Buscador de libros

Busqueda avanzada
Tratado del primer engaño: portada
  • N° páginas : 232
  • Medidas: 130 x 210 mm.
  • Peso: 340 gr
  • Encuadernación: Tapa blanda
Descargar Ficha Enviar Ficha

Tratado del primer engaño FERNANDEZ VITORES, RAUL

La afición a la sabiduría busca a toda costa el desengaño. Este Tratado investiga el origen de la filosofía y la cultura. ¿Qué verdad encierra lo humano?

Editorial:
Colección:
CASA EUROPA
Materia BIC:
Historia de la filosofía occidental
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 12 años
ISBN:
978-84-129908-1-2
EAN:
9788412990812
Precio:
19.13 €
Precio con IVA:
19.90 €
Fecha lanzamiento:
03/03/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La filosofía nace en un ambiente sofisticado, dentro del mundo de los sofistas. La afición a la sabiduría busca a toda costa el desengaño. Pero una aporía está en el origen de las culturas. La humanidad misma aparece como producto de un engaño. Este Tratado investiga el origen de la filosofía y la cultura. ¿Qué verdad encierra lo humano? En la horda primigenia el reconocimiento del otro deriva de la presencia de un jefe que ora somete ora atemoriza. Pero el grupo humano más grande, ampliable, surge de la participación de todos menos uno en la matanza ritual de ese uno. No necesita de un jefe la sociedad. El temor sacrificial de cada miembro del grupo a la totalidad del grupo es lo que llamamos precisamente «amor», complicidad en el crimen. El sacrificio parece estar en el origen de la humanidad, pero la eficacia del mismo no deja de estar amenazada por esa extraña afición que nace en la Hélade.

El libro en los medios

La lengua como herramienta política

07 10:14:20/03/2025

En esta época de esplendor del engaño y autoengaño, el autor en un magistral ensayo responde a las preguntas ¿De dónde proviene el engaño?¿Y el engaño, como automatismo frente al miedo y la esperanza?¿Son inherentes a la naturaleza humana?

Autor: Fernández Vítores, Raúl

Raúl Fernández Vítores (Madrid, 1962) es poeta y filósofo. Tiene publicado una docena de poemarios y entre sus obras teóricas destaca una tetralogía (Teoría del residuo [1997] Sólo control [2002], Los espacios bárbaros [2007] y Tanatopolítica [2015]). Con el sello editorial Confluencias publicó en 2019 Viaje a Tianjin y en 2022, Controlar e intimidar. Su último trabajo publicado es una colección de poesías titulada Jaikus: cuarta enéada (2024).


Otras imágenes del libro