Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 118
- Medidas: 210 x 150 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Vidas sombrías de Pío Baroja en primer plano BREDENDICK, NANCY
«En estos cuentos [Baroja] ha sabido dar una idea de cómo ser buena persona, de cómo vivir sana, serena, y éticamente en ausencia del Dios cristiano.»
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Encuadrar a Vidas sombrías (1900) en primer plano permite dejar atrás por un momento su reconocida importancia histórica como primer libro de Baroja y centrarse plenamente en el gozo moral-afectivo que es capaz de producir en el lector.
Uniendo en su conjunto una rica variedad de formas, entornos, caracteres y temas, esta colección de 35 breves relatos adquiere cohesión por medio del profundo sentido humanitario que se desprende de sus páginas. Ajeno a la acción política, y a toda idea de recompensa divina, es un humanitarismo enraizado en el carácter de Baroja y nutrido en lecturas de filosofía moral que reconoce como suprema realidad una íntima y radical conexión entre toda materia, entre toda vida, que existe.
Por ser bueno, sabio y algo sencillo, este mensaje de fuerte empatía nos sigue resonando hoy en un mundo de grandes desigualdades.
El anexo tiene siete ilustraciones, con comentarios, extraídas de una edición de la obra barojiana de 1919.
Autor: Bredendick, Nancy
Nancy Bredendick (Wisconsin, 1941), Doctora en Lengua y Literatura Española en la Universidad de Wisconsin-Madison. Se desempeñó como profesora de Literatura Española en Minnesota State University-Mankato durante la década de los ochenta. Más tarde impartió Introducción a Literatura Inglesa, en el Departamento de Filología de la Universidad Autónoma de Madrid, hasta su jubilación en 2003. En la actualidad trabaja en el tema de la presencia española en las obras literarias de Dos Passos y Hemingway. Entre sus artículos destacan los publicados en los libros Madrid de Fortunata a la M-40: un siglo de cultura urbana (Baker y Competello, 2003), Mapping the Threshold. Essays in Liminal Analysis (Bredendick, 2004), A Companion to Hemingway’s Death in the Afternoon, (Mandel, 2004), At the Interface (Sánchez-Santos, 2020) y en la revista Resources for American Literary Study 38 (2015).