Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 96
- Medidas: 120 x 165 mm.
- Peso: 150 gr
- Encuadernación: Rústica
Preposiciones
Siempre en compañía DIEZ DE LA FUENTE / OSORO
22 autores apadrinan cada uno una preposición y disertan sobre ella. Un conjunto de microensayos en torno al lenguaje y cómo este vertebra lo que somos y vivimos.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La pregunta es ¿lo que decimos define cómo somos o cómo deberíamos ser?
Para tratar de “decir lo que queremos decir” necesitamos las preposiciones. De esta propuesta nace un producto heterogéneo, complejo, resultado colectivo de comportamientos e imaginarios individuales, con múltiples significados e historias de vida y con una dificultad lógica para engarzar las diferentes relatos que componen el libro.
La preposición es una estructura simple del lenguaje, pero sin ella no es posible construir lo complejo. Nos sirven para poner en relación las palabras, ordenar las frases y formar parte de sintagmas complejos que dan valor y significado relacional vinculando dos o más elementos.
Para saber la preposición que conviene utilizar en la frase no puedo con mi alma, no necesitas estudiar: basta con que no puedas de verdad con tu alma… La preposición se coloca sola.
Nos colocan pues, como punto de partida, en el dominio de lo complejo: pasar de una estructura gramatical simple, para llegar a otro tipo de conclusiones, a veces incluso, alejadas de lo que en un principio era nuestro ámbito.
Hay pues varios planos de análisis interesantes sobre las preposiciones. El relacional es uno de ellos: sirven para establecer vínculos entre las palabras y nuestro mundo como un lugar de relaciones gestionadas a través del lenguaje con el que compartimos emociones y/o pensamientos e incorporamos las subjetividades, ideas e imaginarios personales. El otro es la aparición del mundo exterior a través del establecimiento de límites y fronteras que surgen a partir de las estructuras lingüísticas: Hasta aquí hemos llegado nos traslada a un variado conjunto de ideas que tienen su origen en el límite espacial que configura una preposición, 'hasta', y que rápidamente transformamos en dibujos mentales, imaginados, y en una fuente de asimilación de nuevos constructos mentales.
Los textos creados a partir de la lista de preposiciones son una fuente de ideas, un imaginario colectivo que sirve de excusa básica para representar un mundo personal que a la vez compartimos con un grupo.
El libro en los medios
Reseña en la revista Abaco
Reseña en el número 119 de la Revista de Cultura y Ciencias Sociales Ábaco: "DE LAS PREPOSICIONES COMO ARGAMASA LINGÜÍSTICA ¿PARA UN MUNDO MEJOR? Hacía el añorado Manuel Vázquez Montalbán decir a uno de los personajes de sus carvalhanos Los mares del sur (1979) que «Eso le pasa a mucha gente. Lo tienen todo para empezar a crear y descubren que carecen de lenguaje…» Y es que el lenguaje, su dominio, es nunca cosa curiosa: su capacidad para describir y hasta crear mundos reales o ficticios, posibles o quiméricos, acaba por depender de las más humildes palabras, esas que careciendo de significado propio dan sentido a nuestras expresiones, conectando las partes de las oraciones que construimos para relacionarlas entre sí. O sea, situándose solas en cada expresión lingüística de la experiencia humana del mundo, son capaces de vincular las impresiones y reflexiones que el entorno exterior provoca en el yo. Así lo han entendido, sin duda, las veintidós personas que, con la feliz coordinación de Emma Díez de la Fuente, Javier Santamaría y José Manuel Osoro, se han puesto a elucubrar sobre cada una de las veintitrés preposiciones para, con autonomía casi osada, derivar, desde lo estrictamente lo lingüístico (pertinencia, sentidos, usos…), curiosos aspectos sociales nada ajenos a las más propias y vívidas peripecias. Y lo han hecho, para público conocimiento, en una de las pocas colecciones de ensayo breve vivo en nuestro país, los “Textos Insólitos” de El Desvelo Ediciones. https://tenemos.es/3189-product_zoom/preposiciones-siempre-en-compania.jpgTodo un reto colectivo, el libro y la colección, en muchos sentidos… Porque, si lo que transmitimos (y cómo lo hacemos) va conformando inexorablemente lo que somos y lo que querríamos ser, ese “decir” resultaría indescifrable sin la adecuada presencia de las loables y modestas preposiciones que ponen los nexos imprescindibles entre las palabras para ordenar nuestras frases… ¡Y hasta se infiltran en sintagmas complejos para explorar nuevos significados!… Encontraremos aquí, en definitiva, una profusión de imaginarios y cosmovisiones variopintas en una suerte de caleidoscopio tan heterogéneo en formas como pródigo en contenidos y vigoroso en el énfasis convergente en cómo las proposiciones, lo más simple del lenguaje, acaban por resultar lo más irreemplazable a la hora de pergeñar una visión compartida del mundo. Sin las humildes preposiciones no podríamos enunciar siquiera ese latido comprensivo de lo que nos rodea. Y, claro, tampoco aspirar a transformarlo, en busca del bien común, con el uso creativo del lenguaje (que sólo es posible con la voluntad de compañía de las preposiciones)."
En El Diario Montañés de Santander
Guillermo Balbona, en las páginas de El Diario Montañés, se hace eco de la presentación del libro en Santander.
DescargarEn Diario 16 Mediterráneo
Santiago Aparicio destaca la aparición de "Preposiciones" como una de las novedades más interesantes de la semana.
Autor: Díez de la Fuente, Emma
Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Cantabria. Docente de la Formación para el Empleo en el ámbito privado. Ha editado dos libros de poemas, aforismos y reflexiones: Génesis a dos voces y Accidental y forma parte del grupo editorial Insólitos, dentro del cual ha colaborado en los libros A tientas y Preposiciones.
Autor: Osoro, José Manuel
Miembro del Colectivo Insólitos.
Autor: Santamaría Gutiérrez, Javier
Doctor en Medicina por la Universidad de Cantabria. Médico del Servicio Cántabro de Salud dedicado al tratamiento de las adicciones. De las demás aficiones confesables reconoce la montaña, la lectura y el Racing, de la que no es fácil salir. Forma parte del grupo editorial Insólitos. Coautor de 'A tientas' y 'Preposiciones'.
Libros relacionados
Otras imágenes del libro



