Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 65
- Medidas: 210 x 125 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Memoria del no poder LOPEZ,FELIPE
Poesía contra la crisis
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Mezclando el lirismo y la proclama “Quiero cantar y grito”, la pasión y el silogismo, el ámbito social y el íntimo, jugando por igual con la filosofía y con la intuición, Memoria del no poder se alza como un alegato subversivo contra la vida-jaula que occidente (“epicentro de la superchería, dominio de las baratijas) está fabricando. La memoria como potencia “eternizadora” del pasado, como base para cimentar la vida (“detén por un momento tu andar vertiginoso, hay una voz sin lengua que te llama, no es la conciencia, escucha”) frente a la nostalgia que envenena el recuerdo para perfumarlo de muerte y evasión. Estas son las ideas que unifican Memoria del no poder.
Autor: López-Aranguren, Felipe
Felipe López-Aranguren (Madrid, 1951). Sociólogo. De 2003 a 2007 ha formado parte del Consell Asesor de RTVE en Cataluña. Director de la empresa ARCS SL, cuyo objetivo es el estudio, producción, gestión y promoción de todo tipo de actividades, bienes y servicios culturales. Miembro de la Associació Catalana per la Pau y colaborador del Centro de Investigación para la Paz. Galardonado con el Premio Nacional de Derechos Humanos. Profesor en diversas Universidades de verano, colabora en diversas revistas y diarios e imparte conferencias sobre sociología, cultura, paz y desarrollo, política y literatura. Ha publicado libros de diversa índole entre los que destacamos sus obras de poesía Escombros y laberintos (Argés, 1997); El viajero y su tierra (1999); La nave del olvido (Actas, 1998); La esfinge (Las Palmas, 2001). Figura en la antología Hell Verwundete des Miltelmeers, en alemán (Suiza, 2001), traducido también al inglés, francés y ruso.