Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 800
- Medidas: 210 x 142 mm.
- Peso: 972 gr
- Encuadernación: Rústica
Solenoide (6ªED) CARTARESCU,MIRCEA
La nueva edición de la obra magna de Mircea Cartarescu, uno de los más poderosos escritores europeos, en lo que constituye sin duda uno de los libros del año.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Solenoide, ganadora del L.A. Times Book Prize - Los Angeles Times - 21 de abril de 2023
«Una historia enigmática sobre el arte y la vida en la Bucarest comunista» es como Los Angeles Times define Solenoide, la novela de Cartarescu, en la concesión de los 43rd Los Angeles Times Book Prizes. —Emily St. Martin
Rumanía por carretera: siete días de magia y literatura - Traveler - 21 de febrero de 2023
Deshace Rumanía en pedazos geográficos, históricos y mentales, que recompone como solo un marionetista puede hacerlo. La Rumanía de Solenoide es un lugar cuatridimensional, donde todas las reglas básicas están alteradas, donde de nada vale el empirismo conocido por el ser humano no rumano. —Brais Suárez González
La literatura del jo, ¿exercici honest o trampós? - ara.cat - 21 de enero de 2023
“La literatura no es fa mirant-te el melic, sinó conjurant-lo i, si cal, extirpant-lo per analitzar-lo millor –diu–. Cartarescu concep la literatura no com un reflex de la vida sinó com un instrument per potenciar-hi les relacions”. —Cartarescu
DescargarElogio y despedida del modernismo - El Cultural - 2 de diciembre de 2022
El último gran genio de la narrativa europea es el poeta y narrador rumano Mircea Cartarescu, poeta de la cuarta dimensión y la explosión de la conciencia, un nuevo sol en el firmamento de la literatura. Sí, queridos modernistas, Ulises y Mientras agonizo son muy grandes, pero 2666 y Solenoide (y Submundo y Kafka en la orilla) lo son también, y desde luego mucho más respetuosas con el lector que vuestras incómodas y ásperas creaciones. —Andrés Ibáñez
DescargarCARTARESCU PREMIO FIL DE LENGUAS ROMANCES - Zenda Libros - 11 de septiembre de 2022
El escritor rumano Mircea Cărtărescu (1956) ha sido declarado ganador del Premio Lenguas Romances de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2022. El jurado ha querido premiar a un autor casi secreto que no obstante ha dado al lector en nuestra lengua, gracias al empeño del sello español Impedimenta, obras magistrales como El Levante, El sueño, Lulu o Solenoide
Los libros representativos de Mircea Cartarescu - Yahoo! - 5 de septiembre de 2022
Uno de los escritores más sonados para el Nobel de Literatura, desde hace varios años, fue anunciado este lunes como el ganador más reciente del premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022. Además del Premio FIL, Mircea Cartarescu ha sido galardonado con el Vilenica en 2011 y el Formentor en 2018, premios con mucho prestigio a nivel internacional. Es, además, el novelista rumano vivo más conocido en el presente.
El escritor Mircea Cartarescu será investido doctor honoris causa por la UIMP el próximo 1 de septiembre - El Diario.es - 18 de agosto de 2022
Tras el aplazamiento el pasado mes de julio, debido a la COVID, de su presencia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el escritor Mircea Cărtărescu acudirá finalmente a Santander en la semana del 29 de agosto. De este modo, se retoman todos los actos en los que estaba prevista la participación del autor. El jueves 1 de septiembre se desarrollará el acto académico en el que será investido doctor honoris causa por la UIMP. La ceremonia, abierta al público, se celebrará a las 12.00 horas en el Hall Real del Palacio de la Magdalena.
Los mejores libros recomendados para leer en verano - La Lectura - 7 de julio de 2022
Estoy leyendo Solenoide (Impedimenta), la obra central de Mircea Cartarescu, de quien sólo conocía El ruletista. No tiene nada que ver con Joyce, como aseguran quienes no han leído a Joyce, aunque sí -mira por dónde- con el Cortázar de Rayuela, que -él sí- tiene mucho que ver con Joyce. Si el resto de la novela es tan bueno como las 400 primeras páginas, pienso leer de inmediato todo Cartarescu.
Sueños de un visionario - La Prensa - 27 de abril de 2022
La monumental "Solenoide" condensa la literatura onírica y alucinada de Mircea Cartarescu. Extensa, ambiciosa, compleja y desmesurada, la novela es la obra más elogiada del autor rumano, una de las grandes figuras de la literatura europea de hoy. Su mundo narrativo oscila todo el tiempo entre fantasía y realidad,
Solenoide (Impedimenta) - Leamos - 23/04/22
“No me interesa la fama. Escribo porque me hace feliz”: el escritor rumano Mircea Cartarescu en la Feria del Libro de Bogotá
Solenoide, de Mircea Cărtărescu - Literatura MML - 24 de marzo de 2022
Leer obras literarias como Solenoide es necesario para entender todas las dimensiones que abarca la literatura. En el plano tridimensional al que estamos acostumbrados en nuestro día a día ―extrapolando la metáfora a las letras escritas―, no tiene cabida una cuarta dimensión si no es con la obra de Mircea Cărtărescu.
Los favoritos al Nobel de Literatura: Cartarescu, Murakami, Ulitskaya - El Mundo - 07 de octubre de 2021
1. MIRCEA CARTARESCU Rumanía, 1956. Novelista y poeta. Sus libros de narrativa son variaciones de misma una crónica expresionista, obsesiva y muy poética del periodo kafkiano del totalitarismo socialista en su país. Un libro: "Solenoide"
¿Qué libros de hoy serán los clásicos del mañana? - Librotea
Y pocos escritores europeos actuales reciben el respeto y los elogios que suscita Mircea Cărtărescu con obras como Solenoide.
Mircea Cărtărescu, un deslumbrante multiverso literario - Ulrica
Hace poco he leído en el grupo de Facebook «Araña, mariposa y solenoide», que aglutina a lectores hispanos de la obra del escritor rumano Mircea Cărtărescu, una definición de su universo literario que me ha parecido magnifica: la Cărtăresquia. Ignoro si es producto del ingenio de uno de los administradores, Mihai Iacob, pero en cualquier caso le agradezco que me haya descubierto esta idea, porque es mucho más que un término con el que definir la literatura del rumano.
15 libros tristes y buenísimos para deprimirte como Dios manda - Esquire
Una novela conmovedora y un diario personal que contiene de todo: imágenes de alguna peli de serie B; párrafos que recuerdan a Kafka, Borges o Pynchon; escenas de ciencia-ficción; mundos oníricos y frases llenas de lirismo, metafísica, matemáticas y geometría espacial; biología y anatomía; un texto impregnado de un dolor inenarrable y de una angustiosa y absoluta soledad.
Libros, Películas Y Series Del 2020 - A la intemperie
Solenoide, de Mircea Cartarescu: Aunque hablé un poquito de este coloso aquí, lo vuelvo a traer porque lo acabé ya en 2020 y porque lo merece. No me cabe duda que debe formar parte de cualquier lista de las mejores novelas de lo que llevamos de siglo, no es poca cosa.
21 libros para el XXI - La Vanguardia
“Real es también el sueño, reales son también nuestros primeros recuerdos, real (¡qué real!) es también la ficción”, leemos en esta novela excesiva y fascinante. Inspirada en la propia vida del autor y en su propia ciudad, Bucarest, la ficción tiene forma de diario, el de un escritor frustrado que cuenta sus días y sus sueños, su casa en forma de máquina y de barco y su trabajo de profesor de rumano, sus alucinaciones y sus deambulaciones. Ochocientas páginas que gritan que el surrealismo no ha muerto y que la autoficción más loca está cargada de futuro.
Vicente Velasco: «Se lee muy poco en comparación con otros países de nuestro entorno» - La boca del libro
P.- ¿Y un best seller que se pueda comprar en La Montaña Mágica? R.- Solenoide de Mircea Cartarescu, publicado por Impedimenta.
Mis 25 mejores novelas del siglo XXI - El Confidencial Opinión
Luego tenemos al rumano Mircea Cărtărescu con su monumental y extraordinariamente bien traducida por Marian Ochoa de Eribe «Solenoide».
Un antes y un después - MML Literatura
Leer obras literarias como Solenoide es necesario para entender todas las dimensiones que abarca la literatura. En el plano tridimensional al que estamos acostumbrados en nuestro día a día ―extrapolando la metáfora a las letras escritas―, no tiene cabida una cuarta dimensión si no es con la obra de Mircea Cărtărescu.
Cartarescu y la utopía de lo real - El Espectador
Para Cărtărescu, la escritura es el único terreno en el que vale la pena jugarse la vida en esta indagación, poco importa el resultado. Su obra es, en suma, un poema épico sin triunfo ni derrota, con la única certeza del gozo de un camino iluminado por la poesía. Al fin y al cabo, es ˝feliz escribiendo y esa felicidad sustituye a la gloria˝.
¿Qué libros de hoy serán los clásicos del mañana? - Librotea
Pocos escritores europeos actuales reciben el respeto y los elogios que suscita Mircea Cărtărescu con obras como Solenoide.
Carlos Zanón: “Soy menos nocivo escribiendo que de policía de balcón” El autor barcelonés viaja de Carol Oates al Bucarest de Cartarescu pasando por Flannery OConnor o Galdós - El País.
El escritor barcelonés Carlos Zanón relata cómo le ha costado seguir escribiendo en confinamiento, no así leer. "Escribir una novela siempre es proyectarla en el futuro, hacia adelante, y sigo sin saber cómo va a ser el mundo luego y esto me costó. Me quedé un poco bloqueado", confiesa desde su casa. "Hasta que un día decidí: o escribía o salía al balcón a vigilar a mis vecinos a ver si hacen el turno bien o mal. Era menos nocivo escribiendo que siendo policía de balcón". Le costó, pero reemprendió el nuevo libro que seguirá a su Carvalho, Problemas de identidad (Planeta) y Taxi (Salamandra). Zanón (Barcelona, 1966), también crítico de Babelia, está leyendo y recomienda estos libros: - Solenoide, de Mircea Cartarescu. Impedimenta. - Blonde, de Joyce Carol Oates. Alfaguara. - Fortunata y Jacinta, de Benito Pérez Galdós. Alianza. - Mañanas negras como carbón, de Brett Anderson. Contra. - Cuentos completos, de Flannery O’Connor. Lumen. - Amkullel, el niño fulbé, de Ahmadou Hampâté Bâ. El Cobre.
Yo te leo, tú me lees: recomendaciones de escritores para sobrellevar el confinamiento - La Razón
Ricardo Menéndez Salmón recomienda "Solenoide", de Mircea Cartarescu en La Razón.
Cuarentena cultural: las recomendaciones de Sandra Figuerola - Culturplaza
Sandra Figuerola recomienda "Solenoide", de Mircea Cartarescu, en Culturplaza.
Solenoide - Variaciones sobre un mismo olor que muta
Desde la primera página me atrapó vilmente, como cogiéndome del cuello: yo también tengo piojos, no puede ser, pensé. Supe enseguida que el libro hablaría de mi, de mi momento vital, y quizá, si rascaba más, de todos mis momentos vitales expuestos en fila. Lo que no me creí ni imaginé siquiera es que los expondría en un diorama loco, caleidoscópico, psicodélico a ratos y a ratos tal cual mi mente los suele proyectar cuando duermo. El autor de mis sueños cuando duermo, el narrador de mis sueños de niña, la voz en off de mis pesadillas nocturnas y diurnas. Así podría llamar al bello, nunca demacrado, Mircea Cartarescu, y mi adoración comenzaría a tomar forma, color y nombre. Más páginas y me trasladaría del estupor al miedo y de la compañía sagrada a lo siniestro con una facilidad de vértigo, de esquinas abiertas en las que la esquina de la hoja me hace sentir como si me balanceara al borde de mi cama en estado de hipnosis sonámbula. Medio en duermevela medio en estado de vigilia, así te leo, Cartarescu, mi lectura es un convocarte, asisto a la ceremonia en la que te congrego, mágicamente, tu espíritu embadurna mi habitación (habitación, tú lo sabes bien, qué importante son las habitaciones, las estancias de una casa) y embalsama mis monstruos (los describes muy bien, Cartarescu, tú los has visto, no me cabe duda). Quién mejor que tú para embalsamarlos, ponerles sus óleos, sus hierbas, catalogarlos, guardarlos, exponerlos, visitarlos, olerlos de lejos y apuntarlos con un palito si se tercia. Te amo en tu mansedumbre total, de quien ausculta y de quien usa el microscopio. Pero que se expone patas arriba al cielo, y que sin embargo, se deja tragar por la tierra. Eres un Alicio en el país de las desgracias, Cartarescu, tus túneles son trazados rápidos, colosales, inimaginables en el mundo exterior. Pero mis demonios hablan contigo a veces, en el lenguaje de la literatura, para ti no hay otra forma de hablar más que la poesía, y se nota que fuiste poeta antes que narrador, que lo que vives es poesía, como cuando yo era joven y creía en la literatura más que en la vida, y tú sabes que no puedes quitar una sin quedarte con el esqueleto de la otra, sabes que la música te la da tu poesía, y salpicas sin querer como un conejo es adorable sin querer, así estás salpicando las páginas de música, salpicar es hacer música también, con ese saltar al vuelo del pincel, esa disposición azarosa de las notas al caer, tus palabras alimentan mi nomatofilia y la de tantos otros, supongo, cuando nos llega algo así no podemos más que agradecer de que seas inagotable en un solenoide, en un artefacto tan grande, espacioso y que se despliega en otros más.
¿Qué leer durante la cuarentena? Los libreros responden - Revista Arcadia
Andrés Archila, de Matorral Librería, recomienda "Solenoide", de Mircea Cartarescu.
Reseña de Solenoide - El blog Aurisecular
Solenoide es la autobiografía ficticia, imagino, de Mircea Cărtărescu. Confesiones de lo que le ocurre en una vida externa bastante anodina, frente a lo que vive en su interior; experiencias alucinantes en las que despliega la angustia que siente en una sociedad miserable, la sátira con la que golpea a una política ineficaz, lo onírico que puebla su subconsciente de miedo y terror ante su propia inseguridad, lo posmoderno que niega una verdad absoluta, el esperpento con que degrada a unos seres hipócritas y despiadados, el expresionismo con el que ataca al materialismo, a partir de elementos surrealistas, simbólicos, con los que explora sus emociones hasta que descubre la fuerza con la que afrontar un futuro esperanzador.
Ricardo Menéndez Salmón: “Me asfixia la politización de la realidad en España”
Solenoide, de Mircea Cartarescu, quizás el libro más audaz que se ha escrito en Europa en mucho tiempo.
Los libros de la década
Doce grandes obras repartidas entre el mejor ensayo, novela, poesía y policiaca de hoy y escritas por cinco mujeres y siete hombres, entre ellos el rumano Mircea Cartarescu y su desmesurada propuesta literaria, que le ha hecho candidato al Nobel.
Una atípica experiencia literaria: «Solenoide», de Mircea Cărtărescu
Cuando un escritor sitúa a sus seres ficticios sobre el plano de una ciudad real, apropiándose de calles, barrios, plazas y suburbios, reconvirtiendo el entramado arquitectónico en función de los desplazamientos de los personajes, el elemento administrativo del núcleo urbano deviene en sí mismo ficción.
Huyendo del cráneo - El Universo
Solenoide es infinito. Pocas veces me ha deslumbrado tanto, con tal altura y creciente profundidad, una novela.
El que llegue a los sesenta, setenta u ochenta años con un corazón de niño, podrá sentir la poesía, podrá considerarse poeta: Mircea Cărtărescu
Una de las personas con las que me encontré ayer se preguntaba cómo un autor tan lejano llega a convocar a tanta audiencia, más aún cuando en Latinoamérica es tan reciente su literatura.
«Solenoide», de Mircea Cartarescu
No es corriente en los tiempos que corren encontrar una lectura que nos envuelva y a la vez nos desconcierte, nos aventure en un mar de reflexiones y situaciones donde nunca se sabe qué pasa o puede pasar de un momento a otro. Pocas son las ocasiones en las que el lector se halla aturdido por la densidad de lo escrito y por el ritmo discursivo que el autor impone de manera tan contumaz como necesaria.
LA VISIÓN DE BUCAREST DE MIRCEA CARTARESCU - Proverso
Este año 2018 la Feria del Libro en Madrid en su 77a edición (inteligente, digital y sostenible) contará con la presencia de Rumanía como país invitado y los visitantes tendremos la oportunidad de conocer en persona a Mircea Cartarescu, uno de los autores más poderosos escritores europeos actuales.
Un solenoide temporal - Medium
Huir. Algo que muchos de nosotros, hombres y mujeres cansados de la vida, deseamos hacer, aunque aquello signifique dejar atrás a quienes nos rodean. ¿No sería agradable leer una obra literaria que nos permita, al menos durante el periodo de lectura, huir completamente? Y que una sensación placentera, como si estuviéramos flotando por encima de todos nuestros problemas, nos invadiera profundamente, corriera por nuestra sangre y nos envolviera el cráneo por dentro y por fuera, como una sustancia muy dulce y adictiva.
«Solenoide» o la formación de un clásico - Tendencias literarias
La prosa de Mircea Cărtărescu en esta novela, publicada por Impedimenta, se tensa a lo largo de todo el arco de las experiencias humanas En pocas ocasiones nos es dado descubrir con asombro un clásico en formación, una obra nueva que sin duda pasará a formar parte de esas constelaciones literarias que iluminan nuestro devenir. La novela «Solenoide», de Mircea Cărtărescu, podría pertenecer a esta categoría, pues su prosa se tensa a lo largo de todo el arco de las experiencias humanas.
Aquí en la Onda La Rioja 30/11/2018
Miguel Angel Muro nos ha hablado del libro del año, Solenoide, de Mircea Cărtărescu.
Mircea Cărtărescu halla poesía en la soledad - Excelsior
Entrevistado en la FIL Guadalajara, el escritor rumano, candidato al Nobel de Literatura, dice que sus mejores obras han nacido de ese sentimiento
El nombre de Soledad en mujeres de AL ‘‘es peculiar y poético’’, celebra Mircea Cărtărescu - La Jornada
El autor rumano recibe el Premio Formentor de las Letras, en la FIL de Guadalajara; Solenoide es el título de su obra más reciente
Los imperdibles de la FIL Parte I - Milenio
Ofrecemos un breve muestrario de las figuras que animarán esta nueva edición de la FIL.
«Solenoide» - Mircea Cărtărescu
Bienvenidos al edificio de la memoria. Está invitado a caminar por sus pasillos inacabables, a espiar por puertas entreabiertas a salones inundados de luz, a intentar forzar picaportes fosilizados, a verse deformado en espejos que se replican al infinito. La memoria es la piedra basal que sostiene la estructura de esta novela, pero “Solenoide” es mucho más. El narrador, un sombrío maestro de escuela y escritor frustrado, nos sitúa en la Bucarest de la década del 80. El ocaso de comunismo se palpa en la decadencia de las construcciones, en el autoritarismo de los profesores, en las estrecheces del día a día. No estamos, sin embargo, ante una crónica realista de la vida bajo el régimen comunista. Tras las páginas iniciales, un concepto me vino a la cabeza, “autobiografia fantástica”. A través de sus devaneos oníricos, el autor intenta recuperar ese país vedado al mundo adulto: la niñez y su carga fantasmal de recuerdos difusos, que muchas veces caminan por el borde entre realidad y ficción. Pero acaso, cuando miramos hacia nuestro pasado, ¿no caemos en esa duda? ¿Qué fue lo que paso realmente? ¿Fue así como lo recuerdo?
Libros en vacaciones: diez propuestas para llevar en la maleta - Noticias de Gipuzkoa
«Solenoide», de Mircea Cartarescu (Impedimenta). Última obra de este autor rumano, considerado el más importante de su país y galardonado con el Premio Formentor de las Letras 2018. Se trata del diario de un escritor frustrado que desgrana su infancia y su adolescencia en los arrabales de una ciudad comunista.
Sueños de un visionario - La prensa
La monumental «Solenoide» condensa la literatura onírica y alucinada de Mircea Cartarescu. Extensa, ambiciosa, compleja y desmesurada, la novela es la obra más elogiada del autor rumano, una de las grandes figuras de la literatura europea de hoy. Su mundo narrativo oscila todo el tiempo entre fantasía y realidad.
Último ganador del Premio Formentor Cartarescu: una Bucarest alucinada - Revista Ñ
El novelista rumano presenta una ficción onírica, envolvente, en la que la capital de su país toma un aspecto gótico.
Cartografía de la memoria, una lectura de «Solenoide» de Mircea Cărtărescu realizada por Alejandro Badillo - Revista Penúltima
Que la novela de más reciente traducción al castellano de Mircea Cărtărescu es excepcional es algo que puede intuirse por muchos motivos: su extensión, los premios y atención crítica que ha ido recabando e, incluso, que la acompañe un «posfacio» (palabra que no existe en castellano) en su edición. Por esos y otros muchos motivos Alejandro Badillo ha decidido atravesar sus ochocientas páginas de apretada tipografía.
Maestros vascos de la traducción al castellano - El Correo
Marian Ochoa de Eribe, la traductora de Mircea Cartarescu al castellano, en El Correo.
DescargarMircea Cărtărescu y su atlas de geografías fantasmagóricas - Revista Santiago
«Solenoide», la última novela del gran escritor rumano, pareciera ser un compendio de todas sus obsesiones. Aparecen la fractura de la identidad, la imagen del doble, el relato de la niñez y de la familia, el despertar de la sexualidad, la locura y la ensoñación. El libro se presenta como el diario de un escritor frustrado que trabaja como profesor y vive en la grisácea Bucarest comunista. No le gusta su trabajo, más bien lo odia y quiere escapar de esa especie de prisión, la prisión de su cuerpo y de la realidad.
Libros de verano - Notodo
Mircea Cărtărescu, reciente protagonista de la Feria del Libro de Madrid y un escritor al que en España ya se lee con verdadera devoción. Poco importa a los muchos seguidores del autor de El ojo castaño de nuestro amor (2016) que Solenoide alcance las 800 páginas. Como en Notodo le somos fieles, no solo lo leemos, sino que lo recomendamos fervientemente. Solenoide es, al menos de momento, la obra cumbre de un autor que nos tiene acostumbrados a la excelencia. Sobre ella pivotan el resto de sus obsesiones personales y literarias, si es que en él se pueden distinguir las unas de las otras. Le han comparado con Borges y Kafka, incluso hay quien le atribuye un realismo mágico pasado por el cedazo de la literatura centroeuropea. Este abisal diario de un profesor de rumano que es al mismo tiempo un escritor frustrado derrocha tanta inteligencia como melancolía. Idóneo para aquellos que en verano no pueden abandonar la ciudad pero sí están dispuestos a verla de otra forma.
Solenoide (Impedimenta) - Loff.it, 30 mayo 2018
Mircea Cărtărescu: embajador rumano en la Feria del Libro..
Los críticos de ABC Cultural recomiendan... - ABC cultural
Un libro de una belleza insoportable que alterna las memorias de un niño en la Bucarest de Ceaucescu con las aventuras metafísicas de un joven profesor de instituto obsesionado con la cuarta dimensión y la forma de escapar de este mundo. Uno no lee este libro: se deja atravesar por él.
Solenoide, de Mircea Cartarescu (Impedimenta) - ABC Cultural - 26 mayo 2018
Andrés Ibáñez recomienda su lectura en el especial de la Feria del Libro.
DescargarConsoladoras falsificaciones de Mircea Cărtărescu - Ocultalit
La más reciente narración de Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956) no es un mero ejercicio cerebral traducido en un compendio filosófico, de índole moral, ética y estética, aunque dichas ideas moldean una prosa recorrida por las oscuras energías de lo oculto, representadas en formas diversas: Eros, el inconsciente, lo reprimido, lo monstruoso, lo sobrenatural, lo libidinoso. El autocomplaciente centro de irradiación de Solenoide es un autor fracasado, un egoísta que solo encuentra realización entre las páginas de su diario, donde puede ejercer su voluntad sobre los que le rodean, una suerte de Próspero que abjurara de su vida de poder y magia. Se nos revela gradualmente que las añagazas del discurso, sin embargo, sólo tienen efecto sobre sí mismo: «No había montado nunca en bicicleta (…) Mantenerte sobre esas dos ruedas de radios brillantes me parecía una especie de ejercicio de levitación, un truco, algo imposible para una persona normal y corriente como yo».
«Solenoide» - El Boomeran(g)
Considerada unánimemente por la crítica la obra cumbre de Mircea Cărtărescu hasta el momento, Solenoide es una novela monumental en la que resuenan ecos de Pynchon, Borges, Swift y Kafka. Estamos ante el largo diario de un escritor frustrado que desgrana su infancia y su adolescencia en los arrabales de una ciudad comunista, devastada, gris y fría -una Bucarest alucinada, dotada de una melancolía abrumadora-. Profesor de Rumano en un instituto de barrio, con una carrera literaria fracasada y una profesión que no le interesa, compra una casa antigua con forma de barco, construida por el inventor de un solenoide, que alberga una extraña maquinaria: un sillón de dentista dotado de un tablero de mandos. Pronto intima con una profesora que ha sido captada por una secta mística, la de los piquetistas, que organizan manifestaciones nocturnas por los cementerios de la ciudad y por la Morgue. Mientras tanto, el narrador se enfrenta a alucinaciones que le revelan la verdad de su existencia. Solenoide es la piedra de toque en torno a la que gravitan el resto de las ficciones de Cărtărescu. Una obra que atrae todas las pistas, los temas, las obsesiones literarias de un autor genial que se ha ido convirtiendo, poco a poco, en un escritor de culto.
«Solenoide» - Caótica
Al igual que el sexo y las drogas, al igual que todas las manipulaciones de nuestra mente que querrían reventar el cráneo y salir al mundo, la literatura es una máquina de crear, en primer lugar, beatitud, y luego decepción. Después de leer decenas de miles de libros, no puedes evitar preguntarte: ¿dónde ha estado mi vida durante todo este tiempo?
«Solenoide» - Revista Librújula
Solenoide es, sin dudarlo, uno de los primeros clásicos del siglo XXI.
«Solenoide», de Mircea Cărtărescu - Estandarte
La última obra de Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956) se titula Solenoide, tiene 800 páginas, y supuso una especie de acontecimiento literario de esos en los que cada uno afirma su posición en el mundo (de las letras) según la valoración que emite del libro.
«Solenoide», monumento a la ficción - eduardo_laporte.docs
Esta obra maestra, así, sin ambages, de Mircea Cărtărescu, es, ante todo, una obra de ficción. Ficción en el sentido más potente de la palabra, más noble, más a reivindicar, en tiempos en que parece gozar de cierto descrédito; yo mismo me dediqué durante años a poner en tela de juicio su vigencia. Eso respondía —y vengo de parir un artículo cuyo título, Creo en la ficción, lo dice todo— a una concepción materialista de la vida y, por tanto, de la literatura. En cuanto uno se convierte en creyente, así en general, en cuanto uno recupera al niño, ese ser puro, con fe, que no rechaza la magia ni el misterio, porque es aún humilde y sabio, lee ficción. Y acoge a la ficción en su vida como un eterno camino de aprendizaje, como un código capaz de orientarnos con menos torpeza en este mundo de sombras. La ficción como un vehículo de verdades, de intuiciones, hacia el otro lado. De todo eso hay, y mucho, en Solenoide, aunque uno crea, en los primeros compases, que se encuentra ante una obra de atractiva pero limitada autoficción. Nada más lejos, aunque pueda partir de esos barros para, como el protagonista sin nombre que levita con Irina sobre el campo magnético del solenoide, ascender a la ficción. Al otro lado. Al mundo del misterio. Por eso, esta obra no es para ese lector que antes era yo, ese lector quizá mundano, que no buscaba respuestas, ni preguntas, pues creía tener las primeras y no necesitar las segundas. Es una obra, maestra, áspera en ocasiones, reconcentrada, excesiva, pero también completa y generosa, que requiere el concurso de un elemento sagrado. La fe. Lo leemos en la página 673: «…porque el arte es fe, y si no hay fe, no hay nada».
Solenoide (Impedimenta) - El Periódico, 30 enero 2018
El libro de la semana. "Solenoide": eso que llaman realidad. La novela definitiva de un gran autor consolidado como referente europeo
Fulgor de Cărtărescu - Crónica Global (El Español)
"Los libros del autor rumano publicados en España son El ruletista (2010), Lulu (2012), Nostalgia (2012), Las bellas extranjeras (2013), El Levante (2015),
Stranger Things (Solenoide) - MSur
"El campo socialista decretó la imposición del realismo como forma de subordinación de las artes a la suprema tarea de reflejar la vida del proletariado y la lucha de clases. Cărtărescu –cuya magna obra no sería tan grande para nosotros sin el titánico esfuerzo de su traductora española, Marian Ochoa de Eribe–, ha querido responder a esa tradición con un elogio del fracaso y un prodigio de imaginación desaforada, demostrando que los sueños de la utopía producen monstruos."
El evangelio según Mircea Cărtărescu: a propósito de Solenoide - La Nación
"Todo gran texto busca contener el universo, ser el universo mismo. Cada gran texto absorbe los anteriores. Cada cierto tiempo aparece una obra maestra de tal naturaleza. A nosotros nos corresponde la era de Solenoide."
Solenoide de Mircea Cărtărescu - Grado Cero Prensa
"Cărtărescu logra un libro maduro, preciso y dominado por la mirada de un poeta, pues logra extraer de cada cosa que toca con su prosa la poesía que reside en ellas todas ellas. Ineludible."
Cartarescu se condensa en Solenoide - El Cultural
"El cómo consigue Cartarescu intercalar atmósferas tan dispares resulta simple y llanamente admirable y quizás radique ahí el secreto de su éxito, en esa capacidad para igualar el tono de una narración que se mueve entre tantos mundos, todos ellos retratados con precisión de entomólogo. No por nada, los bichos, la vida microscópica, poseen una importancia capital a lo largo de está novela cósmica de aires decimonónicos, única en su género. Para hacerse una idea aproximada de en qué submundos se mueve Solenoide, tan solo se me ocurre un juego macabro: imaginen una historia de Franz Kafka (aquí el gran homenajeado) filmada (a su bola, cómo no) por David Lynch, a ver qué les sale. Las referencias a Borges terminarán resultando, por otro lado, inevitables. Tampoco Cartarescu querrá ocultarlas. Solenoide es un perpetuo homenaje a los lectores, también a la misma historia de la literatura."
Solenoide, de Mircea Cărtărescu (Impedimenta) -
"Una novela soberbia, que convierte lo increíble en alta literatura, con un toque de esperpento entre lo depresivo y lo grotesco, que se acepta muy bien, envuelto como está en el excipiente de una prosa maravillosa, rica y jugosa, de las que alimenta el espíritu. Probablemente sea la mejor novela publicada en España durante el año pasado."
Solenoide (Impedimenta) - Culto
Metales Pesados recomienda: “Solenoide -de Mircea Cărtărescu- es una de las mejores novelas del año pasado. Y el ensayo de Lo que el dinero sí puede comprar, de Carlos Peña, es un buen libro para entender la sociedad”.
Solenoide, de Mircea Cartarescu (Impedimenta) -
Lo reconozco: me encanta Mircea Cărtărescu (Bucarest, Rumanía, 1956). Desde que lo descubrí está en mi lista de imprescindibles. Desde que leí ‘El levante’ (Impedimenta, 2015) me convenció para entrar en mi breve lista de autores merecedores del Nobel. Francisco Martínez Hidalgo.
Solenoide (Impedimenta) - Blog Atelier literario
Casi ochocientas páginas donde sumergirse y bucear por las obsesiones, los delirios, las “anomalías” del protagonista hasta llegar a sentir el abismo, el vacío e intentar distinguir las señales para orientarnos.
«Empecé por amarme y acabado por odiarme» - El País
«Solenoide», el nuevo libro de Mircea Cartarescu, está plagado de parásitos como metáfora del final del mundo: «Es una utopía negra con final luminoso». Encuentro en Bucarest con el autor rumano.
DescargarAutor: Cartarescu, Mircea
Mircea Cartarescu es el más importante narrador rumano de la actualidad. En Impedimenta ha publicado el libro de relatos «Nostalgia» (1993), que se abre con «El Ruletista». Siguieron «Lulu» (1994) y la trilogía Cegador (1996-2007), conformada por «El ala izquierda» (1996), «El cuerpo» (2002) y «El ala derecha» (2007), todas publicadas en Impedimenta. En 2015 publicó la novela «Solenoide», considerada su obra más madura hasta la fecha, y su mayor éxito. Suyos son también «El Levante» (1990), «Las Bellas Extranjeras» (2010, Premio Euskadi de Plata) y «El ojo castaño de nuestro amor» (2012). En 2018 recibió el Premio Formentor de las Letras. Actualmente vive en Bucarest.