Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 240
- Medidas: 140 x 213 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Señoras
Una guía integral de la salud en la menopausia CAAMAñO / DEL ESTAL
La primera guía crítica de salud física y emocional en la menopausia.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Una guía integral para vivir tu menopausia con plenitud desde una mirada crítica y feminista.
La menopausia es, para muchas mujeres, una etapa difícil de afrontar, tanto por la falta de información como por la forma en que la sociedad se empeña en invisibilizarla. En este libro encontrarás información vital sobre el climaterio de una forma tan sencilla y directa como técnica.
Elena del Estal (lda. en Farmacia y dietista-nutricionista), Alberta Mª Fabris (ginecóloga), Adriana F. Caamaño (psicóloga y sexóloga) y Tania R. Manglano (fisioterapeuta y osteópata) son cuatro profesionales de la salud que ponen en común sus conocimientos y su experiencia clínica, ofreciendo consejos prácticos y reflexiones reveladoras, animándote a abrazar la vivencia de la madurez, disfrutarla con plenitud y resignificarla.
Un torrente de luz sobre lo que nos han vendido como un periodo de oscuridad. Cuando termines de leer Señoras, sentirás que puedes hacer frente a todas tus creencias limitantes.
La crítica ha dicho...
«Un libro eminentemente práctico y útil para transitar con elegancia por la temida menopausia». Anna Freixas
«Directo y clarificador. Este libro desmitifica y aborda sin prejuicios un tema silenciado. Podía haberse llamado ‘Todo lo que nunca te han contado sobre la menopausia’». Laura Manzanera
El libro en los medios
Reportaje en eldiario.es
Reportaje del libro Señoras en la sección Género de Eldiario.es
Reportaje en El Periódico de España
Reportaje del libro señoras en el Periódico de España
Entrevista a las autoras de Señoras en El Español
Entrevista a las autoras de Señoras en la sección de Salud del diario El Español
Reportaje en la sección Vivo de La Vanguardia
Reportaje del libro Señoras en la sección Vivo del periódico La Vanguardia
Entrevista a las autoras en Radio Euskadi
Entrevista a las autoras de Señoras en Radio Euskadi EITB
Reportaje en la revista Uppers
Reportaje del libro Señoras en la revista Uppers.
Entrevista en RNE a una de las autoras
Entrevista a Elena del Estal, una de las autoras de Señoras, en el programa El Gallo que no cesa, de RNE
Reportaje en la revista Enfemenino
Reportaje sobre el libro Señoras en la revista Enfemenino
Entrevista a las autoras de Señoras en la Agencia Efe
Entrevista audiovisual a las autoras de Señoras en la sección Feminista de la Agencia EFE
Señoras (Arpa Práctica) - El Salto
Entrevista a las autoras de Señoras en el diario digital El Salto
Señoras (Arpa Práctica) - El Confidencial
Entrevista reportajeada a las autoras de Señoras en el diario digital El Confidencial
Reportaje en la revista WeLife
Reportaje sobre el libro Señoras en la revista WeLife
Autor: Caamaño, Adriana F.
Adriana F. Caamaño es sexóloga y psicóloga experta en la salud de las mujeres y diversidad. Ha trabajado en recursos públicos de víctimas de violencias machistas. Ha sido docente en Estudios de género en la UCM. Colabora con Zentro Empatía y participa en varios proyectos de psicoterapia feminista.
Autor: del Estal, Elena
Elena del Estal Pérez es licenciada en Farmacia y dietista-nutricionista. Trabaja con perspectiva de género y salud en todas las tallas. Es socia de Zentro Empatía, de la asociación KintsugiTLP y cuenta con una amplia experiencia docente. Tiene muy clara la importancia del abordaje integral de la salud.
Autor: Fabris, Alberta María
Alberta Mª Fabris es ginecóloga y socia fundadora de Zentro Empatía. Forma parte de RedCaps. Cree en la necesidad de una atención sanitaria integral. Como mujer y madre trabajadora, piensa que es necesario poner el foco en la salud y los cuidados.
Autor: Manglano, Tania R.
Tania R. Manglano es fisioterapeuta y osteópata especializada en obstetricia y uroginecología. Es socia fundadora de Zentro Empatía y cofundadora de la Fundación Entredos. Cree en el trabajo interdisciplinar y en el paradigma de la complejidad para abordar los problemas de salud.