Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 3 Libros para la búsqueda: ''
El cuadro del dolor
Editorial: | RENACIMIENTO EDITORIAL |
Colección: | OTROS TITULOS |
ISBN: | 978-84-19231-30-7 |
PVP: | 9,90 € |
Precio: | 9.52 € |
Una aproximación poética al dolor, en la que cobran especial sentido las raíces y la genealogía familiar y literaria. SEGUNDA EDICIÓN.
Sinopsis:
El cuadro del dolor, merecedor del III Premio de Poesía Juana Castro, es el primer poemario de Ana Castro. En él se recoge una aproximación poética al dolor, en la que cobran especial sentido las raíces y la genealogía familiar y literaria y en la que el lenguaje se vuelve insuficiente, abriéndose así a una serie de imágenes orgánicas y ficticias en su intento por tratar de darle un nombre. En el fallo del premio, el Jurado destacó: "el poemario versa sobre el dolor, sobre las raíces y la familia, orgánico y material, sugerente y crudo. Con m...
OMBLIGO
ESTO ES UN CUERPO
Editorial: | COMISURA |
Colección: | ESTO ES UN CUERPO |
ISBN: | 978-84-09-67781-8 |
PVP: | 20,00 € |
Precio: | 19.23 € |
La colección de libros que trocea el cuerpo y establece diálogos entre fotógrafas y escritoras vuelve con su sexto libro dedicado al OMBLIGO.
Sinopsis:
En el sexto libro de la colección Esto es un cuerpo, hemos vuelto a palpar la cicatriz a través de diálogos entre fotógrafas y escritoras sobre lo que implica tener ombligo (o no tenerlo): hablaremos sobre las reliquias corporales, maternidad, relaciones entre madres e hijas; un ombligo premonitorio, la identidad, sobre creernos el epicentro del mundo… ¡Incluso hablará una pelusa que habita en el ombligo de una adolescente!...
Futuros multiespecie
Prácticas vinculantes para un planeta en emergencia
Editorial: | BARTLEBOOTH |
Colección: | MEDIACIONES |
ISBN: | 978-84-127165-0-4 |
PVP: | 19,00 € |
Precio: | 18.27 € |
Prácticas artísticas contemporáneas con enfoque en América Latina reflexionan sobre relaciones multiespecie de cara a los inciertos futuros climáticos.
Sinopsis:
Las prácticas visuales, especulativas, curatoriales, activistas, poéticas, teóricas en este libro analizan formas de archivamiento, prácticas sonoras, geografías espectrales, y experimenta con el pensamiento nómade como método y la crítica cultural, instalando lo multiespecie como dimensión crucial para pensar estéticas y políticas de con-vivencia y super-vivencia presente y futura. Combinando ideas de las humanidades ambientales, la geografía más-que-humana, los estudios animales, los posthumanismos, filosofía indígena, te...