Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 232
- Medidas: 210 x 140 mm.
- Peso: 280 gr
- Encuadernación: Rústica
Tecnosofia
Tecnología y humanismo para una ciencia nueva [Próxima aparición] FERRARIS, MAURIZIO;SARACCO, GUIDO
Cuanto mejor sepan interactuar la tecnología y el humanismo, más positiva será la senda de la evolución para la humanidad. Lo argumentan un filósofo y un tecnólogo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Los autores consideran que, aunque según su etimología griega significa a la vez veneno y remedio, es innegable que la capacidad tecnológica pertenece a la humanidad desde sus orígenes. El welfare ha mostrado su defecto fundamental, el de basarse en la redistribución de los recursos existentes, en lugar de en la capitalización de recursos alternativos.
Estos recursos pueden encontrarse ahora en los datos, un nuevo patrimonio de la humanidad que antes no existía, cuya importancia aún se subestima, y que constituye la verdadera apuesta de un encuentro entre humanismo y tecnología que, en la idea básica del filósofo, debe consistir en la creación de un Webfare, es decir, un welfare digital que no se apoye en valores ya existentes, sino en un capital totalmente nuevo. La alianza entre tecnología y humanismo puede potenciar este capital en beneficio de todos y transformarlo en un activo de la humanidad.
Autor: FERRARIS, MAURIZIO
enseña Filosofía Teórica en la Universidad de Turín, es presidente de Labont (Center of Ontology) y de «Scienza Nuova», el instituto de estudios avanzados que une a la Universidad y al Politécnico de Turín en el diseño de un futuro sostenible. Visiting Professor en Harvard, Oxford, Múnich y París, columnista del «Corriere della Sera» y del «Neue Zürcher Zeitung», autor de exitosos programas de televisión y de libros traducidos en todo el mundo, es, filosóficamente, el padre del Nuevo Realismo. Entre sus publicaciones: Manifiesto del nuevo realismo (2013), Movililización total (2017), Documentalidad. Por qué es necesario dejar huellas (2023), Documanidad (2023), Webfare (2025), Tecnosofía. Tecnología y humanismo para una nueva ciencia (con Guido Saracco, 2025).
Autor: SARACCO, GUIDO
Guido Saracco es profesor titular de Fundamentos Químicos de las Tecnologías en la Universidad Politécnica de Turín, de la que es rector desde marzo de 2018. Miembro correspondiente de la Academia de Ciencias de Turín, ha escrito sobre ingeniería química, nanotecnología, energías renovables, protección del medio ambiente, biotecnología y fotocatálisis. Ha publicado numerosos editoriales en periódicos nacionales y el libro Green Chemistry 2.0. Aprendamos de la naturaleza cómo combatir el calentamiento global (2017). Ha publicado, con Maurizio Ferraris, Tecnosofia. Tecnología y humanismo para una nueva ciencia (ed. cast. 2025).