Buscador de libros

Busqueda avanzada
Filtros activos
  • Filtros especiales
  • Editoriales
  • Disponibilidad
  • Ficcion y temas afines
  • Idioma
  • Infantiles, juveniles y didacticos
  • Literatura y estudios literarios
  • Situacion

Lista de resultados 6 Libros para la búsqueda: ''

Ordenar por: Ventas Novedad Título Autor
UN I CHING CONTRA JOHN CAGE
GOMEZ SENOSIAIN,R.
Editorial ALPUERTO
Colección: PARTITURAS
ISBN:
PVP: 10,40 €
Precio: 10 €

M

Editorial: INTERZONA
Colección: ZONA DE TRADUCCIONES
ISBN: 978-987-790-083-5
PVP: 22,50 €
Precio: 21.63 €

Publicado por primera vez en 1973, quizás el período más productivo y revolucionario en la carrera de uno de los compositores más influyentes del siglo xx.

Sinopsis:
Publicado por primera vez en 1973, quizás el período más productivo y revolucionario en la carrera de uno de los compositores más influyentes del siglo xx, este libro es una celebración de la forma y de los extremos.Gran parte de los textos de M nacieron de una colaboración estrecha entre John Cage y el azar. Guiándose por el I Ching, Cage determinó de antemano muchas de las variables que regirían su escritura, como la cantidad de palabras que tendría cada oración, la cantidad de líneas en las que dispondría las palabras, ...

RITMO ETC.

Editorial: INTERZONA
Colección: ZONA DE FICCIONES
ISBN: 978-987-3874-43-7
PVP: 22,50 €
Precio: 21.63 €

El libro no se limita a los amantes de su obra y vida, sino también funciona de manera lateral, como una bitácora de la mente humana.

Sinopsis:
Ritmo etc. recopila, por primera vez en lengua castellana, los textos que se publicaron originalmente en las colecciones A Year from Monday (1967) y Empty Words (1973). Incluye diarios, mesósticos, aforismos, anécdotas, conferencias, poesías y ensayos, sin contar otros escritos de clasificación casi imposible. El objetivo de este libro es invitar al lector a que descubra cómo a lo largo de los años Cage quiso hacer con casi todo lo que tocaba lo que hizo con el piano: prepararlo para algo distinto....

Conferencia sobre nada

Editorial: INTERZONA
Colección: ZONA DE TRADUCCIONES
ISBN: 978-987-790-061-3
PVP: 14,00 €
Precio: 13.46 €

Ni es una “conferencia”, ni mucho menos trata sobre “nada”, ni siquiera podría considerarse que es un libro por su extensión.

Sinopsis:
Esta delicada pieza es a la vez un ensayo, un poema, una composición musical y una performance sobre las formas del silencio y el contenido de la nada. Organizada en cuarenta y ocho unidades de cuarenta y ocho compases cada una, en su lectura e interpretación se manifiesta el corazón de la revolucionaria obra de John Cage.El invierno se había adelantado, pero en el departamento de Fogwill la calefacción era asfixiante.Fueron varias sesiones. La tarea de traducción se convirtió muy rápidamente en un ensayo, en el sentido musical o teatral de la palabra...

El libro de barro
Cómo hacer pasteles

Editorial: LA MARCA EDITORA
Colección: LA MARCA TERRIBLE
ISBN: 978-950-889-302-4
PVP: 12,00 €
Precio: 11.54 €

Un libro de artista, pero también una parodia de una receta de cocina y una propuesta de arte para niños.

Sinopsis:
A mediados de la década de 1950, el legendario compositor de vanguardia John Cage y la artista Lois Long crearon un objeto verdaderamente maravilloso. El libro de barro acompaña los primeros intentos de los niños de crear y de cocinar... con agua y con barro. Los autores animan a los niños a explorar su imaginación y ensuciarse las manos, pero con una advertencia: los pasteles de barro son para mirar, no para comer. Este libro de cocina no-convencional deleitará por igual a padres y niños, y se convierte en un regalo ideal para todas las edades....

La escucha oblicua
Una invitación a John Cage

Editorial: SEXTO PISO
Colección: ENSAYO
ISBN: 978-84-15601-66-1
PVP: 20,00 €
Precio: 19.23 €

En «La escucha oblicua. Una invitación a John Cage», la filósofa y escritora Carmen Pardo aborda de manera magistral la obra de ese enigma viviente que fue John Cage.

Sinopsis:
Se trata de un lúcido esfuerzo por situar a Cage como uno de los grandes genios de la música contemporánea que revolucionó la manera de concebir y escuchar música, siempre con el ánimo de desautomatizar nuestra percepción reduccionista y narrativa de la composición, y liberar así al sonido de todas sus representaciones, de todos los acuerdos con un sentido previo. Para poder escuchar, al fin, y dejar de pensar. «La escucha oblicua. Una invitación a John Cage» trasciende con creces el ámbito estrictamente music...

Descargar en Excel Descargar en PDF