Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 128
- Medidas: 210 x 130 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Los 13 Relojes THURBER, JAMES
Un clásico con ecos de Alicia en el País de las Maravillas y La princesa prometida
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Un sublime cuento de hadas
Los 13 relojes es una fábula para adultos y un cuento fantástico para niños. Escrita en un estilo poético y cadencioso, repleto de deliciosas rimas internas, cuenta la historia del malvado duque del Castillo del Ataúd, que vive con su sobrina, la bella Saralinda. Los trece relojes del castillo están parados a las cinco menos diez porque el duque mató al Tiempo. Todo cambia cuando un misterioso trovador llamado Xingu llega al castillo, y con la ayuda del voluble y olvidadizo Gólux intenta superar la titánica prueba que le impone el duque: conseguir mil piedras preciosas en exactamente noventa y nueve horas, y regresar cuando los relojes que nunca dan las cinco marquen esa hora.
Escrito en 1950, este delicioso relato destila ternura e ironía a partes iguales. Con un magistral dominio del lenguaje, James Thurber crea un mundo mágico poblado de personajes inolvidables, cuyas peripecias están a medio camino entre los cuentos de los hermanos Grimm, las fábulas de Jean de La Fontaine y la saga de El señor de los anillos de J.R.R. Tolkien.
Para esta edición se han recuperado las ilustraciones originales de Marc Simont.
El libro en los medios
Reseña en La Opinión de Málaga
Ático de los Libros rescata "Los 13 relojes", primoroso relato de J. Thurber.
DescargarRecomendamos Los 13 relojes - El Periódico de Villena
La presente edición cuenta con un prólogo del guionista de cómics y novelista Neil Gaiman, admirador confeso de James Thurber y de esta obra en particular. Muy recomendable.
Autor: Thurber, James
James Thurber (1894-1961) es uno de los mejores narradores norteamericanos. Gracias a su amigo E. B. White, entró a trabajar en The New Yorker, donde se convirtió en uno de los nombres clave de la mítica publicación gracias a sus artículos y a sus características ilustraciones. Se movió en el círculo más exquisito de la literatura estadounidense junto a autores como Truman Capote o Dorothy Parker y rechazó el título de doctor honoris causa por la Universidad de Ohio como protesta por la caza de brujas del senador McCarthy. Una de sus mayores contribuciones a la literatura son sus relatos fantásticos. Escritos con un estilo rítmico y elegante, rebosan el humor inteligente que caracteriza toda la obra de Thurber. Como él mismo dijo: «La risa no debe eliminarse de nada, pues todo lo mejora».