Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 3 Libros para la búsqueda: ''
aMoremachine
(poemas de claradehuevo)
Editorial: | ESCALERA |
Colección: | VERS.O.S |
ISBN: | 978-84-940573-2-8 |
PVP: | 9,00 € |
Precio: | 8.65 € |
Uno de los mejores poetas de su generación.
Sinopsis:
Gsús resiste, merece y pide una relectura como pocos poetas de su edad y trayectoria. Incluso con una coherencia temática como la que tiene el poemario –el amor a la madre, a la compañera y a la hija vertebran sus tres partes–, las capas de significados son múltiples y van desde el poso más íntimo y biográfico hasta la historia más común y universal. Dicho con sus palabras, podríamos afirmar que conviven en sus versos «el desorden y la precisión»....
OVEJAS ESQUILADAS QUE TEMBLABAN DE FRIO
Editorial: | BARTLEBY |
Colección: | POESIA |
ISBN: | 978-84-92799-29-9 |
PVP: | 9,00 € |
Precio: | 8.65 € |
Un poemario estremecedor y emocionante. Poesía de no ficción en estado puro.
Gsús Bonilla combina de manera magistral lo singular con lo universal.
Sinopsis:
\"Ovejas esquiladas, que temblaban de frío\" combina lo lejano con lo próximo, lo singular con lo universal, la injusticia en el poder con la miseria del ser humano. Gsús habla de los otros y de lo suyo propio, combinando alta y baja cultura. Habla del hambre, de la adicción y del paso del tiempo, del hombre, de la familia y del amor, con una estructura perfectamente equilibrada. Habla, en fin, de los moradores del mundo con un verso directo, a modo de confesión honesta y empleando la imaginería de un subconsciente personalmente colect...
El mundo florece para ser escrito
Cuadernos de un ecosicario (La negligencia del jardinero, 1)
Editorial: | OVEJA ROJA |
Colección: | POESIA |
ISBN: | 978-84-16227-63-1 |
PVP: | 17,00 € |
Precio: | 16.35 € |
Herbario, cuaderno de campo y poemario de un operario de jardines. La fuerza de la empatía y la observación sensible en un duro contexto.
Sinopsis:
Un operario de jardines avanza cuaderno en mano. Su desbrozadora calla, por fin, abandonada bajo un árbol. Entre sus manos: un cuaderno, algún bolígrafo, quizás un lapicero. Su actividad previa, guiada por ese humano intento de someter espacios y moldearlos a disciplinados deseos de la sociedad, poco a poco se aplaca. Despierta la observación. La empatía. La capacidad de sentir con. Lo mejor de ese humano regresa cuando comienza a secar el sudor de su frente y nuestro particular jardinero abre su sensibilidad al mundo. En ese remanso, breve, furtivo...