Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 392
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Se cometieron errores (pero yo no fui)
¿Por qué justificamos creencias ridículas, decisiones equivo [Próxima aparición] ELLIOT ARONSON, CAROL TARVIS
¿Por qué es tan difícil decir «he cometido un error» y creerlo de verdad?
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Dos prestigiosos psicólogos sociales analizan de forma convincente cómo el cerebro está preparado para la autojustificación. ¿Por qué es tan difícil decir «he cometido un error» y creerlo de verdad? Cuando cometemos errores, nos aferramos a actitudes anticuadas o maltratamos a otras personas, debemos calmar la disonancia cognitiva que pone en jaque nuestros sentimientos de autoestima. Inconscientemente, creamos ficciones que nos eximen de la responsabilidad, restaurando nuestra creencia de que somos inteligentes, morales y correctos, una creencia que a menudo nos mantiene en un rumbo necio, inmoral y equivocado. Respaldado por décadas de investigación, este libro ofrece una explicación fascinante de la autojustificación: cómo funciona, el daño que puede causar y cómo podemos superarla.
La edición incluye numerosos ejemplos recientes y reveladores, como la aplicación de la teoría de la disonancia a cuestiones sociales controvertidas, como el movimiento Black Lives Matter. También incluye un nuevo capítulo que ilustra cómo la disonancia cognitiva está desempeñando un papel en la actual escena política polarizada, cambiando los valores de la nación y poniendo en riesgo la propia democracia.
Autor: Elliot Aronson, Carol Tarvis
Carol Tarvis (EE.UU.), 1944 Psicóloga social y feminista estadouni- dense, especializada en el pensamiento crítico, la disonancia cognitiva, la ira, el género y otros temas de psicología. Ha enseñado Psicología en la Universidad de California y en la New School for Social Research. Es miembro de la Ame- rican Psychological Association, la Association for Psychological Science y el Committee for Skeptical Inquiry. Ha pu- blicado artículos en medios como The New York Times, The Wall Street Journal, Los Angeles Times y Scientific American. Recibió el Premio de la Sociedad de Personalidad y Psicología Social (2015), y el Premio Bertrand Russell Distinguished Scholar de la Fundación para el Pensamiento Crítico de Sonoma State (2016). Elliot Aronson (EE.UU.), 1932 Psicólogo estadounidense que reali- zó numerosos experimentos sobre la teoría de la disonancia cognitiva y es autor de más de veinte libros. Es la única persona en los ciento veinte años de historia de la American Psy- chological Association que ha ganado sus tres premios principales. En 2007, recibió el Premio William James a la Trayectoria de la Association for Psy- chological Science. Ha impartido clases en la Universid '