Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 60
- Medidas: 140 x 100 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Yo invoqué a las nueve hermanas BAUTISTA Y PATIER,ELADIA
La belleza en el lenguaje y el compromiso en el poema: una antología de la poesía de Eladia Bautista y Patier, con la que se despide el siglo XIX.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Eladia Bautista y Patier entendió la poesía como algo más que un género literario: como su idioma de vida, como la forma más natural de decir el mundo, y de pensarlo. Cantó la realidad en versos frescos y sencillos, jugó con las palabras y con las imágenes —en su poesía se hace fuerte la belleza—, y se adentró en temas graves y complejos —la esclavitud o el servicio militar obligatorio—, combatiéndolos desde la luz de la razón. Yo invoqué a las nueve hermanas, antología con edición de Fran Garcerá, recoge algunos de los mejores poemas de esta escritora con la que se despide el siglo XIX,y transita por las principales preocupaciones de Bautista y Patier: una autora de vocación tenaz, con paso firme en esa vía alternativa —estética y temática— construida por las poetas de su tiempo.
El libro en los medios
Yo invoqué a las nueve hermanas (La Bella Varsovia) - Libroloquios/RNE, 17 marzo 2021
Paz Gil, de Librería Gil, recomienda "Yo invoqué a las nueve hermanas", de Eladia Bautista y Patier.
Autor: Bautista y Patier, Eladia
Los poemas de Eladia Bautista y Patier (Morella, Castellón, ca. 1845) aparecieron pronto en publicaciones nacionales e internacionales. Algunos de estos textos formaron parte de su primer libro, “Poesías”, que publicó en 1870. Mostró su convicción social contra la esclavitud, las quintas militares o las convenciones sociales en lo referente a la orfandad. En 1878 y 1879 obtuvo —respectivamente— el accésit y el Laurel de Oro de los Juegos Florales de Murcia. En 1891 publicó “El niño Jesús de Belén. Poema religioso”, y en 1904, otro volumen titulado “Poesías”. Falleció en Mula (Murcia) en 1907.