Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 476
- Medidas: 210 x 140 mm.
- Peso: 690 gr
- Encuadernación: Tapa dura
Rumbo a Tartaria KAPLAN,ROBERT
¿Análisis? ¿Libro de viajes? Éste es un texto fundamental para descubrir un territorio en conflicto.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Rumbo a Tartaria (El hombre del tr3s) en Diario de Sevilla
El reportero nómada.
DescargarRumbo a Tartaria (El hombre del Tr3s)n Viaje sin escalas
Todo un clásico de la literatura de viajes que habla de los países que serán noticia mañana
Rumbo a Tartaria (El hombre del tr3s) en La Nueva España
Luis María Alonso escribe sobre Rumbo a Tartaria, de Robert Kaplan.
DescargarRumbo a Tartaria (El hombre dle tr3s) en El Punt Avui
Kaplan veu a Romania la clau mestra dels Balcans.
Rumbo a Tartaria (El Hombre dle Tr3s) - Libros y literatura, 05.05.17
La editorial Malpaso recupera, con muy buen acierto, uno de los clásicos de la literatura de viajes actual. Rumbo a Tartaria es un recorrido por los lugares más inestables del planeta, esos lugares que aparecen más en los telediarios que en las agencias de viajes.
Rumbo a Tartaria (El Hombre dle Tr3s) en Altair Magazine
En Altair Magazine para Sant Jordi recomiendan Rumbo a Tartaria de Robert D. Kaplan.
Rumbo a Tartaria - (El hombre del tres)- Babelia, El País - 14.04.2017
La buena literatura de viajes sigue funcionando y se sigue publicando
DescargarRumbo a Tartaria (El hombre del tres) en La Razón
La obra es una certera autopsia del pasado de países como Rumanía, Bulgaria y Turquía; Siria, Líbano, Jordania e Israel; Georgia, Armenia y Azerbaiyán, y el ignoto Turkmenistán, la antigua Tartaria, punto final del viaje. Pero, en su caso, esa auscultación retrospectiva no es mera retórica, sino precisamente la clave de bóveda sobre la que construye, con sagacidad inusual, todo su relato. Kaplan ahonda en los rescoldos de los conflictos y en las penurias humanas a través de decenas de conversaciones con políticos, analistas, militares y, también, con desencantados representantes de esa sociedad civil que es la que con más dureza encaja los reveses de la historia. De frontera en frontera, el autor alerta de los peligros de los espejismos de democratización en Oriente Próximo, con Maquiavelo al acecho, y camina con el corazón encogido sobre las cenizas del comunismo, el «cataclismo más cruel». El viaje de Kaplan por Oriente Próximo y el Cáucaso es un progresivo avance hacia «una u otra forma de anarquía», siguiendo el hilo de Ariadna del petróleo y el gas, antes de seda y especias, y las «peligrosas fisuras» que el capitalismo voraz ha abierto en esas sociedades precarias.
Rumbo a Tartaria (El Hombre del Tres) - La Razón, 02.03.17
Oriente próximo repleto de petroleo
DescargarRumbo a Tartaria (El Hombre del Tres) en Librópatas
En Rumbo a Tartaria, Kaplan realiza un viaje a un lugar que en realidad no existe, la zona que los isabelinos ingleses llamaban Tartaria y que hoy está considerada una de las regiones más peligrosas del planeta. Kaplan, que viaja en transporte público todo el tiempo (y que menciona en los agradecimientos del libro a las guías turísticas, esos, explica, jamás mencionados libros que emplean muchos corresponsales y expertos como punto de partida para sus viajes), recorre en el viaje Hungría, Bulgaria, Rumanía, Turquía, Georgia, Azerbaiyán, Armenia, Turkmenistán, Líbano, Siria, Jordania e Israel, o, como explican en la nota de prensa en la que presentaban el libro, “una de las regiones más conflictivas del planeta”.
Rumbo a Tartaria (El Hombre del Tres) - ABC Cultural, 25.02.17
Viaje por el viejo vientre de Rusia
DescargarMalpaso publica el clásico Rumbo a Tartaria - Fantasymundo
Este próximo 16 de enero, la editorial Malpaso publicará "Rumbo a Tartaria", un clásico contemporáneo de la literatura de viajes, una ruta por una región de la Tierra tradicionalmente explosiva, y llena de contrastes.
Autor: Kaplan, Robert
Robert D.Kaplan (Nueva York, 1952) es redactor de la prestigiosa revista Atlantic Monthly y colaborador de The Washington Post, The New York Times, The Wall Street Journal… Es especialista en el análisis sobre el terreno de las consecuencias de la política exterior de los Estados Unidos y, en consecuencia, ha escrito controvertidos ensayos sobre la naturaleza del poder estadounidense. Fue designado senior fellow del Center for a New American Security en Washington. Ha sido corresponsal en distintos países durante conflictos armados y consultor de las Fuerzas Especiales del Ejército de los EEUU