Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 19 Libros para la búsqueda: ''
¿Por qué enfermamos?
La historia que se oculta en el cuerpo
Editorial: | LOS LIBROS DEL ZORZAL |
Colección: | ZORZAL |
ISBN: | 978-987-599-028-9 |
PVP: | 20,90 € |
Precio: | 20.1 € |
El Dr. Chiozza nos invita a reflexionar sobre la enfermedad como un acontecimiento que se integra con el conjunto entero de la biografía de una persona.
Sinopsis:
A veinte años de la primera edición de ¿Por qué enfermamos?, el Dr. Chiozza nos muestra que la esencia de este libro sigue vigente, y nos invita a reflexionar, a través de conceptos y experiencias clínicas, sobre la enfermedad como un acontecimiento que se integra con el conjunto entero de la biografía de una persona.Chiozza nos muestra con un lenguaje claro y comprensible que muchas de las cosas que callamos las expresamos con los órganos, y que la enfermedad deja de ser un acontecimiento ajeno y externo a nuestra historia psíquica...
La culpa es mía
Editorial: | LOS LIBROS DEL ZORZAL |
Colección: | ZORZAL |
ISBN: | 978-987-599-188-0 |
PVP: | 13,90 € |
Precio: | 13.37 € |
La construcción de la culpa
Sinopsis:
La relación estrecha que tienen los ideales con los valores, y los valores con nuestros sentimientos, tiene como ineludible consecuencia que el terreno en donde más sufrimos la crisis universal de valores que hoy impregna nuestro mundo, es el de nuestra relación con las personas que más nos importan y dan significado a nuestra vida. Esto nos sorprende, porque hubiéramos dicho, espontáneamente, que podíamos evitar muy bien “lo que está mal” en el trato con las personas que mejor queremos, y también que podíamos protegernos y protegerlas de la maldad del mundo con mayor eficacia, y nos encontramos, de pronto, con que no es así. Cuando uno “se compor...
Caperucita Verde
Un cuento para padres
Editorial: | LOS LIBROS DEL ZORZAL |
Colección: | ZORZAL |
ISBN: | 978-987-599-176-7 |
PVP: | 13,90 € |
Precio: | 13.37 € |
En la “Caperucita Verde” de esta historia se esconde la esperanza de que su hija cumpla con sus propias ambiciones frustradas por el hermanito envidiado en su infancia.
Sinopsis:
Detrás de la alegría de Ana, la “Caperucita Verde” de esta historia que, ya adulta, ve a su hija María como un sol resplandeciente, se esconde la esperanza de que esa hija cumpla con sus propias ambiciones frustradas por el hermanito envidiado que, en su infancia, “la había despojado del trono”. Comprendemos entonces que La historia vuelve a repetirse, (cuando no “se dispone” de ella en la conciencia), porque lo que Ana espera de su hija María es lo mismo que sus padres, por idénticos motivos, (y con el m...
Cáncer
¿Por qué a mí, por qué ahora?
Editorial: | LOS LIBROS DEL ZORZAL |
Colección: | ZORZAL |
ISBN: | 978-987-599-159-0 |
PVP: | 18,90 € |
Precio: | 18.17 € |
¿Influyen en la aparición de un cáncer el agotamiento y la depresión, los disgustos, el stress y el estar atravesando un duelo?
Sinopsis:
¿Influyen en la aparición de un cáncer el agotamiento y la depresión, los disgustos, el stress y el estar atravesando un duelo? ¿Cómo puede decidirse hasta qué punto, o cuándo, es inevitable y necesario producir daños en el enfermo para combatir al crecimiento canceroso o infligirle una mutilación para salvarle la vida? ¿Por qué el sistema inmunitario que defiende mi identidad, entre todas las células que cotidianamente se transforman para crecer como cánceres y dejar de cumplir con la función que desempeñaban, sólo deja vivir algunas en un órga...
Hipertensión
¿Soy o estoy hipertenso?
Editorial: | LOS LIBROS DEL ZORZAL |
Colección: | ZORZAL |
ISBN: | 978-84-8198-984-7 |
PVP: | 15,50 € |
Precio: | 14.9 € |
Este libro fue escrito para los colegas con vocación médica, independientemente de que su formación sea médica o psicológica.
Sinopsis:
Pero También para las personas que, sin ninguna formación en estas disciplinas, sienten la curiosidad y el deseo de comprender cuáles son los avatares de la vida que conducen a la enfermedad.
La consciente obligación de escribir de forma clara condujo a la necesidad de exponer y fundamentar conceptos generales que transcienden el caso particular de la hipertensión arterial y pueden aplicarse a la comprensión de otras enfermedades....
¿POR QUÉ NOS EQUIVOCAMOS?
Editorial: | LOS LIBROS DEL ZORZAL |
Colección: | ZORZAL |
ISBN: | 978-84-8198-994-6 |
PVP: | 15,50 € |
Precio: | 14.9 € |
Hay errores que nos importan mucho, porque nos conducen hacia un punto imprevisto que no deseamos y desde el cual sentimos, que ya no se puede volver.
Sinopsis:
Nuestros grandes errores surgen muy frecuentemente de motivos que se apoyan en creencias que el consenso avala, y que nos parecen “naturales”. Vivimos inmersos en prejuicios, en pensamientos prepensados que se conservan y se repiten porque, cuando fueron creados, quedó asumido que funcionaron bien. Es claro que no podríamos vivir si tuviéramos, continuamente, que repensarlo todo. Pero también que hay prejuicios negativos que el entorno nos contagia, que también retransmitimos, y que más nos valdría repensar....
SER O NO SER "COMO LA GENTE"
ACERCA DE LA ENFERMEDAD Y LA MALDAD
Editorial: | LOS LIBROS DEL ZORZAL |
Colección: | ZORZAL |
ISBN: | 978-987-599-582-6 |
PVP: | 14,90 € |
Precio: | 14.33 € |
¿Qué significa ser “como la gente”? ¿Qué tiene que ver eso con la “normalidad”? ¿Cómo se relacionan la enfermedad, el crimen y la maldad?
Sinopsis:
¿De dónde proviene la culpa? ¿Cómo asumimos una propia falta que afecta a quienes amamos? ¿Cómo nos sentimos cuando nuestros seres queridos nos hieren, con o sin intención?
Estos interrogantes son apenas algunos de los tantos que este libro intenta explorar. Desde una perspectiva psicoanalítica, aunque abordando certeramente otras disciplinas, Luis Chiozza continúa un periplo que comenzó hace treinta años con la publicación de
¿Por qué enfermamos? La historia que se oculta en el cuerpo, y que hoy en día sigue siendo unos de lo...
CÁNCER
¿POIR QUÉ A MÍ, POR QUÉ AHORA?
Editorial: | LOS LIBROS DEL ZORZAL |
Colección: | ZORZAL |
ISBN: | 978-84-8198-981-6 |
PVP: | 15,50 € |
Precio: | 14.9 € |
¿Influyen en la aparición del cáncer el agotamiento y la depresión, los disgustos, el strés y el estar atravesando un duelo?
Sinopsis:
¿Cómo puede decidirse hasta qué punto, o cuándo, es inevitable y necesario producir daños en el enfermo para combatir al crecimiento canceroso o infligirle una mutilación para salvarle la vida?
El tipo de cáncer y el lugar donde se desarrolla ¿es consecuencia del azar?, ¿qué es un cáncer?, ¿Un intruso, un desarrollo monstruoso que se comporta como se comporta un parásito? ¿O es algo que me pertenece....
Anexo gráfico de ¿Por qué enfermamos?
Editorial: | LOS LIBROS DEL ZORZAL |
Colección: | ZORZAL |
ISBN: | 978-987-599-037-1 |
PVP: | 19,90 € |
Precio: | 19.13 € |
El Dr. Chiozza esquematiza sus pensamientos e ideas mediante gráficos que ayudan a pensar y dar más claridad a los casos clínicos que aborda en el libro.
Sinopsis:
En este anexo gráfico del libro ¿Por qué enfermamos?, el Dr. Luis Chiozza esquematiza sus pensamientos e ideas mediante gráficos presentados en Power Point que ayudan a pensar y dar más claridad a los casos clínicos que aborda en el libro.
“Podría decirse, en otras palabras, que cuando se trata de cuestiones que se refieren al alma, el ‘tiempo de vida’ de un gráfico es menor que el de los enunciados verbales, o, tal vez, sea más prudente decir que es esto lo que me ha sucedido comparando los esquemas visuales con las pro...
Corazón, hígado y cerebro
Tres maneras de la vida
Editorial: | LOS LIBROS DEL ZORZAL |
Colección: | ZORZAL |
ISBN: | 978-987-599-135-4 |
PVP: | 16,00 € |
Precio: | 15.38 € |
Los antiguos distinguían tres formas de la sabiduría: el saber intelectual, el saber emocional y el saber consolidado.
Sinopsis:
Vemos allí las diferencias entre “explicar” (aunque no se pueda comprender o creer), “comprender” (aunque no se pueda creer o explicar) y “creer” (aunque no se pueda explicar o comprender). Son tres maneras que suelen ser simbolizadas por el cerebro, el corazón y el hígado, y que iluminan algunos desequilibrios de la inteligencia que constituyen trágicos puntos de urgencia de nuestra época. Identificamos al hombre “frío”, que “no tiene corazón”, al intelectual apasionado que “le faltan hígados” para afrontar la realidad, y al hombre de buen c...