Buscador de libros

Busqueda avanzada
Spirou y Fantasio Integral 16: portada
  • N° páginas : 216
  • Medidas: 220 x 300 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

Spirou y Fantasio Integral 16 JANRY / TOME

Tras dieciséis años, Tome y Janry se despiden de Spirou por todo lo alto, y con una historia inédita. ¡Una auténtica joya para amantes de las buenas historias!

Editorial:
Colección:
SPIROU Y FANTASIO INTEGRAL
Materia BIC:
NOVELAS GRÁFICAS
ISBN:
978-84-16507-50-4
EAN:
9788416507504
Precio:
24.04 €
Precio con IVA:
25.00 €
Fecha lanzamiento:
03/04/2017

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El integral 16 contiene tres historias: "El rayo negro" (1992) donde un nuevo experimento del Conde de Champignac hace que la gente del pueblo se vuelva de raza negra y, al no reconocerles ni sus amigos más íntimos, quebrantará la tranquilidad del pueblo. En "Luna fatal" (1995), Vito el Cenizo y sus hombres caen bajo un hechizo de amor, orquestado por sus enemigos: las Triadas Chinas. Desesperado, contrata a Spirou, inmune a las mujeres, para que descubra cómo combatir ese filtro de amor. La inédita "Maquina que sueña" (1998), donde incitado por Seccotine, Spirou se infiltrará en un laboratorio farmacéutico para investigar posibles pruebas con humanos. Pero algo raro sucede y Spirou aparece en la calle sin recordar cómo ha llegado ni qué ha ocurrido.

Autor: Janry

(República Democrática del Congo, 1957) es un historietista belga que se matriculó en la École d'Arts Graphiques, donde conocerá a Tome. Tome & Janry trabajarán juntos, como asistente de Dupa, Turk y De Groot y colaboran con la revista Spirou en la creación del juego Jeureka! En 1987, ambos crean la serie El pequeño Spirou que relata las aventuras de Spirou cuando era un niño y que ha tenido un gran éxito entre los lectores.

Autor: Tome, Philippe

(Bruselas, 1957) descubrió su afición por el tebeo a los cinco años cuando por una ceguera temporal le leyeron varios cómics. Abandona los estudios de animación, comunicación gráfica y periodismo para dedicarse a tiempo completo a su gran pasión, el cómic. En 1987, Tome publica la serie Soda junto a Warnat y Gazzotti (autor de Solos en Dibbuks).


Otras imágenes del libro