Buscador de libros

Busqueda avanzada
Medicina narrativa: portada
  • N° páginas : 400
  • Medidas: 150 x 225 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Medicina narrativa
Honrando las historias de enfermedad [Próxima aparición] CHARON, RITA

Una introducción exhaustiva a los principios conceptuales que subyacen a la medicina narrativa, una guía práctica para aplicar métodos narrativos en la atención sanitaria

Traductor:
Silvana Marrón, Juan Carlos Claro, Carlos Daniel T
Ilustrador:
Sempé, Jean-Jacques
Colección:
ZORZAL
Materia BIC:
Relatos de humor (infantil/juvenil)
Materia BIC:
Cuentos (infantil/juvenil)
ISBN:
978-84-19496-37-9
EAN:
9788419496379
Precio:
19.13 €
Precio con IVA:
19.90 €
Aparición:
02/06/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La medicina narrativa ha surgido como respuesta a un sistema sanitario mercantilizado que antepone las preocupaciones corporativas y burocráticas a las necesidades del paciente. Generada a partir de una confluencia de fuentes que incluyen las humanidades y la medicina, la medicina de atención primaria, la narratología y el estudio de las relaciones médico-paciente, la medicina narrativa es una medicina practicada con la competencia de reconocer, absorber, interpretar y conmoverse por las historias de la enfermedad.

Formada en medicina y estudios literarios, Rita Charon es una pionera y una autoridad en el emergente campo de la medicina narrativa. Este libro ofrece una introducción exhaustiva y sistémica a los principios conceptuales que subyacen a la medicina narrativa, así como una guía práctica para aplicar métodos narrativos en la atención sanitaria. Un verdadero hito en este campo, que interesará tanto a lectores generales como a expertos en medicina, humanidades y teoría literaria.

Autor: Charon, Rita

Rita Charon (Providence, 1949), es médica internista general, académica literaria y creadora del campo de la medicina narrativa. Se desempeña como profesora y presidenta fundadora del Departamento de Humanidades Médicas y Ética y profesora de Medicina en la Universidad de Columbia. Completó su doctorado en Medicina en Harvard en 1978 y su doctorado en Inglés en Columbia en 1999. En Columbia inauguró el programa de posgrado de Maestría en Ciencias en Medicina Narrativa, en el cual enseña. Ha publicado en las revistas especializadas más prestigiosas de los campos de la medicina, las ciencias y los estudios literarios. Es autora de Medicina narrativa. Honrando las historias de enfermedad (Oxford University Press, 2006/ Libros del Zorzal, 2024) y coautora de Principles and Practice of Narrative Medicine (Oxford University Press, 2017). Es coeditora de Stories Matter: The Role of Narrative in Medical Ethics (Routledge, 2002) y Psychoanalysis and Narrative Medicine (Suny Press, 2008).


Otras imágenes del libro