Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 160
- Medidas: 185 x 120 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Lima, la sin lágrimas MOLINA,CESAR ANTONIO
La capital de Perú es ahora una asombrosa metrópoli que mira al futuro cargada de vitalidad y buena literatura.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
César Antonio Molina y "Lima, la sin lágrimas" en El Mundo
César Antonio Molina presenta su último libro "Lima, la sin lágrimas".
DescargarLima la sin lágrimas, de César Antonio Molina
Hay una larga línea de denostadores literarios de Lima, desde la sangrienta sátira de Lima por dentro y fuera (1797), de Esteban de Terralla y Landa, hasta la elegante desmitificación en Lima la horrible (1964), de Sebastián Salazar Bondy. La idea de una capital criticable ha pegado con el tiempo. De cuando en cuando han aparecido defensores como César Antonio Molina en el libro "Lima, la sin lágrima".
DescargarLima, la sin lágrimas (Línea del horizonte) - ABC Cultural - 26 septiembre 2020
El autor nos ofrece un fascinante acercamiento al ayer y hoy de la capital peruana que rebate esa idea de algunos escritores del propio Perú al calificarla de «horrible».
DescargarVer lo que no vemos
"Lima, la sin lágrimas", el último libro de César Antonio Molina, es un minucioso recorrido por la ciudad y por los grandes poetas peruanos.
DescargarUn festín de libros ahora que no hay fiestas
En este verano de pocos viajes, la literatura puede ser un sucedáneo de visitas turísticas. César Antonio Molina publica en La línea del horizonte "Lima, la sin lágrimas", un recorrido literario por la capital de Perú, con los ecos de Bryce Echenique o Vargas Llosa entre sus páginas.
DescargarLibros de viajes para un verano sin viajes
elDiario.es recomienda "Lima, la sin lágrimas", de César Antonio Molina, entre los libros que leer este verano 2020.
DescargarUn homenaje a la capital peruana
El programa de RNE "El ojo crítico" ha hablado con César Antonio Molina sobre "Lima, la sin lágrimas", un título realmente poético, tomado prestado de una de las grandes obras de la literatura universal: "Moby Dick". Y un auténtico homenaje a la capital del Perú, donde su autor pone de manifiesto su inmenso conocimiento sobre la ciudad y quienes la habitaron.
DescargarCésar Antonio Molina emprende un viaje literario a «Lima, la sin lágrimas»
Los poetas peruanos César Moro y Salazar Bondy acuñaron y difundieron la expresión «Lima la horrible». Una «diatriba injusta», a ojos de César Antonio Molina (A Coruña, 1952), que repara este agravio con el viaje literario que emprende al pasado y presente de la capital peruana en Lima, la sin lágrimas (La Línea del Horizonte Ediciones).
DescargarAutor: Molina, César Antonio
La Coruña, 1952. Escritor, traductor, político y profesor. Ha desarrollado una dilatada actividad docente en varias universidades españolas y fue Ministro de Cultura entre 2007 y 2009, diputado en el Congreso, director del Círculo de Bellas Artes, el Instituto Cervantes y La Casa del Lector. Como periodista y articulista, ha sido responsable y colaborador de diversos medios culturales. Es autor de una amplia bibliografía, con una treintena de títulos en ámbitos como el ensayo, la novela, la poesía, la memorialística y la literatura de viajes.