Buscador de libros

Busqueda avanzada
Los Santiago Boys: portada
  • N° páginas : 230
  • Medidas: 145 x 225 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Los Santiago Boys
El socialismo digital de Salvador Allende [Próxima aparición] MOROZOV, EVGENY

La increíble historia de cómo los ingenieros de Allende y un consultor británico se atrevieron a desafiar a las grandes empresas y a las agencias de espionaje, y casi

Editorial:
Traductor:
Ekaitz Cancela
Ilustrador:
Simón Vázquez
Colección:
GENERAL
Materia BIC:
Influencia de la ciencia y la tecnología sobre la sociedad
Materia BIC:
Historia de la ciencia
Materia BIC:
Latinoamérica
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
979-13-87872-70-0
EAN:
9791387872700
Precio:
15.38 €
Precio con IVA:
16.00 €
Aparición:
22/09/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

En el Chile de Salvador Allende, los Santiago Boys se propusieron construir una red digital nacional al servicio del gobierno socialista. Basada en redes de télex y ordenadores, esta infraestructura permitiría centralizar información económica en tiempo real desde todas las fábricas nacionalizadas del país y ofrecer herramientas a los trabajadores para la planificación popular de la economía. Lo llamaron Proyecto Synco: una especie de internet antes de internet, concebida para fomentar la coordinación social desde abajo. Diseñado con el apoyo del británico Stafford Beer —exespía, alto ejecutivo y figura del establishment imperial británico—, el sistema fue interrumpido abruptamente por el golpe militar de 1973 que impuso Pinochet.


Basado en más de doscientas entrevistas y más de una década de investigación, The Santiago Boys recupera la historia borrada de una lucha de clases en el marco de la Guerra Fría: la que enfrentó a sindicatos, trabajadores y partidos radicales con la ITT —el gigante tecnológico de la época—, la CIA, las élites empresariales y las facciones de ultraderecha aliadas con las fuerzas armadas y los carabineros. Mientras los ingenieros de Allende diseñaban tecnologías para democratizar la planificación económica, entregar más poder a los trabajadores o incluso mejorar el reparto de alimentos, sus adversarios desplegaban lo que se conoce como “tecnología oscura”: sistemas de vigilancia, sabotaje informático y manipulación de datos. Herramientas similares a las que serían empleadas poco después en la Operación Cóndor para coordinar la persecución, tortura y asesinato de disidentes de izquierdas en todo el Cono Sur.


¿Qué habría ocurrido si la infraestructura socialista digital hubiera prosperado? The Santiago Boys demuestra que no fueron los economistas de la dictadura —los Chicago Boys— quienes imaginaron otro mundo posible, sino un grupo de ingenieros radicales influido por la teoría de la dependencia, la Bauhaus y la cibernética. A través del caso Synco, el libro explora los vínculos entre tecnocracia y clase social, la continuidad invisible entre el capitalismo de guerra y las Big Tech, y las contradicciones de la Guerra Fría que siguen vivas hoy en día. Esta es la historia de una utopía socialista que pudo ser y no fue, pero cuyo recuerdo nos permite imaginar un mundo liberado de las ataduras de Silicon Valley.


"Una obra realizada con mucho cariño. La escritura es inteligente, elegante y contiene algunos detalles fantásticos que se pierden en un abrir y cerrar de ojos"- Financial Times


"Para ser la historia de un proyecto tecnológico de medio siglo de antigüedad, resulta sorprendentemente fascinante" - Los Angeles Times


"La historia de un grupo de pensadores utópicos adelantados a su tiempo, cuyas ideas pueden colisionar si no entienden la geopolítica" - El País


"Repasa el increíble viaje de los Santiago Boys, los ingenieros chilenos que quisieron liberar a su país de la dependencia tecnológica estadounidense" - Le Monde


"Arroja luz sobre un revolucionario proyecto de ingeniería interrumpido por el régimen militar" - Folha de S. Paulo


"Allende quería construir una democracia basada en datos en Chile. ¿Se habría vuelto Internet más humanitaria sin el golpe de Estado de 1973?" - Frankfurter Allgemeine


"La inteligencia artificial socialista que naufragó con Allende"- Corriere della Sera


"Sobre cómo un excéntrico gurú tecnológico inglés ayudó a guiar el Chile socialista de Allende" - The Guardian


"The Santiago Boys debería inspirar cualquier forma de socialismo contemporáneo, que será digital o no será" - Le Monde Diplomatique

Autor: Morozov, Evgeny

'Evgeny Morozov es un escritor e intelectual italo-bielorruso especializado en las implicaciones sociales y políticas de la tecnología de la información. Es autor de los siguiente libros, que han sido traducidos a docenas de idiomas: La locura del solucionismo tecnológico, El desengaño de Internet y Capitalismo big tech. Evgeny es doctor en Historia de la Ciencia por la Universidad de Harvard y publica sus textos teóricos en revistas como la New Left Review y sus columnas periodísticas en El País, The Guardian, Le Monde Diplomatique y Frankfurter Allgemeine Zeitung. Sus artículos también pueden encontrarse en publicaciones de renombre, entre ellas The New York Times, The New Yorker, Financial Times, The Economist y London Review of Books. También es fundador y editor de The Syllabus, una plataforma de curaduría de conocimiento que trata de plantear alternativas al modelo de Silicon Valle, y fundador de su institución hermana, The Center for the Advancement of Infraestructural Imagination.'

Libros relacionados


Otras imágenes del libro