Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 240
- Medidas: 130 x 200 mm.
- Peso: 309 gr
- Encuadernación: Rústica
LO QUE DIJO HARRIET BAINBRIDGE,BERYL
La mítica primera novela de Beryl Bainbridge. Un clásico de culto sobre la inocencia y la maldad que resulta hoy tan subversivo como cuando fue escrito.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Lo que dijo Harriet - Cartagena Actualidad (5 de julio de 2015)
Harriet es el cerebro, enfermizo, de esta relación… ordeno y mando. Ordena y manda a la narradora de todos los sucesos, y amiga, escabrosos; escritos en un diario secreto para que la amiga se sienta contenta y feliz. Siempre juntas y siempre desconfiando la una de la otra, debido al carácter corrosivo y malvado de Harriet.
Lo que dijo Harriet - La Petita Librería (29 de junio de 2015)
Impedimenta nos presenta un libro de Beryl Bainbridge con traducción de Alicia Frieyro que seduce e impacta y con un final que deja sin aliento, hoy os hablamos de Lo que dijo Harriet.
El peligro de lidiar con un “sucio angelito” - Palabras a flor de piel (23 de junio de 2015)
Habla la narradora adolescente de Lo que dijo Harriet, novela de la inglesa Beryl Bainbridge recién publicada por el sello español Impedimenta y distribuida en México por Sexto Piso. Es de lo mejor que he leído en mucho tiempo, impecablemente bien escrita, perturbadora a morir, con una ironía que alarma y desarma.
Harriet y los niños adultos - Cultura transversal (17 de junio de 2015)
Hace tiempo, leí una novela de Beryl Baindridge: La chica del vestido de topos, una road movie cuya protagonista se ve envuelta al final -como en un imprevisto coreográfico, pero dejando en el aire la duda de si como algo más que simple figurante- en el asesinato de Bobby Kennedy. Fue la obra póstuma de Bainbridge.
Lo que dijo Harriet - Sonograma (29 de mayo de 2015)
“Repulsiva más allá de lo imaginable”. Con este juicio fue rechazada la primera novela de la reconocida escritora de Liverpool, Beryl Bainbridge cuando presentó Lo que dijo Harriet al editor. Tuvo que esperar a tener otras dos novelas publicadas para encontrar una editorial con suficiente valor para asumir la empresa. ¿Qué tiene esta obra de tan repulsivo? Lo que dijo Harriet se inscribe en la novela psicológica inglesa con protagonistas juveniles que se enfrentan al acceso al incomprensible y vetado mundo adulto. Recuerda otra escritora clásica, también traducida por Impedimenta, Muriel Spark. Se trata, pues, de una novela de iniciación, de crecimiento.
«Lo que dijo Harriet», de Beryl Bainbridge (Impedimenta) - Granite & Rainbow, 27 de mayo de 2015
Reseña de LO QUE DIJO HARRIET.
Lo que dijo Harriet - Síndromes (25 de mayo de 2015)
Desde que Nabokov publicara por primera vez en 1955 su novela “Lolita” mucho se ha escrito sobre este mito erótico del señor mayor y la jovencita. Las nínfulas literarias siempre han existido, otra cosa es que hayamos sabido verlas, pues muchas han sido ‘maquilladas’ para que no fueran objeto de escándalo -como la Alicia de Carroll- pero sin duda las protagonistas de nuestra historia, no una, sino dos, se llevan el premio a las más diabólicas.
"Lo que dijo Harriet", Beryl Bainbridge. Lux Atenea Webzine, 18 de mayo de 2015.
Presentado oficialmente el pasado mes de enero con un diseño elegante y espectacular que da ese toque visual aristocrático y vintage, la cubierta de esta edición impresiona por el hipnotismo de la imagen de su portada además del irresistible tacto de su sobrecubierta, una cualidad en su cuidada impresión con la cual la editorial madrileña Impedimenta viene embelleciendo sus libros hasta convertir el tacto de sus cubiertas y sobrecubiertas en uno de los más fetichistas que hay actualmente dentro el mundo editorial español.
Lo que dijo Harriet (Impedimenta) - Babelia, 25 abril de 2015.
Beryl Bainbridge regresa al célebre asesinato perpetredo por Anne Perry y una amiga en la adolescencia. "Lo que dijo Harriet" tiene una maravillosa agresividad literaria y social.
DescargarLo que dijo Harriet. Pérgola, abril de 2015.
Harriet dan ganas de darle una buena bofetada, así está la cosa cuando se lee Lo que dijo Harriet. También a su amiga y secuaz, la narradora sin nombre de este relato que se basó en el caso el caso Parker-Hulme, el que inspiró mucho después la película Criaturas celestiales. De celestiales, las pobres (y pobres de los que las rodean, sobre todo), nada; son dos niñas en camino a la adolescencia que se aburren y buscan pasatiempos, que viven en una sociedad recién salida de la guerra, cambiante, para las que nadie tiene reglas ni palabras; alguna de ellas incluso debería pasar por el terapeuta; pero les dejan hacer, y así acaba la cosa.
DescargarIncreíblemente repugnante. «Lo que dijo Harriet», Beryl Bainbridge. El Diario de Córdoba, 14 de marzo de 2015.
Con estas dos palabras definió un editor la novela Lo que dijo Harriet cuando su autora, Beryl Bainbridge, se la presentó para su edición. La había escrito en 1967 y la publicó en 1972. Ahora la edita Impedimenta y se lo agradezco.
“Lo que dijo Harriet”, de Beryl Bainbridge. A golpe de letra, 4 de marzo de 2015.
¿Qué puede pasar por la mente de dos chicas de trece años que se reencuentran en unas deliciosas vacaciones veraniegas en compañía de sus familias? Nada de lo que estáis pensando.
Lo que dijo Harriet. La Jungla de las Letras, 29 de febrero de 2015.
Lo que dijo Harriet relata la historia de dos amigas que se reencuentran durante unas vacaciones de verano en una localidad playera. Ambas esconden una relación enfermiza.
Lo que dijo Harriet (Impedimenta) - Culturas, 21 de febrero de 2015.
Un relato de terror que disimula muy bien serlo.
DescargarLas malas influencias. La Vanguardia, 23 de febrero de 2015.
Lo que dijo Harriet aparece ahora en español rodeada de varias capas de leyenda. Está basada en el caso Parker-Hulme, que inspiró el filme Criaturas celestiales, en el que dos amigas adolescentes conspiran para asesinar a la madre de una de ellas.
DescargarLa mirada de Bainbridge. El Infierno de Barbusse, 17 de febrero de 2015.
La infancia es un tema al que han prestado atención, con más o menos acierto, numerosos escritores. Aquellos que han logrado transmitirnos con verosimilitud la complejidad del mundo de un niño son relativamente pocos.
Lo dijo Harriet y lo escribió Bainbridge. Pompas de papel, 11 de febrero de 2015.
Beryl Bainbrigde terminó de escribir la novela Lo que dijo Harriet a finales de la década de los 60. Sin embargo, no se publicó hasta el año 1972 porque el argumento resultaba demasiado incómodo para la sociedad de la época. Y es probable que para algunos sectores de la nuestra continúe siéndolo.
“Lo que dijo Harriet”, Beryl Bainbridge. Indie Nauta, 16 de febrero de 2015.
Algunas obras literarias te dejan mal cuerpo. Una sensación inquietante, amenazadora, un poso sombrío y turbador. Cierras el libro y en un primer momento suspiras aliviado de que lo hayas terminado. Pero la historia sigue ahí, llamando a la imaginaria puerta de tu cabeza. Demandando respuestas a preguntas que no puedes resolver. Lo que dijo Harriet, que nos trae la siempre exquisita editorial Impedimenta, es un inmejorable ejemplo de ese tipo de obra.
"Lo que dijo Harriet" (Impedimenta) - Los libreros recomiendan, 3 febrero 2015
Los más recomendados
Autor: Bainbridge, Beryl
Beryl Bainbridge nació en Liverpool en 1932. Se casó dos veces y en 1958 intentó suicidarse metiendo la cabeza en el horno de gas. «Cuando una es joven se tienen esos altibajos», declaró. Trabajó como actriz y empezó a escribir para pasar el rato. Su primera novela, Lo que dijo Harriet, fue escrita en 1967, aunque no se publicaría hasta 1972, pues muchos editores la rechazaron por su crudeza. Entre los premios que consiguió están el Guardian Book Price, el Whitbread, el James Tait Black Memorial , el Commonwealth Writers Prize y el WH Smith Literary Award. En 2000 se la nombró Dama del Imperio Británico. En 2008 The Times la incluyó en la lista de “Los 50 escritores más importantes desde 1945”. The Guardian la calificó como "un tesoro nacional". Murió en 2010.