Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 88
- Medidas: 120 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Redención REFOYO, DAVID
Un nuevo planteamiento —luminoso si se quiere— para la literatura de duelo: un libro sobre la forma en la que la vida continúa tras la muerte, y el recuerdo se construye.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Se llamaba Jero. Tenía veinte años. Murió en accidente de tráfico un día de verano. Estos poemas abordan su historia, o más bien la de quienes permanecieron tras su pérdida, en la voz —en los poemas— de uno de sus amigos más cercanos. Y sin embargo Redención no se entiende como libro de duelo, como despedida o como planto, sino que apuesta por todo lo contrario: contar la vida. Contar la vida en toda su amplitud, en los detalles cotidianos sobre los que se sustenta el recuerdo, y contar la vida desde la responsabilidad de que el lenguaje crea y recrea: que fija la memoria, y la consuela.
Redención habla sobre lo que ocurrió y lo que no llegó a ocurrir. Plantea hipótesis, escenarios alternativos para ese día y para los que siguieron. La vida es lo que importa a David Refoyo, que indaga poemario tras poemario en los mecanismos que construyen el presente: la disección de la identidad global desde el lenguaje publicitario en Odio, la tensión entre lo humano y lo tecnológico en amor.txt, la posibilidad de una genealogía propia —vital y cultural— en Donde la ebriedad. Redención aclara su lenguaje, lo baja al suelo con manchas y aspereza, responde a esas «viejas preguntas» que encantaban a Anne Carson.
«La subterránea corriente de verdad y clarividencia que atraviesa este poemario de celebración de la vida frente al duelo es, sencillamente, magistral. Hacía tiempo que la poesía de David Refoyo era necesaria. Ahora, imprescindible.» (Agustín Fernández Mallo)
El libro en los medios
Redención (La Bella Varsovia) - ABC (29 abril 2023)
«El escritor zamorano David Refoyo esquiva el ventajismo emocional en una elegía al amigo muerto.»
DescargarRedención (La Bella Varsovia) - Metaverso/Radio 3 (27 marzo 2023)
«En "Redención", su último poemario publicado por La Bella Varsovia, el zamorano David Refoyo echa la mirada atrás en el tiempo para reencontrarse con Jero, el amigo con cuya pérdida cerró su adolescencia. Experimentando con la prosa poética y los juegos tipográficos, reflexiona además sobre la memoria, el duelo, la pérdida y la posibilidad que encierra la vida.»
Redención (La Bella Varsovia) - 20 minutos (15 marzo 2023)
«Un diario del presente. Del que se ha quedado.»
Redención (La Bella Varsovia) - ABC Castilla y León (7 marzo 2023)
"Redención", de David Refoyo, entre los diez libros que optan al XX Premio de la Crítica de Castilla y León.
Redención (La Bella Varsovia) - Diario de Burgos (7 marzo 2023)
"Redención", de David Refoyo, entre los diez libros que optan al XX Premio de la Crítica de Castilla y León.
Redención (La Bella Varsovia) - COPE Burgos (7 marzo 2023)
"Redención", de David Refoyo, entre los diez libros que optan al XX Premio de la Crítica de Castilla y León.
Redención (La Bella Varsovia) - Noticias Salamanca (7 marzo 2023)
"Redención", de David Refoyo, entre los diez libros que optan al XX Premio de la Crítica de Castilla y León.
Redención (La Bella Varsovia) - Zenda (14 febrero 2023)
Making of de "Redención" en Zenda, por su autor: «Habían pasado dieciséis años cuando me sobrevino la luz, no una luz claudiana que lo invade todo, más bien un destello blanco, parpadeante, como de concierto que empieza. Embelesado con un Cristo de Benlliure, un espejo y una metáfora recuperé aquel cuaderno. Escribí en la noche más larga los versos tristes y también los otros. Asomado a la sima de tu sepultura vi tus dedos que me decían llévame contigo, pero no supe agarrarte y seguí escribiendo. No fui a tu funeral ni me despedí de ti. No quiero que te vayas. Acompáñame a dejar a la niña en el cole paseando estas calles ahora en silencio. Pronto llegarán los vencejos, y los morbosos, a romper la paz. Tan solo quise hacer literatura: regresarte a la vida.»
Redención (La Bella Varsovia) - Papel en blanco (13 febrero 2023)
«Si hay un poemario que convierta el duelo en vida, es este. Refoyo, con la escritura de "Redención", consigue narrar un poemario conmovedor, pero sobre todo, un poemario vivo.»
Redención (La Bella Varsovia) - Mercurio (7 febrero 2023)
Cuatro poemas de "Redención", de David Refoyo.
Redención (La Bella Varsovia) - La opinión de Zamora (20 enero 2023)
David Refoyo presentó "Redención" en Toro (Zamora): «El escritor zamorano, David Refoyo, ha presentado en la Biblioteca de Toro su último libro, "Redención", publicado hace apenas dos meses. Reconoció el autor que escribir el poemario dedicado a su amigo Jero, fallecido en un accidente de tráfico en 2001, le ha provocado un "sentimiento encontrado", porque tenía la necesidad de contar una historia vinculada a recuerdos que eran "algo demasiado íntimo" como para compartirlos con los lectores.»
Redención (La Bella Varsovia) - La 8 Zamora (19 enero 2023)
David Refoyo, entrevistado sobre "Redención".
Redención (La Bella Varsovia) - The Objective (1 enero 2023)
«Donde no hay milagros sino tragedia es en "Redención" (La bella Varsovia, 2022), de David Refoyo (Zamora, 1983). Un poemario en el que la voz poética se acuerda de un amigo de su juventud, que hace dieciocho años que murió en un accidente de coche (con apenas veinte años). Aquí la música está ligada a la amistad, la pérdida y un futuro que nunca será. Le escribe Refoyo a su amigo: "Prometiste enseñarme a tocar. La primera clase, en tu casa, en el preludio del verano. Soñamos una banda juntos. Creímos en el porvenir. Un futuro de más de treinta días no podía vislumbrarse entonces". El amigo se había enrolado en una gira veraniega a la que al narrador sus padres no le habían dejado ir.»
Redención (La Bella Varsovia) - La opinión de Zamora (22 diciembre 2022)
«Un canto a la vida y a la amistad a partir de la pérdida de un amigo hace varias décadas.»
Redención (La Bella Varsovia) - El club de los miércoles (21 diciembre 2022)
«Un libro/lamento (pero casi no duelo) en el que se da cuenta de la muerte del amigo adolescente (muerto a los veinte años; hace dieciocho de eso. En él, la voz poética clama la pérdida (¿la disolución?) de la carne en el agua, la de un coche chocando violentamente contra un canal de hormigón. Se lamenta la voz poética de que carece su generación de herramientas para afrontar la pérdida. Y, al cabo, en llegando al final del poemario, aprende la voz que nombrar es revivir, que el sustantivo es más fuerte que cualquier adorno estilístico, que el recuerdo no es lastre, sino posibilidad.»
Redención (La Bella Varsovia) - Escrito en el viento (13 diciembre 2022)
Cuatro poemas de "Redención", de David Refoyo, en el blog Escrito en el viento.
Redención (La Bella Varsovia) - Hoy por hoy/Radio Zamora (5 diciembre 2022)
Entrevista con David Refoyo sobre "Redención".
Redención (La Bella Varsovia) - Culturamas (28 noviembre 2022)
«David Refoyo continua su propio camino en la poesía, donde la búsqueda de un lenguaje propio se une a un conocimiento profundo de la tradición tanto de la propia lengua como de la tradición en lengua anglosajona.»
Redención (La Bella Varsovia) - Mediterráneo/Diario 16 (20 noviembre 2022)
«Contar la vida en toda su amplitud, en los detalles cotidianos sobre los que se sustenta el recuerdo, y contar la vida desde la responsabilidad de que el lenguaje crea y recrea: que fija la memoria, y la consuela.»
Autor: Refoyo, David
David Refoyo nació en Zamora en 1983. Es publicista. Ha publicado las novelas “25 centímetros” (DVD Ediciones, 2010) y “El día después” (Ediciones Lupercalia, 2014), y los poemarios “Odio” (La Bella Varsovia, 2011), “amor.txt” (La Bella Varsovia, 2014), “Donde la ebriedad” (La Bella Varsovia, 2017), “El fondo del cubo” (Visor, 2020; accésit del XXX Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma y finalista del Premio de la Crítica de Castilla y León en 2021) y “Redención” (La Bella Varsovia, 2022). Lidera el proyecto Refoyo y SusHijas, donde combina “spoken word”, música y audiovisuales. Es miembro del Seminario Permanente Claudio Rodríguez y forma parte del comité organizador de PoetiZa, festival poético de Zamora. Colabora esporádicamente en diferentes medios de comunicación.