Buscador de libros

Busqueda avanzada
El orden del capital.: portada
  • N° páginas : 512
  • Medidas: 140 x 220 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

El orden del capital.
Cómo los economistas inventaron la austeridad y allanaron e MATTEI, CLARA E.

Un brillante exploración sobre los orígenes intelectuales de la austeridad para descubrir sus motivos originales: la protección del capital en tiempos de agitación social

Editorial:
Traductor:
Isadora Carolina Prieto / Anna Hernàndez del Blan
Colección:
ENSAYO
Materia BIC:
ECONOMÍA
Materia BIC:
Crisis y desastres económicos y financieros
ISBN:
978-84-129532-5-1
EAN:
9788412953251
Precio:
25.96 €
Precio con IVA:
27.00 €
Fecha lanzamiento:
10/03/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en día, mientras la austeridad sigue siendo una política preferida entre los Estados con problemas, queda una pregunta importante: ¿Qué pasaría si la solvencia nunca fuera realmente el objetivo?


Basándose en material de archivo recién descubierto de Gran Bretaña e Italia, ‘El orden del capital’ ofrece una nueva y esencial explicación condenatoria del ascenso de la austeridad (y de la economía moderna) en los niveles del poder político contemporáneo.



El libro en los medios

El orden del capital (Capitán Swing) - LA SEXTA - (16.03.25)

16 10:53:43/04/2025

La economista que desnuda la austeridad: "Con Trump se cayó la máscara. Ya no hay excusas, se golpea a pobres y trabajadores"

Autor: Mattei, Clara E.

Prof. asistente en el Departamento de Economía de The New School for Social Research y miembro de la Facultad de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton en 2018-2019. Tiene un doctorado en Economía de la Escuela de Estudios Avanzados Sant'Anna (Pisa, Italia) y una maestría y una licenciatura en Filosofía de la Universidad de Pavía. Actualmente está trabajando en un proyecto de libro que reevalúa críticamente la Edad de Oro del capitalismo (1945-1975) y su keynesianismo a través de la lente del capitalismo de austeridad.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro