Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 182
- Medidas: 160 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Ellas: mujeres con ciencia [Próxima aparición] DE HIPOLITO RUIZ, CARMEN MYRIAM;SANC
Un recorrido histórico sobre la mujer en la ciencia
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Este libro busca visibilizar la relevancia de las mujeres en la ciencia, resaltando su papel clave en la evolución del conocimiento a pesar de las barreras históricas. La obra ofrece un recorrido por la historia, desde la Antigüedad hasta la actualidad, destacando figuras femeninas como Hipatia de Alejandría, Marie Paulze Lavoisier, Marie Curie o Margarita Salas. Además, explora la contribución de científicas en diversas épocas, como las alquimistas medievales, las astrónomas del Observatorio de Harvard o las investigadoras contemporáneas que han revolucionado la química y la biología. En general, se quiere mostrar el importante rol de las mujeres que, aunque en ocasiones han sido eclipsadas por sus colegas masculinos, fueron fundamentales en muchos descubrimientos científicos. Además de presentar instrumentos científicos históricos, como el Tribikos de María la Judía, se recomiendan lecturas sobre figuras científicas femeninas relevantes. A pesar de los avances, la obra subraya la todavía existente desigualdad de género en la ciencia y la necesidad de fomentar el acceso equitativo a las carreras científico-tecnológicas, conocidas como STEM en sus siglas inglesas, desde la educación.
Autor: 'de Hipólito Ruiz', Carmen Myriam
'Con una sólida trayectoria en el ámbito bibliotecario universitario, su carrera ha estado marcada por el compromiso con la gestión y el acceso a la información. Estudió Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva en la Universidad Complutense de Madrid, compaginándolo con Publicidad y Relaciones Públicas. Trabajó en publicidad entre 1991 y 1995, regresando a la misma universidad en 1997 como Ayudante de Archivos y Bibliotecas, iniciando su trayectoria de 23 años en la Biblioteca de Químicas siendo Jefa de Procesos e Información Especializada, hasta 2021, cuando asumió la Subdirección de la Biblioteca Coordinadora de Medicina. En 2023 fue nombrada directora de la Biblioteca de Veterinaria.'
Autor: 'Sánchez Hombre', Paloma
'Bibliotecaria por formación y por convicción. Estudió Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid y realizó después dos másteres, "Documentalista especializado" en la Universidad Complutense de Madrid y "Biblioteconomía y Documentación" en la Biblioteca Nacional. En 1989 accede al cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos de la UCM, incorporándose a la Biblioteca de Químicas, donde ocupa la subdirección desde 1993 hasta diciembre de 2024, fecha de su jubilación. Ha participado en varios catálogos o publicaciones surgidos de exposiciones como "Un viaje a través de la Tabla Periódica", "Ellas, mujeres con ciencia" y "El Vino, una cuestión de Química".'
Autor: 'Villalba Diaz', Maria Teresa
'Estudia Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid, licenciándose en 1981. Doctora en Bioquímica por la misma Universidad y tras dos años en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, se incorpora al departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la facultad. En él ha impartido su docencia y ha realizado su investigación sobre alergia, con algunas estancias intermitentes en la Universidad Rockefeller de Nueva York y de Brandeis en Massachusetts. Desde 2011 es catedrática de Universidad y desde 2022 es la primera decana de la Facultad de Ciencias Químicas. Tiene más de 200 publicaciones internacionales y ha participado en numerosas actividades de divulgación.'
Autor: 'Yélamos López', María Belén
'Destacada profesional con amplia experiencia en docencia universitaria, investigación, gestión académica y divulgación científica. Doctora en Bioquímica, imparte clase de Biología y Bioquímica en el Grado en Química de la Universidad Complutense de Madrid. Su labor investigadora se ha centrado en la Química de Proteínas, contribuyendo con numerosas publicaciones en revistas especializadas. Ha ocupado cargos de gestión en el ámbito universitario, siendo en la actualidad Vicedecana de Ordenación Académica, Biblioteca y Divulgación en la Facultad de Ciencias Químicas. Apasionada por la divulgación, participa en conferencias, escribe artículos y organiza diferentes actividades para acercar la ciencia a estudiantes no universitarios y al público en general. '