Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 256
- Medidas: 140 x 213 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Más vida, menos cáncer
Todo lo que la ciencia sabe sobre cómo prevenir el cáncer y GOMEZ PARDO,EMILIA
Todo lo que la ciencia sabe sobre cómo prevenir el cáncer y vivir más años.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
«Un libro imprescindible en el que la experiencia como científica y los conocimientos en nutrición de Emilia Gómez Pardo se aúnan magistralmente para formar parte del día a día de todos los hogares». Pilar Peña, Dra. en Biología y paciente de cáncer
La palabra «cáncer» está teñida de miedo y dolor. Y con razón, la evidencia científica es abundante y sustenta el dato de que una de cada tres personas lo vamos a padecer a lo largo de nuestra vida. Pero esta enfermedad no es inevitable, hasta el punto de que la mitad de los cánceres más comunes se podrían evitar actuando sobre nuestro estilo de vida y sobre los factores externos que podamos controlar.
En este libro, la doctora en Biología Molecular Emilia Gómez Pardo, nos ayuda a tomar conciencia de cómo mejorar nuestros hábitos para lograr una vida de salud y longevidad. A través de los avances científicos más punteros en la investigación contra el cáncer, Gómez Pardo pone negro sobre blanco los riesgos que suponen acciones equivocadas y nos ofrece soluciones sencillas, alejadas de la ola de modas y falsas creencias a la que estamos expuestos hoy en día.
La crítica ha dicho...
«Un libro claro y riguroso sobre cómo podemos evitar la enfermedad y, en caso de que esta nos haya atrapado, cómo luchar contra ella. Después de leerlo, decidirás qué quieres hacer: protegerte o arriesgarte». Lola Manterola, presidenta de la Fundación CRIS contra el cáncer
«Desde la primera página aprendemos, revisamos nuestros hábitos y nos damos cuenta que hay mucho que corregir sobre los alimentos que ingerimos sin darnos cuenta de su nulo o dañino aporte al organismo. En la era de la información, faltaba un libro que inspirara a prevenir enfermedades como el cáncer basado en documentación científica». Graziella Almendral, directora de Indagando.tv
«Este libro desmonta mitos y nos abre los ojos a la capacidad que tenemos cada uno de disminuir las posibilidades de desarrollar un cáncer y otras enfermedades importantes. Una lectura imprescindible para modificar las decisiones personales en cuanto a alimentación, actividad física y exposición a tóxicos». Marta Villa, oncóloga pediatra en H.M Hospital
El libro en los medios
Más vida, menos cáncer (Arpa Práctica) - El Mundo
Entrevista a Emilia Gómez Pardo en la Contra del diario El Mundo
Más vida, menos cáncer (Arpa Práctica) - La Vanguardia
Reportaje sobre el libro Más vida, menos cáncer en el diario La Vanguardia
Más vida, menos cáncer (Arpa Práctica) - El País
Entrevista a Emilia Gómez Pardo en el periódico El País
Entrevista a Emilia Gómez Pardo en El Confidencial
La científica española que te explica cómo esquivar el cáncer
Entrevista a Emilia Gómez Pardo en Hola.com
Las 8 claves que no te puedes perder si quieres vivir más, mejor y tienes 65 años
Entrevista a Emilia Gómez Pardo en RNE
La alimentación será parte del tratamiento contra el cáncer
Entrevista a Emilia Gómez Pardo en La Voz de Galicia
Emilia Gómez Pardo, bióloga molecular: «Es más importante moverse en el día a día que hacer una hora de gimnasio»
Entrevista a Emilia Gómez Pardo en La Sexta
Entrevista a la doctora Gómez Pardo en los informativos de la Sexta
Entrevista a Emilia Gómez Pardo en WebConsultas
Entrevista a la autora de Más vida, menos cáncer en el portal médico Webconsultas
Autor: Gómez Pardo, Emilia
Emilia Gómez Pardo es doctora en Bioquímica y Biología Molecular y máster en Nutrición y Salud por la Universidad de Barcelona, con más de tres décadas de experiencia compaginando investigación, docencia y gestión directiva. Tras una primera etapa posdoctoral en el Max Planck Institute (Gottingen, Alemania), fue decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Europea de Madrid y directora de proyectos de la Fundación Genoma España. Durante su última etapa profesional como directora científica de la Fundación SHE, dirigida por el Dr. Valentín Fuster, ha sido responsable de proyectos de investigación sobre promoción de la salud en niños, adultos y mayores con resultados altamente prometedores. Desde 2016 se dedica a la asesoría y divulgación de la ciencia en relación con la alimentación y el estilo de vida saludable y, desde 2018, es asesora científica en temas de prevención de la Fundación CRIS Contra el Cáncer.