Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 256
- Medidas: 160 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
PENSAR LA TECNOLOGíA
Una guía para comprender filosóficamente el desarrollo tecno DIEGUEZ, ANTONIO
Un ensayo que desmonta los mitos del determinismo tecnológico y reivindica la necesidad de pensar y debatir la tecnología, para decidir cómo queremos vivir.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Ante la exponencial (y en ocasiones inquietante) explosión tecnológica actual, se nos suele decir que “no se pueden poner puertas al campo”, como se hablara de una suerte de Frankenstein incontrolable.
Sin embargo, la tecnología no es una realidad autónoma ajena a nosotros, sino que modifica el hábitat en el que vivimos y configura lo que somos. Por eso, su desarrollo plantea un sinfín de cuestiones que merecen ser debatidas, aunque los voceros del determinismo tecnológico intenten convencernos de lo contrario.
En este ensayo Antonio Diéguez Lucena, uno de los principales referentes en la filosofía de la tecnología, aborda algunos de los principales interrogantes que plantea el desarrollo tecnológico actual, para reivindicar la necesidad y el derecho a decidir cómo queremos vivir.
El libro en los medios
Pensar la tecnología, una guía para comprender filosóficamente el desarrollo tecnológico
El mundo tecnológico va demasiado deprisa, de modo que nos cuesta familiarizarnos con tanto avance. En general, los ciudadanos de a pie nos movemos entre la perplejidad y el desconocimiento y no sabemos a qué atenernos. Las celebridades intelectuales tampoco nos ayudan mucho, con sus explicaciones confusas y su moralismo hiperbólico. Afortunadamente, también hay autores que han estudiado bien el tema, y explican con claridad lo que sucede con la tecnología y cómo puede afectarnos. Uno de los mejores exponentes y divulgadores en español de la llamada filosofía de la tecnología es Antonio Diéguez, catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Málaga y experto en las corrientes transhumanistas.
Pensadores españoles (y asimilados) que debemos leer y reivindicar en ensayo contemporáneo.
"Pensar la tecnología", el último libro del filósofo Antonio Diéguez Lucena, es uno de los cuatro ensayos destacados por JotDown en este artículo.
Autor: Diéguez, Antonio
Antonio Diéguez es catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Málaga desde 2010. Ha sido visiting scholar en las universidades de Helsinki, de Harvard y de Oxford. Fue presidente electo de la Asociación Iberoamericana de Filosofía de la Biología. Una de sus líneas de investigación principales es el debate sobre el realismo científico y ha mantenido asimismo una línea de investigación sobre aspectos centrales de la Filosofía de la Tecnología, con atención a las tesis del determinismo tecnológico. Desde hace tiempo trabaja, además, con especial dedicación en la Filosofía de la Biología. Su interés más reciente es sobre el tema del transhumanismo y el posthumanismo.
Libros relacionados
Otras imágenes del libro





