Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 176
- Medidas: 130 x 200 mm.
- Peso: 257 gr
- Encuadernación: Rústica
Me acuerdo PEREC,GEORGES
Por fin nueva traducción de una de las obras míticas de Georges Perec. Lugares, cosas, recuerdos, canciones, caras, libros… Un clásico de la literatura francesa del XX.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
La alegría y la parte oscura - Babelia
el más conocido (pero no mejor) Je me souviens (Me acuerdo, Impedimenta), de Georges Perec (1978). Parte de mí es también —y quizás ese fue su pretexto inicial— una apasionada y constante reivindicación de pmr, la novela en peligro, y muchas más cosas.
DescargarLo primero que haremos - Babelia
Podríamos hacer la nómina de lo que ya no hacemos, al modo en que la plantearon Joe Brainard en Me acuerdo (1970; Sexto Piso) o Georges Perec en otro libro fascinante con igual título (1974; Impedimenta). Incluso, en esa época que aún permanece en el recuerdo de los impenitentes nostálgicos, como el polvo de oro en las alas de Campanilla, las librerías permanecían abiertas de diez a ocho, y en no pocos lugares eran al menos lugares de encuentro para curiosos, letraheridos y solitarios en busca de consuelo negro sobre blanco.
Me acuerdo... - Voz Pópuli
"Me acuerdo" se ha convertido no sólo en un clásico de la literatura memorialística, sino una lógica que ponía en cuestión la idea de qué merecía ser recordado o incluso escrito.
Me acuerdo - Zenda
Joe Brainard publicó su libro Me acuerdo con un impacto tal que años después George Perec se inspiró en él y escribió su Je me souviens y se lo dedicó a Brainard. Son frases breves. que evocan una mirada íntima de la vida, sentencias que no solo son una memoria personal o una evocación filosófica y literaria del pasado. Son detalles mínimos que rememoran episodios de la infancia y adolescencia, recuerdos del colegio, nombres de actrices, eslóganes, hechos históricos: Por ejemplo: Me acuerdo de la guerra entre India y Pakistán Me acuerdo del algodón dulce de las ferias Me acuerdo del yoyó… El libro de Brainard está publicado por Sexto Piso y el de Perec por Impedimenta.
Dinámica del ‘me acuerdo’ - El Pais
Las ediciones Joseph K han publicado el volumen de más de 1.000 páginas en el que Mireille Ribière reúne entrevistas, conferencias, textos raros y grandes inéditos de Georges Perec. Y en una de las numerosas notas a pie de página nos enteramos de que cuando Perec, en 1970, a través de Harry Mathews, leyó I Remember, de Joe Brainard, quedó literalmente fascinado, pero también muy sorprendido de que, siendo tan elemental y dinámica la letanía del “me acuerdo, me acuerdo”, nadie antes hubiera tenido la idea de utilizarla para un libro.
Georges Perec. Ficciones del recuerdo y la desmemoria - Clarín (Revista Ñ)
Vuelve el gran escritor, uno de los más innovadores de la literatura francesa, con una obra temprana y la inclasificable Me acuerdo.
Me acuerdo (Impedimenta) - La tormenta en un vaso - 26.05.2017
Quien se acerque a este libro y no pertenezca a aquella generación, ni al entorno geográfico y cultural de entonces, se encontrará con un mundo extinto, que sólo conocerá parcialmente por la historia, el cine y la literatura en todo caso. De lo que sí estamos seguros al menos es de que su lectura constituirá el detonante para poner en marcha los recuerdos propios, en una espiral que no ha de cesar mientras haya un ser humano vivo en el universo
Me acuerdo (Impedimenta) - La Opinión, 11 de febrero de 2017
El escritor afirma que el punto de partida de su obra fue el libro del mismo título del norteamericano Joe Brainard.
DescargarMe acuerdo (Impedimenta) - La Nueva España, 13 de abril de 2017
En sus páginas recoge anotaciones hechas de 1973 a 1977 sobre su vida entre los 10 y los 25 años (1946-1961).
DescargarMe acuerdo (Impedimenta) - KAOSENLARED, 30 de marzo de 2017
En su «Yo me acuerdo» va a abrir espacio a sus recuerdos.
Me acuerdo (Impedimenta) - Elkar, marzo de 2017
Publicado en 1978, cuando su autor, Georges Perec, trabajaba de bibliotecario en el Hospital de Saint-Antoine de París, «Me acuerdo» se ha convertido, con el paso de los años, en un viaje a la memoria colectiva de un país.
DescargarMe acuerdo (Impedimenta) - Revista Pérgola, marzo de 2017
Un libro para tener en la librería y demostrar que hay nombres que en un tiempo fueron Historia y ya sólo olvido.
DescargarMe acuerdo (Impedimenta) - Anika entre libros, 6 de marzo de 2017
Por el libro circulan impulsos de memoria que recogen la infancia y juventud del autor, pero también muchas otras que son simples marcas generacionales, algunas de ellas fácilmente reconocibles y otras vertidas sobre el papel con un carácter más subjetivo.
Me acuerdo (Impedimenta) - Explorers, febrero de 2017
“Georges Perec es el novelista más grande de la segunda mitad del siglo XX”, sentenció Roberto Bolaño.
DescargarMe acuerdo (Impedimenta) - Interviú, 20 de febrero de 2017
«(...) "Me acuerdo", un repertorio de evocaciones que se publicó por primera vez en Francia el mismo año que nuestra Constitución y que ahora reedita Impedimenta en un cuidado volumen.»
Me acuerdo (Impedimenta) - El País, 20 febrero de 2017
Volver a "Me acuerdo", de Georges Perec significa quedar de nuevo magnetizados por las letanías que recorren el libro.
Me acuerdo (Impedimenta) - La Finestra Digital, 13 de febrero de 2017
La editorial Impedimenta se acuerda de George Perec y rescata de la desmemoria “Me acuerdo”, un listado de evocaciones personales adheridas a la biografía e intimidad del autor que, según sus propias palabras, ‘no merecían formar parte de la Historia, ni figurar en las Memorias de estadistas, alpinistas y monstruos sagrados’.
Me acuerdo (Impedimenta) - Détour, 13 de febrero de 2016
Qué extraño mecanismo este Me acuerdo. Qué caja de los vientos. Una invitación a entender la literatura como juego y la vida como otro juego también.
Me acuerdo (Impedimenta) - Heraldo de Aragón, 2 de febrero de 2016
Érase una vez el raro Georges Perec...
DescargarMe acuerdo (Impedimenta) - Estandarte, 5 de febrero de 2017
Publicado en 1978, cuando su autor trabajaba de bibliotecario en el hospital parisino de Saint-Antoine, Me acuerdo se ha convertido —con el paso de los años— en un viaje a la memoria colectiva de un país.
Me acuerdo (Impedimenta) - La Opinión, 28 de enero de 2017
El propio Perec indicó a sus editores que dejaran unas cuantas páginas en blanco, al final de su relación de recuerdos, para que el lector pudiera anotar en ellas los suyos propios. El editor español respeta esa voluntad e invita al lector a remover su memoria en busca de esos momentos inolvidables dignos de ser reseñados.
DescargarMe acuerdo (Impedimenta) - Cuadernos, 29 de enero de 2017
Es Perec, quizá, uno de los autores más inverosímiles que existen en la narrativa reciente. Inverosímil por su excentricidad, que en realidad tiene más de genialidad que de otra cosa.
DescargarMe acuerdo (Impedimenta) - El Día de Córdoba, 17 de enero de 2017
El próximo martes llegará a las librerías la traducción de Mercedes Cebrián de «Me acuerdo» de Georges Perec, obra publicada en 1978, cuando el francés trabajaba como bibliotecario en el Hospital de Saint-Antoine de París y que se ha convertido, con el paso de los años, en un viaje a la memoria colectiva de un país.
Autor: PEREC, GEORGES
Georges Perec nació en París en 1937. Sus padres murieron durante la Segunda Guerra Mundial. En 1960, Perec se casó con Paulette Petras, con quien se trasladaría a Sfax, en Túnez. Esa experiencia sirvió de inspiración para su primera novela, «Las cosas» (1965), Prix Renaudot. Pronto vendrían obras del calado de «Un hombre que duerme» (1967, Impedimenta, 2009), «La desaparición» (1969), o su libro de sueños «La cámara oscura» (1973). Curioso irredento, aficionado a los puzzles y las enumeraciones ?algunos de cuyos ejemplos más sublimes se recogen en «Lo infraordinario» (Impedimenta, 2008), su consagración definitiva vendría con «La vida, instrucciones de uso» (1978), que le valió el prestigioso Premio Medicis. En 1981 viajó a Australia, lugar donde se entregó a la escritura de su última obra, inacabada, 53 días. Poco después de su regreso de Australia se le diagnosticó un cáncer de pulmón, del que murió un año después en la ciudad de Ivry.