Buscador de libros
Busqueda avanzadaBook-Trailer
Web Libro
Carpeta de presentación
Primer capítulo / Extracto
- N° páginas : 108
- Medidas: 210 x 130 mm.
- Peso: 180 gr
- Encuadernación: Rústica
Los clavos de Ovidio miran las estrellas [Próxima aparición] LOUZAO, ALICIA
El poemario propone un baile con Ovidio y la literatura clásica emparejado con referentes actuales de cine, supermercados y purpurina: una nueva manera de decirnos.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Dice Mariano Peyrou en su prólogo «Las palabras de Alicia Louzao parecen surgir de esa zona de la mente donde la luz y las tinieblas no se oponen, no se alternan; una zona donde el ritmo no tiene que ver con los conceptos, sino con el cuerpo, con el miedo, con la alucinación y la sed. La vida interior está fuera, elevarse y caer se confunden: «piensan en el mar los que no lo tienen cerca», se eleva lo que cae, se acerca lo que está lejos, las palabras de Alicia Louzao parecen devolver la mirada y las cosas miradas a un lugar en que nunca estuvieron, parecen reconocer cosas no conocidas, nos descolocan haciéndonos dudar si hemos estado dónde o si dónde hemos pensado estar.»
El poemario propone un baile con Ovidio y la literatura clásica emparejado con referentes actuales de cine, supermercados y purpurina, un poemario con sabor de sal y universo, lleno de colores y escenas y nuevas formas de decir, como un castigo de piernas verdes en un domingo de esos que caben en un vasito.
¿Cuántas fueron las veces que empleaste
el adjetivo más famoso que rellena cualquier
emparedado de pan Bimbo?
La boca llena de gusanitos
la boca de papel
la boca de hielo.
Cosas importantes con lazo amarillo cruz en
la mano.
Células de mocos y de ruido con cadenas y
de grieta,
grieta abierta de un vientre de flores y
gusanitos.
La boca de papel.
La boca de hielo.
Cosas importantes de los diez años en el libro
Edebé o en una caja de madera,
óxido cristalino.
Fieles a la puntuación y la ortografía (.)
Autor: Louzao, Alicia
Alicia Louzao (Ferrol, A Coruña) es doctora y licenciada en Filología Hispánica y licenciada en Filología Inglesa. Aunque se especializó en literatura barroca, es la literatura grecolatina la que ocupa su tiempo. Es profesora funcionaria de Lengua y literatura castellana en un instituto público. Ganadora del VIII Premio al mejor poema del mundo, XVII Premio Leonor de Córdoba, V Premio Centrifugados de poesía, entre otros. Fue finalista del 76° Premio Adonáis, del I Premio Internacional Marpoética y del XXXIII Premio Ana María Matute (Torremozas). Participó en diversas antologías y cuenta con varios poemarios publicados. Creció cerca del mar y su madre dice que eso se nota. Habla gallego y castellano. Le gusta Sailor Moon y es socia del Xabarín Club.
Otras imágenes del libro


