Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 160
- Medidas: 120 x 165 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
Un gato persa no es suficiente
Ensayos sobre escritura y mujeres [Próxima aparición] DE MIGUEL , OLIVIA ;WOOLF, VIRGINIA
Esta antología reúne algunos de los más incisivos en relación a las mujeres y la creación literaria; desde la reivindicación de autoras reconocidas como Jane Austen
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
«Con mi primera reseña gané una libra, diez chelines y seis peniques, y con aquello me compré un gato persa. Luego, me hice ambiciosa. Un gato persa está muy bien, me dije, pero un gato persa no es suficiente. Tengo que comprarme un automóvil. Y así fue como me convertí en novelista por-
que, por raro que parezca, la gente te conseguirá un automóvil si les cuentas una historia».
[Virginia Woolf, «Profesiones para mujeres», 1931]
—
A lo largo de su carrera, Virginia Woolf escribió más de cien artículos y reseñas para las revistas y suplementos literarios más prestigiosos de su época. Esta antología reúne algunos de los más incisivos en relación a las mujeres y la creación literaria; desde la reivindicación de autoras reconocidas como Jane Austen, las hermanas Brontë, George Eliot y Christina Rossetti hasta otras más extravagantes como Madame de
Sévigné y la duquesa de Newcastle, pasando por dos de sus conferencias más emblemáticas: «Mujeres y narrativa» y «Profesiones para mujeres». La actual selección viene a recuperar estas obras a modo de contornos e inmediaciones necesarios para erigir su icónica habitación propia.
Autor: de Miguel , Olivia
Olivia de Miguel Crespo (Logroño, 1948) es una profesora universitaria y traductora española. Premio Nacional de Traducción en España, en su modalidad de Mejor Traducción 2011, por Poesía completa de Marianne Moore
Autor: Woolf, Virginia
Adeline Virginia Woolf (con apellido de nacimiento Stephen, Londres, 25 de enero de 1882-Lewes, Sussex, 28 de marzo de 1941), más conocida como Virginia Woolf, fue una escritora británica, autora de novelas, cuentos, obras teatrales y demás obras literarias; considerada una de las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del siglo xx y del feminismo internacional.4 Durante el período de entreguerras, Woolf fue una figura en la sociedad literaria de Londres y miembro del grupo de Bloomsbury. Sus obras más famosas incluyen las novelas La señora Dalloway (1925), Al faro (1927), Orlando: una biografía (1928), Las olas (1931), y su breve ensayo Una habitación propia (1929), con su famosa frase «Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción».5 Fue redescubierta durante la década de 1970 gracias a ese mismo ensayo, uno de los textos más citados del movimiento feminista, el cual expone las dificultades de las mujeres.