Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 3 Libros para la búsqueda: ''
Sahara Occidental 40 años después
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-9097-132-1 |
PVP: | 20,00 € |
Precio: | 19.23 € |
España se retiró del Sahara Occidental en 1976 sin haber cumplido con la obligación de descolonizar completamente el territorio
Sinopsis:
Cuarenta años después la cuestión sigue pendiente. Marruecos sigue ocupando el territorio, sin ningún reconocimiento internacional. El Frente Polisario ha creado un Estado saharaui en el exilio y exige el referéndum de autodeterminación que se prometió ante la ONU. La comunidad internacional promueve un acuerdo político satisfactorio para ambos pero, a pesar de las intenciones de paz, la mitad del pueblo saharaui sigue viviendo en campos de refugiados construidos en mitad del desierto.
Este libro ofrece una panorámica completa que permite comprender en p...
Breve historia del Sahara Occidental (2ª Ed.)
Resistencia frente a realpolitik
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-1352-496-2 |
PVP: | 15,00 € |
Precio: | 14.42 € |
Cerca de 50 años después del abandono de España, el conflicto saharaui sigue marcando la política exterior española en la región
Sinopsis:
El Sahara Occidental es un ilustrativo ejemplo de conflicto que la comunidad internacional ha dejado deteriorarse. Como ha señalado Naciones Unidas, este conflicto no concita un verdadero esfuerzo de la comunidad internacional porque pasa desapercibido, no toca intereses duros de las potencias globales y, aparentemente, no supone un riesgo para la paz y la seguridad internacional. En la actualidad, dos terceras partes del territorio del Sahara Occidental están ocupadas ilegalmente por Marruecos, donde ha implantado colonos y explota los recursos naturales, m...
Palestina (2ª Ed.)
De los acuerdos de Oslo al apartheid
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-1352-796-3 |
PVP: | 16,50 € |
Precio: | 15.87 € |
Al cumplirse tres décadas de la firma de los Acuerdos de Oslo, la situación humana y política de los territorios palestinos ha empeorado considerablemente.
Sinopsis:
El 13 de septiembre de 1993 se firmaba la Declaración de Principios entre la OLP e Israel, conocida más genéricamente como los Acuerdos de Oslo. Tres décadas después, la situación humana y política de los territorios palestinos está considerablemente peor que antes. Lejos de las expectativas suscitadas entonces, se ha ampliado la ocupación, reforzado la dependencia palestina de Israel y eliminado la posibilidad de un Estado palestino viable. Pese a los avances de la cuestión de Palestina en la esfera internacional, no existe n...