Buscador de libros

Busqueda avanzada
VIOLENCIAS DE ESTADO: portada
  • N° páginas : 328
  • Medidas: 140 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

VIOLENCIAS DE ESTADO
La guerra antiterrorista y la guerra contra el crimen... CALVEIRO, PILAR

Diagnóstico preciso, demoledor, del orden actual, así como reflexión sobre cómo se construye la hegemonía y sobre el riesgo de la violencia represiva de las democracias.

Editorial:
Colección:
SOCIOLOGIA Y POLITICA
Materia BIC:
Sociología
Materia BIC:
Delito y criminología
Materia BIC:
Estructura y procesos políticos
Materia BIC:
Control y libertades políticas
ISBN:
978-987-629-209-2
EAN:
9789876292092
Precio:
23.08 €
Precio con IVA:
24.00 €
Fecha lanzamiento:
22/04/2013

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Imagen abarcadora del escenario de las sociedades contemporáneas. Estamos frente a una reorganización hegemónica y que, para echar alguna luz sobre los procesos que la hacen posible, hay que identificar y analizar los lugares que son ejemplo y paradigma del sistema. Así, su mirada se centra en la violencia estatal y en la intensidad y las formas de penalización y castigo, tanto nacional como internacionalmente: sobre quiénes recaen las penas, quiénes son presentados como enemigos, cuáles son las tecnologías del castigo, etc. Esa violencia, legitimada por estar administrada por los Estados, se despliega en dos grandes combates, definidos como guerras. Por un lado, la guerra antiterrorista, que expande el nuevo orden global al invadir territorios y apropiarse de sus recursos; por otro, la guerra contra el crimen, que conduce al encierro creciente de jóvenes y pobres en aras de la seguridad interior. No son guerras verdaderas sino formas de la violencia estatal contra disidentes.

Autor: CALVEIRO, PILAR

Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),es profesora investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México. Trabaja principalmente sobre temas de violencia política, historia reciente y memoria. Ha presentado más de setenta ponencias y conferencias en diversos países. Publicó numerosos artículos en revistas especializadas y capítulos de obras colectivas en diferentes idiomas.


Otras imágenes del libro