Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 3 Libros para la búsqueda: ''
HUMILDAD Y PACIENCIA
ROCK INDIANA. 25 AÑOS DE POP INDEPENDIENTE
Editorial: | 66 RPM EDICIONS |
Colección: | SHAKE SOME ACTION |
ISBN: | 978-84-949739-3-2 |
PVP: | 18,00 € |
Precio: | 17.31 € |
Historia de uno de los sellos discográficos independientes más interesantes, contada por sus responsables.
Sinopsis:
Se cumplen 25 años de la creación de Rock Indiana, un proyecto que nació como fanzine y acabó transformado en una de las mejores y más activas discográficas nacionales, todo desde una actitud absolutamente independiente, una apuesta por transmitir canciones y discos fabulosos repletos de melodías imbatibles de pop atemporal. Sus dos responsables, con Pablo Carrero como narrador principal, narran su historia....
LETANÍA DE ABBEY ROAD
CRÓNICAS APÓCRIFAS DE VIAGES Y ROCK AND ROLL
Editorial: | 66 RPM EDICIONS |
Colección: | SHAKE SOME ACTION |
ISBN: | 978-84-943621-9-4 |
PVP: | 15,00 € |
Precio: | 14.42 € |
Pablo Carrero, periodista y responsable de una discográfica independiente, nos narra sus primeras experiencias como reportero e incombustible viajero cultural.
Sinopsis:
Desde su juventud, rodeado de magníficas canciones y un ansia inacabable por empaparse de emociones, sensaciones y música que de sentido a su vida, Pablo Carrero viajó a Londres con Camarón para acabar junto a Paul McCartney, salió de gira con bandas de rock y se encargó de cubrir eventos como el festival Leyendas de la Guitarra sevillano o el Festival de Cine de San Sebastián buscando y captando la magia de Betty Davies......
GUÍA ESENCIAL EL NUEVO ROCK AMERICANO Y EL GARAGE DE LOS 80
Editorial: | 66 RPM EDICIONS |
Colección: | SHAKE SOME ACTION |
ISBN: | 978-84-127613-2-0 |
PVP: | 18,00 € |
Precio: | 17.31 € |
Repaso a los grandes nombres y a ilustres olvidados del llamado Nuevo Rock Americano y el Garage que durante los años 80 devolvieron la vigencia al rock de guitarras.
Sinopsis:
Cuando, en los primeros años ochenta, la onda expansiva del punk y la nueva ola comenzaba a declinar y muchos de sus protagonistas caían irremediablemente en la irrelevancia o, simplemente, desaparecían, la industria musical se dejó seducir por el avance de los sintetizadores, las cajas de ritmos y los modernísimos efectos de sonido que componían unas producciones por lo general tan grandilocuentes y sofisticadas como artificiosas y anodinas.Con un espíritu en cierta medida similar al que había inspirado el nacimiento d...