Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 256
- Medidas: 130 x 200 mm.
- Peso: 250 gr
- Encuadernación: Rústica
LAS BELLAS EXTRANJERAS (5ª ED) CARTARESCU,MIRCEA
Vuelve Mircea Cartarescu con tres relatos cargados de un humor que nos lleva de la sonrisa cómplice a la abierta carcajada.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
«Las Bellas Extranjeras» - Moon"s Corner
Luna llena para este volumen. Cărtărescu demuestra una vez mas ser firme candidato al Nobel. Una prosa perfecta, cargada de humor e ironía. Los personajes de los que se rodea el autor son descritos como seres ficticios a pesar de ser reales.«Las Bellas Extranjeras»
Las Bellas Extranjeras - Literaturamasuno
Bajo el título “Las bellas extranjeras” se incluyen tres relatos de Mircea Cărtărescu. En el primero de ellos, “Ántrax”, el narrador recibe una carta de la que desconfía y que desencadenará una historia rocambolesca. “Las bellas extranjeras”, que da título al libro, más que un relato yo la considero una novela breve, por su extensión (150 páginas). En ella describe su experiencia en Francia cuando fue invitado, junto a otros once autores rumanos, en noviembre de 2004, a una estancia literaria. El peregrinaje por tierras francesas es hilarante, plagado de recuerdos, anécdotas y elucubraciones a cuál más divertida. El tercer relato, “El viaje del hambre”, tiene el mismo estilo humorístico que el anterior, y es incluso más grotesca la situación desesperada a la que llega el protagonista, joven poeta invitado a un peculiar encuentro literario. Los tres relatos están narrados en primera persona, con un estilo desenfadado e irónico, y tienen un fuerte componente autobiográfico. El mismo autor escribe en la introducción que las tres historias nacen de situaciones y personajes reales pero que son una obra de ficción, que ha adornado los hechos, los ha “derivado sutilmente hacia lo cómico, lo burlesco, a veces incluso lo grotesco”. Y en mi opinión lo ha logrado, porque me ha parecido una lectura muy ingeniosa y amena. También contiene muchas referencias para mí desconocidas, sobre todo a autores y a la cultura rumana; y no deja escapar la oportunidad de criticar sutilmente los temas que le molestan, como la lenta burocracia, el periodismo sensacionalista o la autosuficiencia europea ante los vecinos del Este. Es el primer libro que leo de Cărtărescu y me ha gustado, estoy deseando leer otras de sus obras.
Las bellas extranjeras: el humor de Cărtărescu - Culto
Amargo, negro y brutal: así es el tono del mayor narrador rumano de la actualidad en los relatos que conforman Las bellas extranjeras. Considerado por la crítica literaria como el mayor narrador rumano de hoy en día, Mircea Cărtărescu es autor, entre otros títulos, del elogioso volumen de cuentos Nostalgia (Impedimenta, 2010) y la novela Lulu (Impedimenta, 2011).
Las bellas extranjeras (Impedimenta) - Estantes de papel, 7 de noviembre de 2016
Mircea Cartarescu, autor de las visionarias Nostalgia o Lulu, aborda tres relatos magistrales, cargados de un humor amargo y brutal.
Las bellas extranjeras (Impedimenta) - Jot Down, febrero 2015
Excelente (y mordaz) reseña a dos páginas de LAS BELLAS EXTRANJERAS, de Mircea Cartarescu firmada por Joaquín Albaicín.
DescargarLas bellas extranjeras: Una mordaz disección del mundo literario. Brújulas y Espirales, 27 de noviembre de 2014.
No obtuvo el Premio Novel 2014 al que era candidato según sus editores, pero sí y con este libro, el Premio de Narrativa Euskadi de Plata, concedido por una entidad de menos empaque que la Academia Sueca, aunque no por ello menos informada: el Gremio de Libreros de Guipuzcoa. Me refiero a Mircea Cărtărescu, (Bucarest, 1956), poeta, narrador y ensayista y, sin ninguna duda, el escritor rumano más conocido internacionalmente, en especial desde que se consagró con Nostalgia (1993), Lulu (1994) y Orbitor (1996-2007), una trilogía de tema onírico, posiblemente su obra más madura. Su última obra en narrativa, Las Bellas Extranjeras, tres relatos publicados en formato folletín, que aparecieron originalmente en una revista rumana y el tono de los mismos, basculante entre el humor y la autoironía, la hace distinta de lo publicado hasta entonces por Mircea Cărtărescu que, en una nota que precede la edición rumana, avisa a sus compatriotas “de carácter más solemne que utilicen su tiempo libre de un modo más adecuado” que en la lectura de estas tres historias, rotuladas con el título de la segunda. El lector también se enfrenta, -lo avisa expresamente el escritor- con tres relatos que derivan sutilmente hacia lo cómico, lo burlesco e incluso hacia lo grotesco.
La trastienda de un encuentro. Las bellas extranjeras (Ed. Impedimenta). Revista Ñ, 23 de octubre de 2014
El título del libro, Las bellas extranjeras , podría dar la impresión de que estamos ante un relato erótico o un compendio de estampas sobre hermosas chicas que circulan por los países practicando el viejo arte del turismo. Pero no. El nombre alude a un viaje que todos los años hacen un grupo de escritores de algún país a tierras francesas, para presentar sus obras e intercambiar conceptos entre unas y otra literatura nacional.
«Para un escritor no hay mejor premio que el que conceden los libreros». Diario Vasco, 01 julio 2014
Mircea Cartarescu recibe el Premio Euskadi de Plata en Donostia por "Las bellas extranjeras".
“No conozco un crítico más severo que yo”. Noticias de Gipúzkoa, 1 julio 2014
"Hay que ser autoirónico porque de lo contrario, pierdes todo el crédito a la hora de ironizar sobre los demás. Todos los buenos escritores humorísticos saben que para reírse de los demás, primero hay que reírse de uno mismo."
La literatura es mi vida de verdad. Ficción es para mí la realidad que me rodea. Diario Vasco, 1 julio 2014
"Lloré de risa al escribir "Las bellas extranjeras". Me bastaría si el lector disfruta la cuarta parte".
DescargarLas bellas extranjeras (Impedimenta). Estandarte, 3 junio 2014
Un libro menos extenso y ambicioso, pero extremadamente divertido que nos muestra a un nuevo Cărtărescu, que no teme situarse en el centro de la narración reírse de si mismo y explicarnos, con muchísimo humor negro y una dosis considerable de amargura, tres episodios de su vida relacionados con su condición de escritor.
Las bellas extranjeras (Impedimenta). notodo.com, 30 mayo 2014
Las bellas extranjeras es un libro infinitamente recomendable. No es tan ambicioso y complejo como Nostalgia, pero por esa misma razón, resulta una lectura aún más adictiva y veloz, y nos muestra una nueva perspectiva de una de las grandes voces literarias del continente.
El escritor Mircea Cartarescu es hoy una de las estrellas del 30º Festival de Poesía de Barcelona (Editorial Impedimenta) El País, 22 mayo 2014
Vuelve Mircea Cartarescu con tres relatos cargados de un humor que nos lleva de la sonrisa cómplice a la abierta carcajada.
Las bellas extranjeras (Impedimenta). Sr. Pintado, 11 mayo 2014
Original vídeo-reseña de "Las bellas extranjeras".
"Cartarescu y Etxaniz Rojo ganan los premios Euskadi de Plata" (Editorial Impedimenta) Noticias de Gipuzkoa, 30 abril 2014
Vuelve Mircea Cartarescu con tres relatos cargados de un humor que nos lleva de la sonrisa cómplice a la abierta carcajada.
"Las bellas extranjeras" y "Sirena-hotsak", premios Euskadi de Plata 2014. Las bellas extranjeras (Impedimenta). Diario Vasco, 30 abril 2014
La traducción al castellano de "Las bellas extranjeras", de Mircea Cartarescu, ha sido premiada por el Gremio de Libreros de Guipúzcoa.
DescargarNeorromático con vis cómica (Impedimenta). La Vanguarida, 5 febrero 2014
"Impedimenta publica una nueva obra del narrador rumano más internacional, directo y guasón, desmitificador del mundo cultural."
Descargar«Las Bellas Extranjeras», de Mircea Cartarescu. Aceprensa, 22 enero 2014.
Considerado el mejor escritor actual de la literatura rumana, Mircea Cartarescu (Bucarest, 1956) ya ha sido traducido a muchos idiomas y cuenta con un prestigio internacional que le ha llevado en los últimos años a aspirar al Premio Nobel de Literatura, nunca hasta ahora concedido a un rumano.
Las bellas extranjeras (Impedimenta). El Cultural, 17 enero 2014
"Estamos ante un libro extravagante. Un buen libro."
DescargarLas bellas extranjeras (Impedimenta). Koult, 8 enero 2014
"Cărtărescu cambia de registro y nos ofrece una divertida sátira en la que no deja títere con cabeza"
Las bellas extranjeras (Impedimenta). Suma Cultural, 9 diciembre 2013
"Las Bellas Extranjeras, lo último en publicarse en España, está compuesto de tres relatos concebidos como reportajes que tienen al autor como protagonista. Abandona aquí Cartarescu la prosa onírica para contar, de manera realista, tres episodios de su accidentada vida como escritor, primero en la Rumanía de Ceaucescu -inmerso en “la locura política del comunismo rumano, que en realidad era una forma de fascismo”- y luego, tras la Revolución, en un país que, para el autor, vive un simulacro oscuro y deprimente de democracia."
Las bellas extranjeras. Mircea Cărtărescu (Impedimenta). Entre montones de libros, 2 diciembre 2013
"No tengo ninguna duda de estar ante un nombre con un espacio propio entre mis estantes, sino también en el panorama literario actual. Un autor que recomiendo sin lugar a dudas a todos los amantes de la literatura."
Nobeles y bestsellers, la novela camino a la Navidad. Las bellas extranjeras (Impedimenta). La Voz de Galicia, 16 noviembre 2013
"Las bellas extranjeras" de Mircea Cartarescu es una de las novelas recomendadas para regalar esta Navidad.
Descargar"El oficio de vivir" (Editorial Impedimenta) Diario de Jérez, 11 noviembre 2013
Vuelve Mircea Cartarescu con tres relatos cargados de un humor que nos lleva de la sonrisa cómplice a la abierta carcajada.
DescargarEl oficio de vivir. Las bellas extranjeras (Impedimenta). Diario de Sevilla, 10 noviembre 2013
"Se trata de tres relatos que, acudiendo a la sátira o al género de lo grotesco, muestran dos realidades, además de la centrípeta realidad del escritor, poco o nada posmodernas: las estrecheces de toda índole que acucian a la Rumanía comunista y poscomunista, y el imaginario folclórico, pintoresco, orientalizante, con el que los europeos occidentales catalogan aún a los paisanos de Vlad Drácul, el viejo caudillo székely."
Las bellas extranjeras (Impedimenta). El placer de la lectura, 31 octubre 2013
"He aquí un libro en el que felizmente, mediante tres textos ligeros, entretenidos, de corte humorístico y autobiográfico, Cărtărescu se presenta muy lejos de la aureola que le han colocado sus admiradores más incondicionales, de sujeto misterioso y creador de una literatura onírica y compleja."
Qué gracia tienes, Cartarescu (Editorial Impedimenta) La Razón, 24 octubre 2013
Vuelve Mircea Cartarescu con tres relatos cargados de un humor que nos lleva de la sonrisa cómplice a la abierta carcajada.
Autor: Cartarescu, Mircea
Mircea Cartarescu es el más importante narrador rumano de la actualidad. En Impedimenta ha publicado el libro de relatos «Nostalgia» (1993), que se abre con «El Ruletista». Siguieron «Lulu» (1994) y la trilogía Cegador (1996-2007), conformada por «El ala izquierda» (1996), «El cuerpo» (2002) y «El ala derecha» (2007), todas publicadas en Impedimenta. En 2015 publicó la novela «Solenoide», considerada su obra más madura hasta la fecha, y su mayor éxito. Suyos son también «El Levante» (1990), «Las Bellas Extranjeras» (2010, Premio Euskadi de Plata) y «El ojo castaño de nuestro amor» (2012). En 2018 recibió el Premio Formentor de las Letras. Actualmente vive en Bucarest.