Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 320
- Medidas: 140 x 215 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Medio planeta WILSON,EDWARD O.
Un análisis imprescindible y un plan tan realista como necesario para salvar la biosfera y garantizar la vida en nuestro planeta.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Medio planeta (Errata naturae) - Las Provincias, 26 de septiembre de 2019
«La mitad del planeta será tierra salvaje o no será. Edward O. Wilson plantea una teoría para salvar la biodiversidad en la era de la sexta extinción», por Rafa Honrubia
DescargarMedio planeta (Errata naturae) - El Cultural - 29 diciembre 2017
Recomendado por El Cultural como libro destacado del 2017.
DescargarMedio Planeta (Errata naturae) - El Cultural, 1 de diciembre de 2017
Reseña del libro a doble página, por María Teresa Giménez Barbat.
DescargarMedio planeta (Errata Naturae) - El Cultural, 01.12.17
Wilson insiste en que esta visión moral ampliada debería recordarnos que somos sólo los "administradores" de este mundo, no sus propietarios.
DescargarMedio Planeta (Errata naturae) - Regió7, 25 de noviembre de 2017
Recomendación del libro: "Solucions per salvar el futur"
DescargarMedio Planeta (Errata naturae) - Diario de Ibiza, 12 de noviembre de 2017
El Antropoceno: una nueva era. Lista de lecturas recomendadas.
DescargarMedio Planeta (Errata naturae) - Le Monde Diplomatique, octubre de 2017
Recomendación del libro.
Medio Planeta (Errata naturae) - La Provincia, 22 de octubre de 2017
Reportaje de dos páginas, por Luis Mario Arce: "El científico estadounidense Edward O. Wilson, una de las voces más respetadas e influyentes sobre biodiversidad y conservación, propone una fórmula para detener la “sexta extinción”: poner medio planeta a salvo de la voracidad humana".
DescargarMedio Planeta (Errata naturae) - El Cazador de Cerebros La 2, 24 de octubre de 2017
Programa de La 2 donde el principal invitado es Edward O. Wilson hablando de la sexta extinción.
Medio Planeta (Errata naturae) - La Aventura del Saber, La 2, 27 de septiembre de 2017
Recomendación del libro en el programa de La 2: a partir del minuto 53:40. "Errata Naturae acaba de publicar el último libro hasta la fecha del gran biólogo, mirmecólogo, divulgador científico y filósofo Edward O. Wilson [...] Se trata de una lectura inexcusable por el tema que trata y por la brillantez con que lo trata".
Medio Planeta (Errata naturae) - La Nueva España, 19 de octubre de 2017
Reportaje de dos páginas, por Luis Mario Arce: "El científico estadounidense Edward O. Wilson, una de las voces más respetadas e influyentes sobre biodiversidad y conservación, propone una fórmula para detener la “sexta extinción”: poner medio planeta a salvo de la voracidad humana".
DescargarMedio Planeta (Errata naturae) - La Opinión de Murcia, 7 de octubre de 2017
El libro de la semana, por Antonio J. Ubero: "magnífico ensayo".
DescargarMedio Planeta (Errata naturae) - El Periódico de Extremadura, 22 de septiembre de 2017
Recomendación del libro por Olga Ayuso.
DescargarMedio Planeta (Errata naturae) - Zenda, 3 de octubre de 2017
Reseña del libro por Gonzalo Pernas: "aunque solo sea por la cantidad de llagas sobre las que pone el dedo y por la calidad tanto de la escritura como de la traducción, "Medio Planeta" solo puede ser recomendado".
Medio Planeta (Errata naturae) - El País, 10 de septiembre de 2017
Prepublicación del libro en el suplemento Ideas de El País. ¿Adiós naturaleza salvaje?
DescargarAutor: Wilson, Edward O.
Es uno de los biólogos y naturalistas más importantes del mundo. Actualmente es profesor en la Universidad de Harvard. Ha escrito más de treinta libros y ha recibido dos premios Pulitzer, un premio Crafoord (concedido por la Real Academia Sueca, con el que premian a los grandes especialistas de las áreas no cubiertas por los premios Nobel), y la Medalla Nacional de las Ciencias de Estados Unidos. Es considerado uno de los cien científicos más influyentes de la historia. En Errata naturae hemos publicado «Medio planeta» (2017) y «Biofilia» (2021).