Buscador de libros

Busqueda avanzada
One Two Three Four Ramones: portada
  • N° páginas : 96
  • Medidas: 193 x 256 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

One Two Three Four Ramones BETAUCOURT / CADENE

No solo lleves su camiseta, aprende de su historia. La historia de Los Ramones narrada desde el punto de vista de Dee Dee Ramone.

Editorial:
Colección:
VELA GRAFICA
Materia BIC:
NOVELAS GRÁFICAS
ISBN:
978-84-17294-25-0
EAN:
9788417294250
Precio:
19.23 €
Precio con IVA:
20.00 €
Fecha lanzamiento:
14/05/2018

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

1976, New York. Un adolescente inmaduro y yonqui, un esquizofrénico con trastorno obsesivo-compulsivo, un pequeño macarra autoritario y un asocial que no deja a nadie entrar en su casa. Estos cuatro jóvenes confusos neoyorquinos dan sus primeros acordes. ¿Cuál es el resultado? Que cuarenta años después, los Ramones son considerados los fundadores del movimiento punk y uno de los mejores grupos de la historia del rock. One, two, three, four Ramones es la historia del épico cuarteto de Forest Hills. Narrada desde el punto de vista del bajista y alma de la banda, Dee Dee Ramone, quien tuvo una infancia rota, un padre violento, una madre alcohólica y graves problemas psicológicos.

Autor: Bétaucourt, Xavier

(Lille). Sus primeros trabajos fueron de periodista para una televisión local y, hoy en día, las noticias de actualidad siguen siendo una fuente de inspiración. Bétaucourt se adentra en el mundo del cómic gracias al conflicto de Métaleurop que cubrió como periodista. Junto con Jean-Luc Loyer, deciden contar esta historia en tiras cómicas. Ha trabajado junto a diferentes ilustradores y su estilo es bastante ecléctico, sin ningún tipo de infl uencia particular reconocible.

Autor: Cadène, Bruno

(Isère, 1963) es licenciado en periodismo por la Universidad de Strasbourg y trabaja en la radio desde 1988. De 2003 a 2008 trabajó en Moscú como enviado especial, y en 2012, tras la primavera árabe se convirtió en enviado especial para Radio France en Túnez. Actualmente es reportero para France Culture.

Autor: Cartier, Éric

es ilustrador autodidacta y un gran apasionado de los viajes. En 1989, junto a Naegelen, publica La mer à boire (Futuropolis) y Caste Magnétique (Humanoïdes Associés). Posteriormente, viaja a Estados Unidos donde dibujará Tompkins Square Santera (Rackham) y a Jamaica donde se autopublica Flip in Paradise. Es a partir de este último viaje cuando su estilo se hace más humorístico, dinámico, rápido e intuitivo. Además de su trabajo como ilustrador, ha realizado actividades como editor.


Otras imágenes del libro