Buscador de libros

Busqueda avanzada
Los ojos del Viento: portada

Book-Trailer [Ver]

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 72
  • Medidas: 210 x 150 mm.
  • Peso: 192 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Los ojos del Viento AGUIRRE, MARINA ;TRACH, MARTINA

Ro, un niño ciego de Lo, en el Himalaya, entabla amistad con Viento, un caballo cojo recién llegado. Juntos alcanzarán una gloria que jamás habrían podido imaginar.

Editorial:
Ilustrador:
Martina Trach
Colección:
DE AQUI A LA LUNA
Materia BIC:
Ficción general (infantil/juvenil)
Materia BIC:
Cuestiones sociales (Infantil/juvenil)
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 8 años
ISBN:
978-84-19684-35-6
EAN:
9788419684356
Precio:
15.38 €
Precio con IVA:
16.00 €
Fecha lanzamiento:
02/06/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El pueblo de Lo, en el Himalaya, perdió su prosperidad cuando sus caballos huyeron a las montañas por la avaricia humana. Un potro deforme llamado Viento nace entre los caballos salvajes y es abandonado, pero llega al pueblo y se hace amigo de Ro, un niño ciego. Viento se convierte en los ojos de Ro y juntos inspiran al pueblo a buscar el paso perdido hacia el mundo exterior.

El libro en los medios

LOS OJOS DEL VIENTO, calificación: 5 estrellas

09 18:44:39/07/2025

Tras obtener premios tanto en el ámbito de la literatura infantil (Algar de Álbum ilustrado, con "Cuando nuestra casa se partió"); como del juvenil (Gran Angular de SM con "Hoy honramos a los vivos"), la docente y escritora burgalesa Marina Aguirre regresa con una novela orientada a lectores preadolescentes en la que teje una breve pero intensa y emotiva historia ambientada en Lo-Mustang, una pequeña aldea enclavada en la cordillera del Himalaya. A través de una secuenciación estructurada en pequeños capítulos, conocemos cómo la avaricia y el egoísmo arruinaron el futuro del pueblo al provocar que, varias generaciones atrás, las manadas de caballos abandonasen la zona, quedando sus habitantes encerrados bajo la niebla y sin futuro en el valle. Ahora el contacto entre humanos y estos animales genera incertidumbre por ambas partes, por eso cuando Viento, un corcel nacido entre los potros salvajes que ha sido abandonado, aparece en el poblado, solo Ro, el niño ciego, se atreve a entablar amistad. La relación, descrita con sensibilidad y belleza, demuestra que esa unión entre humanos y animales puede abrir los senderos necesarios para superar los males que provocaron la situación anterior. Gracias a las exploraciones conjuntas, los habitantes comienzan a seguir sus pasos y certifican que, al igual que existen hombres egoístas y avariciosos, también hay personas amables y comprometidas con los demás. La edición incluye una colección de láminas a página completa y variados detalles gráficos como apéndice a cada episodio, firmados por la galardonada artista argentina Martina Trach.

Autor: Aguirre, Marina

Marina Aguirre (Burgos, 1990) es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Tras publicar dos álbumes infantiles, en 2017 ganó el Premio de Letras Jóvenes de Castilla y León con el libro de relatos "La pequeña de la casa". Al año siguiente recibió una Mención Especial en el mismo certamen por "Todos somos hijos". Ha seguido escribiendo álbum ilustrado con las publicaciones de "Mil historias en la piel" y "La semilla del abuelo" (Bookolia, 2022 y 2023). En 2023 publicó también su primera novela infantil, "La factura de la gravedad" (Edebé México) y recibió el premio Algar de Álbum Ilustrado por "Cuando nuestra casa se partió". En 2024 publicó su primera novela para adultos, "Verano 2001" (Maclein y Parker) y su primera novela juvenil, "Sal del faro" (SM). En abril de 2025 recibió el Premio Gran Angular por "Hoy honramos a los vivos". Compagina su labor de escritora con la docencia de Matemáticas en Educación Secundaria.

Autor: Trach, Martina

Martina Trach (Buenos Aires, 1988), actualmente vive en Bolonia. Ilustradora de libros de ficción y de no ficción, entre los que destacan Clara y el hombre en la ventana, Vida de un lápiz, ¡Qué ojos tan curiosos tienes!, Pubertad en Marcha, 1899, El inventor de puertas y Azul, entre otros. Ha publicado con las editoriales Limonero, Iamiqué, Edelvives, Catapulta, Avenauta y La uña RoTa. Algunos de estos libros, traducidos al italiano, portugués, alemán, árabe, catalán e inglés, han recibido reconocimientos nacionales e internacionales.


Otras imágenes del libro