Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 181
- Medidas: 135 x 229 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Tapa blanda
MI PRIMO, MI GASTROENTERÓLOGO LEYNER,MARK
Una ácida e hilarante crítica de la cultura de masas y de las modas efímeras tanto de la alta como de la baja cultura.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Mi primo, mi gastroenterólogo (Pálido Fuego). El Cultural, 15 junio 2013
"Desde Vonnegut y Barthelme no ascendía a la lista de best sellers un narrador experimental."
DescargarMi primo, mi gastroenterólogo (Pálido Fuego) Abc Cultural, 1 junio 2013
Una ácida e hilarante crítica de la cultura de masas y de las modas efímeras tanto de la alta como de la baja cultura.
Descargar"Rabioso centrifugado" (Pálido Fuego) Qué leer, junio 2013
Una ácida e hilarante crítica de la cultura de masas y de las modas efímeras tanto de la alta como de la baja cultura.
DescargarMi primo, mi gastroenterólogo (Pálido Fuego) Diario de Mallorca, 30 mayo 2013
Una ácida e hilarante crítica de la cultura de masas y de las modas efímeras tanto de la alta como de la baja cultura.
Descargar"Para no perderle rienda al fragor del instante" (Pálido Fuego) La Nueva España, 2 mayo 2013
Una ácida e hilarante crítica de la cultura de masas y de las modas efímeras tanto de la alta como de la baja cultura.
DescargarTop 6. Libros de Sant Jordi elegidos por sus editores (Pálido Fuego). Fantastic Plastic Mag, 23 abril 2013
"En nuestro caso, recomendaríamos nuestro último lanzamiento: “Mi Primo, Mi Gastroenterólogo”, de Mark Leyner. ¿Por qué? Se trata de una obra maestra publicada en USA en 1990 de la que el lector español tuvo conocimiento a través de David Foster Wallace y su maravillosa obra “Algo Supuestamente Divertido Que Nunca Volveré A Hacer”. Leímos las opiniones de Wallace sobre el libro de Leyner, pero no pudimos seguir su recomendación porque aquél no estaba traducido. Aquello fue como leer sobre la existencia de un grupo llamado los Rolling Stones y no poder escuchar su música. Pues bien, hemos traído el disco a casa y el disco es genial y ya podemos saber por qué a Wallace le gustaba tanto."
Mi primo, mi gaestronterólogo, de Mark Leyner (Pálido Fuego). The sky was pink, 15 abril 2013
"Enfrentarse a la escritura de Leyner es saberse siempre perdiendo: él nunca evitará la catástrofe, sólo nosotros podemos salir perdiendo."
Mi primo, mi gastroenterólogo (Pálido Fuego). Je dis ce que j"en sens, 12 abril 2013
"Bienvenido Mark Leyner al castellano, aunque sea con más de veinte años de retraso, en cuidada edición de la joven Pálido Fuego [?], editorial cuyos primeros títulos componen una arriesgada a la vez que estimulante declaración de principios. [?] ¿Que si hay que leer a Mark Leyner? Por supuesto; porque es una lectura estimulante, provocativa y absolutamente lúdica, pero también porque, debido a esa inexplicable tardanza en publicarlo en castellano, amplía la visión de una literatura finisecular sin la cual una gran parte de la narrativa contemporánea parece, engañosamente, haber surgido por generación espontánea."
Mi primo, el gastroenterólogo (Pálido Fuego). Escrito en el viento, 12 abril 2013
"Mi primo, mi gastroenterólogo es una locura total, una mezcolanza postmoderna de historias increíbles y fantásticas y una amalgama de guiños cómicos al pop. Es cierto que, al principio, tardé un poco en adaptarme a las desquiciadas historias que el autor va contando, incluso en las primeras páginas llegué a pensar: ?¿Qué demonios es esto? No lo entiendo?. En el tercer capítulo o tercer bloque de relatos, entonces, le cogí el tranquillo y me empezó a entusiasmar y a divertir. En realidad, si uno tiene cierto bagaje como lector habituado a las anomalías literarias, Leyner no es tan raro."
Autor: Leyner, Mark
Mark Leyner (1956) es autor de las novelas Et Tu, Babe (1992), The Tetherballs of Bougainville (1998) y The Sugar Frosted Nutsack (2012); de las colecciones de relatos I Smell Esther Williams (1983), Mi primo, mi gastroenterólogo (1990) y Tooth Imprints on a Corn Dog (1996); y de los ensayos ¿Por qué los hombres tienen pezones? (2005), Why Do Men Fall Asleep After Sex? (2006) y Let?s Play Doctor (2008). Fue co-guionista de la película Negocios de guerra. Ha sido columnista en las revistas Esquire y Georges, y guionista del programa «Liquid Television» de la MTV. Vive en Hoboken, New Jersey.