Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 320
- Medidas: 193 x 276 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
No te canses de caminar
La guerra de Siria no puede detener el amor y la libertad RADICE / TURCONI
Una novela gráfica desafiante donde el amor y la libertad prevalece ante la guerra y la distancia.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
No te canses de caminar (Dibbuks) en La Noche Americana
En un único pero voluminoso tomo, la editorial Dibbuks publica en España No te canses de caminar de Teresa Radice y Stefano Turconi, editada originalmente en italiano. La obra es una excusa para hablar de la guerra de Siria desde el punto de vista de Ismail, un sirio atrapado allí que pretende volver a Italia para casarse con Iris. (...) No te canses de caminar es mucho más que una novela gráfica convencional (...) El dibujo y color de Tucorni es sencillamente espectacular (...)
Autor: Radice, Teresa
Ha estudiado idiomas y realizado cursos de escritura creativa. En uno de ellos fue Barbara Slade, guionista de Disney, quien le aconsejó que continuara su carrera como escritora. Tras trabajar con su padre en el sector de la animación, obtuvo el diploma en Comunicación y luego realizó un curso de guiones en la Academia Disney. Tras el curso se unió a la redacción en 2002, donde trabajó para publicaciones como W.I.T.C.H. y X-Mickey. Siendo en esta última donde conoció a su marido, Stefano Turconi. Juntos crearon Pippo Reporter que sigue publicándose y que está ambientada en los años 30.
Autor: Turconi, Stefano
Dibujante e historietista de renombre en su país, Italia. Estudió en la Academia de Bellas Artes Brera y en la Escuela Superior de Artes Aplicadas del Castello Sforzesco de Milán. Luego, entró como alumno de Alessandro Barbucci en la Academia Disney en Milán. Al final de los 90 comenzó a trabajar para Walt Disney Italia, donde ha trabajado en cómics tradicionales con Minnie y Mickey. En 2001 funda junto a Giovanni Gualdoni el Studio Settemondi, creando Akameshi, Fantaghenna y Wondercity. Se observa en él una influencia del cómic francés y la pasión por los paisajes y entornos orientales.