Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 256
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Solidaridad, diversidad e inclusión social
Diez miradas desde el compromiso con los derechos humanos AA.VV
Críticas y propuestas para caminar hacia ese mundo más justo que definen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Este libro reúne varios trabajos que aportan propuestas críticas e iniciativas útiles para caminar hacia un mundo más justo, tal como definen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Son investigaciones que pretenden promover la solidaridad y reducir la vulnerabilidad desde el respeto a los derechos humanos, la sostenibilidad, la cultura de paz, la diversidad y la inclusión social.
La lucha contra la discriminación del sistema de castas en India a través de la educación; el papel del deporte en Perú para ayudar a las niñas víctimas de violencia; la crítica a la eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo en África; la insuficiente protección internacional a niñas y mujeres víctimas de la mutilación genital o el fracaso de la Unión Europea en sus políticas para evitar las violencias hacia las mujeres migrantes son algunos de los temas abordados. Todo ello desde una perspectiva de análisis plural e intercultural y con la mirada puesta en la construcción de sociedades verdaderamente inclusivas que aseguren contextos de vida digna para la totalidad de sus integrantes.
Autor: Arribas Tiemblo, Irene María
Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Cooperación Internacional y en Psicología Social. Apasionada de la psicología social, con especial interés en los procesos de categorización social y sus efectos en la conducta y el bienestar de las personas. Le gusta estar en formación continua aprendiendo sobre los temas que considera relevantes, y destaca su curiosidad por conocer nuevas culturas.
Autor: Bastidas Moreno, Lissett Carolina
Periodista y consultora, lleva más de 13 años colaborando con el sector privado y el tercer sector, especializada en estrategias de gestión del cambio. Máster en Comunicación Organizacional por el Tecnológico de Monterrey y en Acción Solidaria Internacional y de Inclusión Social por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha colaborado en más de 80 proyectos en América Latina y España como responsable de la formulación, diseño y ejecución de proyectos para ONG y empresas privadas.
Autor: de Foronda Vigalondo, María
Su inclinación por la defensa y la lucha por los derechos humanos la llevó a estudiar Educación y Trabajo Social. Tras completar sus estudios, desempeñó el cargo de coordinadora y trabajadora social en un centro de atención a personas sin hogar durante más de dos años. Actualmente, y tras finalizar sus estudios en el máster en Acción Solidaria Internacional y de Inclusión Social, reside en El Salvador, donde colabora con una organización local que trabaja a favor de la protección de los derechos de la infancia.
Autor: Gilardoni Beltrame, Daniela
Licenciada en Estudios Internacionales por la Universidad Torcuato Di Tella (Buenos Aires) y máster en Acción Solidaria Internacional y de Inclusión Social por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha complementado su formación con estudios en derechos humanos, migraciones y género, y se ha especializado en política de América Latina y Estados Unidos.
Autor: Lafuente Escalonilla, Marta
Graduada en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Acción Solidaria Internacional y de Inclusión Social por la Universidad Carlos III de Madrid. Su interés y conocimiento profesional principal es la intervención social con personas en diferentes situaciones de vulnerabilidad, especialmente aquellas relacionadas con las migraciones y la perspectiva de género.
Autor: López Escobar, Jennifer Zajaira
Trabajadora social, ha completado el máster en Acción Solidaria Internacional y de Inclusión Social por la Universidad Carlos III de Madrid. Su experiencia como migrante ha fortalecido su compromiso con el cambio y la justicia social, lo que se refleja en su gran interés académico y laboral por temas como la migración y la inclusión social.
Autor: Merayo Rodríguez, Javier
Formado como sociólogo, ha continuado sus estudios de posgrado con el máster en Acción Solidaria Internacional y de Inclusión Social por la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente ha comenzado a formarse en dirección y gestión de RR HH, pero su compromiso hacia los problemas sociales y su ímpetu por resolver los mismos no se ha detenido.
Autor: Riesco Ludlow, Emily
Graduada en Relaciones Internacionales y máster en Cooperación Internacional. Está especializada en migraciones e inclusión social, con una particular atención a la región de América Latina. Sus líneas de investigación están atravesadas por un enfoque de género, feminista e interseccional como eje transformador y de cambio social.
Autor: Secada Cisneros, María del Pilar
Administradora de empresas, cuenta con un máster en Cooperación Internacional por la Universidad Carlos III de Madrid. Con trayectoria profesional en grandes corporaciones como AB Inbev, L’Oreal y Sony Electronics, entre otras, actualmente se desarrolla en la Fundación CODESPA, en el área de Empresa y Desarrollo. Se considera una persona apasionada, en especial cuando se trata de desarrollo social, y es fiel creyente en que el deporte rompe barreras, potencia habilidades sociales y promueve la inclusión social.