Buscador de libros

Busqueda avanzada
Nuevas doctrinas de la soledad: portada
  • N° páginas : 760
  • Medidas: 150 x 230 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Nuevas doctrinas de la soledad [Próxima aparición] MOREY, MIGUEL

Una meditación lúcida sobre el pensamiento, el lenguaje y la soledad, donde la filosofía se trenza con la literatura como forma de resistencia

Editorial:
Colección:
ENSAYO
Materia BIC:
Ensayos literarios
Materia BIC:
BIOGRAFÍA E HISTORIAS REALES
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-10249-63-9
EAN:
9788410249639
Precio:
32.69 €
Precio con IVA:
34.00 €
Aparición:
25/08/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Tras casi dos décadas, Miguel Morey retoma el gesto que dio forma a Pequeñas doctrinas de la soledad y lo prolonga en este libro con la misma lucidez que caracteriza toda su obra ensayística. En este nuevo volumen plasma una constelación de textos que oscilan entre el ensayo, el pensamiento eminentemente filosófico y la literatura, desplazando el centro del discurso para dejar que las ideas logren respirar en el claroscuro de lo fragmentario. La mirada de Morey, ahora más literaria pero siempre filosófica, pasa revista a figuras clave del pensamiento y el arte –Nietzsche, Foucault, Deleuze, Benjamin, Handke– y se interroga por temas como la experiencia del presente, la imagen y las artes visuales, la lectura, el lenguaje y la traducción.

¿Qué persigue el autor con ello? Una travesía, «abrir una puerta en el pensamiento del lector que lo conduzca hacia una experiencia de conocimiento que tan solo el lector puede hacer, y cada lector la suya. Tal como en una buena conversación». Nuevas doctrinas de la soledad nos sacude para sacarnos del embrutecimiento de lo cotidiano y obligarnos al complicado ejercicio de pensar. Una vez más, Morey sorprende con su erudición y sus reflexiones cargadas de inteligencia.

Autor: Morey, Miguel

MIGUEL MOREY (Barcelona, 1950), catedrático emérito de Filosofía de la Universidad de Barcelona y miembro del Colegio de Filosofía; especializado en filosofía francesa de corte nietzscheano, traductor de Michel Foucault, Gilles Deleuze o Giorgio Colli, ensayista, autor de Lectura de Foucault (1983), Camino de Santiago (1987), El orden de los acontecimientos (1988), Deseo de ser piel roja (XXII Premio Anagrama de ensayo, 1994) y, más recientemente, Pequeñas doctrinas de la soledad (Sexto Piso, 2007) y Hotel Finisterre (Galaxia Gutenberg, 2011). Ha sido profesor visitante en universidades de Buenos Aires, Viena, Venecia, París, Múnich o La Habana, y colaborador de numerosas revistas, entre las que destacan Ajoblanco, Archipiélago, Claves de Razón Práctica, El Viejo Topo, y de los periódicos El País y La Vanguardia.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro