Buscador de libros

Busqueda avanzada
AMERICAN PARANOIA: portada
  • N° páginas : 140
  • Medidas: 206 x 275 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

AMERICAN PARANOIA [Próxima aparición] BOURHIS, HERVE;VARELA, LUCAS

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retropop, la crónica negra y las conmociones de una época artifici

Editorial:
Colección:
NOVELA GRAFICA
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-10264-33-5
EAN:
9788410264335
Precio:
21.63 €
Precio con IVA:
22.50 €
Aparición:
26/05/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

San Francisco, 1967. La joven detective Kimberly Tyler y el veterano teniente Ulysses Ford investigan el asesinato brutal de una estudiante. El cuerpo de la víctima, hallado a la intemperie en el área recreativa del Golden Gate, presenta un pentagrama satánico tallado a cuchillo en su estómago. La simbología ritual conduce a los investigadores hasta Barón Yeval, gurú de la Iglesia de Satán, donde un puñado de fieles sigue los preceptos de la mano izquierda. Pero… ¿cabe esperar más asesinatos?

¿Es Yeval el hombre más peligroso del mundo o tal vez solo se trate de un titiritero dedicado a embaucar con su sentido del espectáculo a burgueses aburridos? Lo único cierto es que Kim está a punto de abismarse en un mundo extraño y amenazador del que puede salir dañada en lo más profundo de su alma.

Autor: Bourhis, Hervé

Hervé Bourhis (Chambray-lès-Tours, 1974), también dibujante, ilustrador y guionista, es especialista en cultura popular y autor de títulos como Un enterrement de vie de jeune fille, Et nos lendemains seront radieux o la parodia de Star Wars Naguère les étoiles. Ha trabajado para cabeceras legendarias del cómic francobelga como Pilote o Spirou, y es conocida su querencia por documentar la música en viñetas, donde ha entregado fenómenos editoriales como El pequeño libro del rock.

Autor: Varela, Lucas

Lucas Varela fue diseñador gráfico en Argentina antes que cualquier otra cosa. Diseñó, por ejemplo, la revista Comiqueando, a la que llegó por casualidad pero donde poco a poco empezó a introducirse en la historieta. Mientras hacía infografías para el periódico Clarín, comenzó la publicación del fanzineKapop, una revista antológica donde se encargaba de toda la producción artística. Del submundo fanzinero de la época salió de la mano de Carlos Trillo, para el que dibujó El cuerno escarlata (2008), El síndrome Gustavino (2009) y Sasha despierta (2011), mientras realizaba trabajos propios que compiló en Estupefacto (2006) y Matabicho (2009). Desde 2012 reside en Francia, donde vieron la luz obras suyas como Paolo Pinocchio (2011), Diagnósticos (junto a Diego Agrimbau,2013) y El día más largo del futuro (2016); las dos últimas publicadas en España por Ediciones La Cúpula. Actualmente colabora con sus ilustraciones para el periódico Financial Times.


Otras imágenes del libro