Buscador de libros

Busqueda avanzada
Los colores del Japón: portada

Primer capítulo / Extracto

  • N° páginas : 96
  • Medidas: 210 x 280 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Los colores del Japón PEñA, NANCY

Un libro de preciosas ilustraciones para colorear acompañadas de los haikus delos mejores maestros japoneses. Toda una invitación a viajar, relajarse y meditar.

Editorial:
Colección:
NO FICCION
Materia BIC:
Dibujo y dibujos
Materia BIC:
Mente, cuerpo y espíritu: meditación y visualización
Materia BIC:
Pasatiempos
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-18354-87-8
EAN:
9788418354878
Precio:
12.45 €
Precio con IVA:
12.95 €
Fecha lanzamiento:
13/06/2022

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Los haikus de los mejores maestros japoneses, Bashó, Issa y Buson, nos transportan a la hermosa primavera nipona. Poemas acompañados de ilustraciones para colorear, ricas en detalle, firmadas por Nancy Peña.

El haiku es una forma poética japonesa cuya paternidad se atribuye a Bashõ Matusuo (1644-1694). Es un poema corto en tres partes que evoca la evanescencia de las cosas. Responde a dos reglas. En primer lugar, debe comportar la noción de una de las estaciones del año, lo que se conoce como el “kigo”. En segundo lugar, hay que introducir una respiración, una

pausa que se conoce como “kireji” y que se podría traducir literalmente por “palabra-corte”. Los Colores de Japón es todo un recorrido por las estaciones del país nipón a través del paso del tiempo y los colores de la naturaleza.


Autor: Peña, Nancy

NANCY PEÑA nació el 13 de agosto del 1979 en Toulouse, de un padre coleccionista de cómics y una madre devoradora de novelas. Después de haber obtenido la agregación de artes aplicadas en 2003, fue a enseñar en la región de Franche-Comté y publicó su primer cómic. Durante cinco años, repartió su tiempo entre su trabajo como profesora y el de dibujante de cómics e ilustradora juvenil, antes de decidir dedicarse plenamente al dibujo. Su amor por los patrones y el arte decorativo, y más concretamente el Art Nouveau y japonés, guía su trabajo.


Otras imágenes del libro