Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 408
- Medidas: 165 x 265 mm.
- Peso: 700 gr
- Encuadernación: Rústica
Tutankhamón DESROCHES NOBLECOURT,CHRISTIANE
La mejor biografía sobre el rey faraón Tutankhamón. Texto divulgativo y ameno sobre el Egipto arqueológico.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Este libro nos acerca a la vida de su protagonista, como si de una biografía se tratara, al tiempo que rastrea las costumbres de la sociedad egipcia de la Dinastia xviii. La Editorial Confluencias recupera esta obra fundamental, con nueva traducción y comentario del egiptólogo José Miguel Parra, además de con las numerosas ilustraciones originales de Desroches Noblecourt.
El libro en los medios
Tutankhamón (Confluencias), La Vanguardia
Un escarabeo -amuleto con forma de escarabajo-, una daga o unos remos son algunos de los muchos objetos, cada uno con un significado, que podían componer un ajuar funerario en el antiguo Egipto, como revela el libro Tutankhamón. Vida y muerte de un faraón, de Christiane Desroches Noblecourt. "Había una gran cantidad de objetos que entreveraban la momia de Tutankhamón, por la costumbre egipcia de poner pequeños amuletos según se iba terminando de vendar la momia", ha afirmado en una entrevista con Efe el egiptólogo José Miguel Parra, autor de la traducción de la obra de Desroches Noblecourt publicada por la editorial andaluza Confluencias.
Autor: Desroches Noblecourt, Christiane
Christiane Desroches Noblecourt (1913-2011) dedicó su larga trayectoria como egiptóloga a descifrar y proteger el legado del Antiguo Egipto. No se limitó a explorar como hicieron otros —fue la primera mujer en dirigir una excavación arqueológica en 1938—, sino que arriesgó su propia vida al unirse a la Resistencia para ocultar los tesoros egipcios del Louvre de las manos nazis. Años después, sus esfuerzos lograron la preservación de los templos nubios que iban a desaparecer por la construcción de la presa de Asuán —uno de ellos, el de Debod, recaló en Madrid—. Su empeño como escritora fue «animar a los lectores, sin extenderme en explicaciones eruditas ni fatigarles con palabras altisonantes».