Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 304
- Medidas: 210 x 290 mm.
- Peso: 500 gr
- Encuadernación: Rústica
Santos Yubero
Descubriendo el Madrid de la guerra a través de la mirada de DE LAS HERAS,BEATRIZ
A través de las fotografías de Martín Santos Yubero (1903-1994), fotoperiodista español de la segunda generación, podemos recorrer 50 años de la historia de España.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Regional de la Comunidad de Madrid y que retrata la vida en el frente y la retaguardia en la capital del
¡No pasarán! durante el acontecimiento más relevante del siglo pasado: la Guerra Civil Española (1936-
1939), justo ahora que se cumple el 80 aniversario del inicio del conflicto.
Autor: De las Heras, Beatriz
Beatriz de la Heras es Profesora en el Área de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid, especialista en el estudio de la Historia a través de los soportes visuales, especialmente la fotografía. Doctora en Humanidades, ha sido Premio Extraordinario de Doctorado 2012 por un trabajo de investigación sobre la imagen fotográfica de la Guerra Civil Española en Madrid. Miembro del Instituto de Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid, la Sociedad Española de Historia Contemporánea y la Real Sociedad Fotográfica. Investigadora Principal del Proyecto de Investigación ?La fotografía como documento para la Historia. Descubriendo el Madrid de la Guerra Civil a través de la mirada de Martín Santos Yubero? y miembro integrante del equipo de investigación ?Historia del Mundo Actual: Cultura y Tecnología? de la Universidad Carlos III de Madrid y ?Modelos de interpretación en el cine histórico español? de la Universidad de Barcelona y la Universidad de Santiago de Compostela. Entre sus últimas publicaciones: ?Boris Kossoy speaks with Beatriz de las Heras? (La Fábrica, 2011), ?Imágenes de una ciudad sitiada. Madrid, 1936-1939? (Ediciones J.C, 2009), ?Filmando la Historia. Representaciones del pasado en el cine? (Ediciones J.C., 2010) y ?Chema Madoz. Obras maestras? (La Fábrica, 2009).