Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 5 Libros para la búsqueda: ''
Vértigo
La tentación de la identidad
Editorial: | ADRIANA HIDALGO |
Colección: | FILOSOFIA E HISTORIA |
ISBN: | 978-84-16287-75-8 |
PVP: | 17,00 € |
Precio: | 16.35 € |
Si en el pasado el vértigo era una enfermedad, la Modernidad amplió y cambió su significado y sentido.
Sinopsis:
Andrea Cavalletti toma el concepto de «vértigo» comenzando por un análisis muy original de la película homónima de Alfred Hitchcock y del libro que la inspiró. El autor construye, a través de Montaigne, Kierkegaard, Hume, Descartes, Kant, Husserl, Heidegger y Freud, entre otros, una reflexión filosófica novedosa y múltiple del concepto, combinada con los estudios del psicoanálisis y la medicina. Para el médico y filósofo Marcus Herz, discípulo de Kant, el vértigo deja de ser una pura categoría médica para convertirse en una posibilidad inmanente a la conciencia.El vérti...
CLASE
EL DESPERTAR DE LA MULTUTUD
Editorial: | ADRIANA HIDALGO |
Colección: | FILOSOFIA E HISTORIA |
ISBN: | 978-84-15851-31-8 |
PVP: | 15,00 € |
Precio: | 14.42 € |
¿Está desactualizado el concepto de clase? ¿Es pensable nuevamente en las actuales circunstancias políticas y sociales que vivimos?
Sinopsis:
Componiendo materiales diversos –las páginas de Marx con un inédito de Benjamin sobre el aura, las de Gabriel Tarde con Julio Verne–, Cavalletti se pregunta si el concepto de clase, tan desactualizado, sería nuevamente pensable. A la vista de los nuevos odios, o de viejos odios reactualizados, se trata de elaborar un movimiento, el único todavía posible, capaz de hacer retroceder y destruir a la masa....
SUGESTIÓN
POTENCIA Y LÍMITES DE LA FASCINACIÓN POLÍTICA
Editorial: | ADRIANA HIDALGO |
Colección: | FILOSOFIA E HISTORIA |
ISBN: | 978-84-15851-60-8 |
PVP: | 17,50 € |
Precio: | 16.83 € |
Un ensayo sobre los mecanismos de control social vinculados a los liderazgos totalitarios.
Sinopsis:
El teatro de la mirada entre encantador y sonámbulo salía de los límites de las atmósferas medicalizadas de las grandes clínicas para invadir tanto los salones de la alta sociedad como las ferias. La puesta en juego de aquella epidemia sugestiva era política más que científica. Todo dispositivo de dominación es sugestivo, según se desprende de la trama de fascinaciones que Andrea Cavalletti despliega ante nosotros. Desde el magnetismo animal del siglo XVIII hasta el hipnotismo, se replica un ejercicio de imposición que identifica a la propia vida con una materia sugestionable....
Lo inmemorial
El sujeto y sus dobles
Editorial: | ADRIANA HIDALGO |
Colección: | ENSAYO Y TEORIA_FILOSOFIA |
ISBN: | 978-987-8969-40-4 |
PVP: | 20,90 € |
Precio: | 20.1 € |
Aparición: | 05/05/2025 |
1825, Viena. Un adolescente cae en un sueño profundo y cambia de personalidad. Cavalletti registra las inquietantes apariciones del doble en la historia de la literatura
Sinopsis:
En un escenario dominado por la amnesia y el sonambulismo, las alucinaciones y las ensoñaciones, el sujeto burgués, cuya identidad parecía tan sólida, se revela habitado por máscaras que escapan a cualquier dominio, presa de un desdoblamiento que jamás podrá recomponerse. Al final, la identidad del sujeto occidental resulta ser una figura sombría y constitutivamente doble, que vive solo en sus carencias y sus olvidos, en sus pérdidas y sus distracciones. Inmemorial y, precisamente por eso, inolvidable....
MITOLOGIA DE LA SEGURIDAD
La ciudad biopolítica
Editorial: | ADRIANA HIDALGO |
Colección: | FILOSOFIA E HISTORIA |
ISBN: | 978-84-92857-23-4 |
PVP: | 19,50 € |
Precio: | 18.75 € |
En la senda abierta por Michel Foucault, el ensayo de Cavalletti aborda las implicancias del concepto de biopolítica en el ámbito de la ciudad
Sinopsis:
“No existen ideas políticas sin un espacio al cual sean referibles, ni espacios o principios espaciales a los que no correspondan ideas políticas.” Esta fórmula de Carl Schmitt supone que en toda investigación sobre las relaciones entre espacio y poder, ambos términos se implican mutua y estrechamente. Así, si un ámbito resulta circunscripto, o un principio espacial, definido, significa que allí actúa un contenido político disimulado, y con mayor fuerza precisamente donde se dan calles, casas, territorios, ciudades....