha rápida» de la escritora estadounidense
Lancha rápida, de Renata Adler (Sexto Piso), Indie Nauta, 7 abril 2015
Personalmente, creo Lancha rápida debería considerarse en sí mismo, ajeno a comparaciones con nuestra época digital y de consumo vertiginoso. Simplemente dejarse llevar por sus hallazgos formales, sus frases, a veces sentencias, sardónicas o angustiosas, y ver que nos transmiten a cada uno de nosotros. No creo que dos personas lleguen a las mismas sensaciones ni conclusiones. Seguramente ahí radica gran parte de su mérito y valor literario.
Lancha rápida, de Renata Adler (Sexto Piso), Babelia, 11 abril 2015
"Odio el sentimiento barato, pero mejor ese que ninguno" La ensayista vio en la novela la oportunidad de dar salida a las opiniones que, por ética profesional, evitaba en sus artículos.
DescargarLancha rápida, de Renata Adler (Sexto Piso), La Razón, 9 abril 2015
Psicodélico, paranoico, dominado por la elegancia y el humor, sabe arrastrarnos mientras divaga con extrema lucidez a través de frases que son argumentos en sí mismos.
DescargarLancha rápida, de Renata Adler (Sexto Piso) Blog Escrito en el viento, 27 marzo 2015
Una historia de desorientación y vértigo, surgida de las cenizas del sueño libertario y hippie de los 60s. Una novela de culto que ha pasado a ser un clásico indiscutible.
Lancha rápida, de Renata Adler (Sexto Piso) Abc Cultural, 28 marzo 2015
Una historia de desorientación y vértigo, surgida de las cenizas del sueño libertario y hippie de los 60s. Una novela de culto que ha pasado a ser un clásico indiscutible.
Descargar"Lancha rápida" (Sexto Piso) - Culturas, 21 marzo 2015
El crítico David Shields, que asegura haber leído "Lancha rápida" 24 veces, se ha ganado la presidencia del hipotético club de fans de Adler, que hubiese incluido también a David Foster Wallace.
DescargarLancha rápida (Sexto Piso) - Librújula, 20 marzo 2015
Jenn Fain, una joven periodista sin objetivos ni relaciones estables con los hombres, evoluciona por la Nueva York de los años 1970 dándonos parte de lo que ve, recuerda y siente, de forma desordenada, mediante una larga serie de viñetas impresionistas no directamente conectadas entre sí, pero que forman un sugerente mosaico entre lo muy íntimo y el retrato de una época.
Lancha rápida (Sexto Piso) - EPS, 22 marzo 2015
Renata Adler: Honestidad brutal
DescargarRenata Adler, cronista del absurdo, (Sexto Piso), Estado Crítico, 6 marzo 2015
Parafraseando a Adler, podríamos decir que «Lancha rápida» es trozo a trozo, línea a línea, y sin interrupción, divertida, incisiva, brillante. Habiendo disfrutado bastante del ritmo frenético de la lancha de Renata Adler, espero poder darme una vuelta pronto en Pitch Dark, su segunda novela, que será publicada también en Sexto Piso. Bienvenidas sean ambas.
DescargarAuge, muerte y resurrección de Renata Adler, (Sexto Piso), El Diario, 2 marzo 2015
«Además de escribir para el New Yorker cuando New Yorker era simplemente la mejor revista del mundo en lengua inglesa, Adler deslumbró al mundo anglosajón con dos novelas excepcionales: Speedboat (LANCHA RÁPIDA) y Pitch Dark».
DescargarAutor: Adler, Renata
RENATA Adler nació Milán en 1938 y pasó su niñez en Danbury, Connecticut. En los años sesenta comenzó su carrera como escritora en la revista New Yorker donde realizó crónicas sobre temas tan amplios como el Movimiento por los Derechos Civiles o la vida en el Sunset Strip de Los Ángeles. Entre 1968 y 1969 fue la jefa de la sección de crítica de cine para el New York Times de donde salió para regresar al New Yorker donde finalmente permanecería por espacio de cuatro décadas. En 1976 su primera novela, «Fueraborda», ganó el Ernest Hemingway Award. Su segunda novela «Pitch Dark» apareció en 1983. Después de mucho tiempo de permanecer fuera de circulación, ambas novelas fueron reeditadas en el 2013 en la colección de clásicos del New York Times Book Review.