Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 336
- Medidas: 210 x 135 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Soy yo, Édichka LIMONOV,EDUARD
El libro que dio la fama a Eduard Limonov, inédito hasta ahora en castellano: el salvaje relato de su llegada a Nueva York como disidente soviético.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Édichka, de Limonov (Editorial Marbot) , El día de Córdoba, 4 enero 2015
Hiriente y herido, el relato está lleno de bilis e inundado de fluidos y sexo procaz
DescargarÉdichka, de Limonov (Editorial Marbot) , Babelia, 17 enero 2015
Maldito poeta ruso. Egocéntrico, punk, dandi y romantico, Limónov vuelve para contar su vida en "Soy yo, Edichka"
Descargar"Eduard Limónov, vida d"un monstre" (Marbot) Ara Llegim, 27 desembre 2014
El libro que dio la fama a Eduard Limonov, inédito hasta ahora en castellano: el salvaje relato de su llegada a Nueva York como disidente soviético.
DescargarÉdichka, de Limonov (Editorial Marbot) , cuadernos, 14 diciembre 2014
El libro que dio la fama a Eduard Limonov, inédito hasta ahora en castellano: el salvaje relato de su llegada a Nueva York como disidente soviético.
DescargarÉdichka, de Limonov (Editorial Marbot) ,mundo critico, 14 diciembre 2014
En cualquier caso, “Soy yo, Édichka” es una alegría y una sorpresa; es, con claridad, una de las mejores novelas que se han publicado en este 2014 por lo que tiene de crudeza, de realismo, de honestidad y, en resumen, de Vida; y es, esperamos, la primera de unas cuantas de este autor que deberían publicarse ya, mañana mismo, en nuestro país.
Édichka, de Limonov (Editorial Marbot) eldiario.es, 1 diciembre 2014
Soy yo, Édichka es un relato neoyorquino de la vida bohemia y el exceso situado en algún lugar entre Céline y Bukowski. Limónov vive en la habitación de un hotel degradado de la zona financiera, bebe, se busca la vida para obtener subsidios del gobierno, pasa de un trabajo no cualificado en otro, bebe, se enfrenta a la disidencia rusa oficial y entra en contacto con los comunistas estadounidenses, tiene una serie de encuentros heterosexuales (miserables) y homosexuales (gloriosos), bebe, deambula de noche por las peores zonas de Manhattan, bebe y a veces se fuma algún porro.
Édichka, de Limonov (Editorial Marbot) El País, 21 noviembre 2014
El libro que dio la fama a Eduard Limonov, inédito hasta ahora en castellano: el salvaje relato de su llegada a Nueva York como disidente soviético.
Yo soy Edichka (Marbot Ediciones) - El Boomerang, 27 noviembre 2014
Un libro escrito en ruso en Nueva York, publicado por primera vez en francés en París. El relato en primera persona de un poeta ruso que trata de encontrar su sitio en Manhattan, entre los claustrofóbicos circuitos de la emigración soviética y el ajetreo alucinante de la capital del Mundo Occidental. Un libro sobre sexo, política, más sexo, celos, odio de clase y amor convertido casi en enfermedad.
Yo soy Edichka (Marbot Ediciones) - Fragmentos, 3 noviembre 2014
Hundido en el anonimato y la indigencia a la que el cambio de códigos abocaba a la mayor parte de los emigrados rusos, Limónov responde —dejando atrás la poesía, irreconocible también para él al otro lado del telón— con una prosa autobiográfica y furibunda, inmediata, casi de batalla, que unas veces se compara con Henry Miller y otras con Jack London, principalmente a cuenta de su fuerza y arrebato.
Yo soy Edichka (Marbot Ediciones) - El Mundo, 10 noviembre 2014
Vagabundo en Nueva York, escritor de moda en París y fundador del partido ultranacionalista en Rusia. Mitad héroe, mitad truhán. Carismático y granuja a partes iguales. Así describió Emmanuel Carrère a Eduard Limónov el año pasado en ese explosivo artefacto literario llamado Limónov (Anagrama). Un retrato fascinante que dejó a pocos lectores indiferentes. Entre ellos está Ramon Vilà, el fundador de Marbot Ediciones, que acaba de publicar Soy yo, Édichka, la novela que escribió Limónov en su primera etapa neoyorquina
Yo soy Edichka (Marbot Ediciones) - El Lenguaje de los Puños, 5 noviembre 2014
Desde el sábado a las diez de la noche hasta el mismo lunes por la noche estuve muy jodido del estómago. Supongo que es un toque, y serio, de mi hígado ante la cantidad industrial de alcohol que le metí el sábado ya desde la misma mañana. No una gastroenteritis, como pensé al principio. Bueno, ya pasó. Y ayer, martes, ya mejor, me pasé el día en la cama, leyendo a Eduard Limónov, leyendo Soy yo, Édichka... Solo puedo decir esto: Muchas Gracias a Marbot Ediciones por traducir por primera vez al castellano esta novela increíble.
Autor: Limónov, Eduard
Nacido en una oscura población industrial soviética, Eduard Limónov (Dzerzhinsk, 1943) alcanzó primero el estrellato como poeta underground en Moscú, para luego vivir la indigencia y el anonimato de la emigración soviética en Nueva York. Rescatado por el libro en el que relataba estas mismas experiencias –el que tiene el lector entre las manos–, fue a París persiguiendo el cheque de su primer editor y se convirtió de nuevo en una celebridad en los círculos más sofisticados de la ciudad. Tras la caída del muro, volvió a su país para fundar el Partido Nacional Bolchevique e iniciar una carrera política que le ha llevado a servir condena en la cárcel.