Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 3 Libros para la búsqueda: ''
20 razones para que no te roben la historia de España
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-9097-835-1 |
PVP: | 14,50 € |
Precio: | 13.94 € |
Frente a una España gris, que suena a conquista y a atraso, Bruno Estrada reivindica otra idea de nación, compuesta por experiencias diversas y llenas de creatividad.
Sinopsis:
La apelación al pasado colonial y la exclusión cultural han servido como artefactos para construir la identidad propia, rasgos que todavía hoy siguen presentes cuando ciertos sectores hablan de España. Sin embargo, existe otra narrativa alternativa, que arranca en la tradición liberal, cuyos hitos históricos a menudo se olvidan o se malinterpretan. Bruno Estrada explora nuestro pasado con maestría y sutileza para mostrar una historia no tan conocida, y nos propone una resignificación de la idea de España. Frente a una...
Repensar la economía desde la democracia
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-9097-925-9 |
PVP: | 17,00 € |
Precio: | 16.35 € |
“La democracia no debe detenerse a la puerta de las fábricas”; tampoco de las oficinas, de los centros de investigación ni de los comercios.
Sinopsis:
“Repensar la economía desde la democracia” implica que la clase trabajadora ocupe el lugar que le corresponde, mejorando su capacidad de negociar sus condiciones de trabajo y participando en la gestión de la empresa. La negociación colectiva es un instrumento indudable de democratización de la empresa, de regulación de los derechos laborales; permite crear un compromiso con el empleo estable y constituye la pieza esencial por la que se redistribuye el excedente empresarial reduciendo la desigualdad. Pero en estas reflexiones se plantea alg...
¿Una empresa de todos?
La participación del trabajo en el gobierno corporativo
Editorial: | CATARATA |
Colección: | INVESTIGACION Y DEBATE |
ISBN: | 978-84-1352-434-4 |
PVP: | 17,50 € |
Precio: | 16.83 € |
Académicos, representantes del sindicalismo, de la sociedad civil y la política hacen aportes al imprescindible debate sobre empresas inclusivas que exige la actualidad.
Sinopsis:
El propósito de este libro es analizar y actualizar las posibilidades que plantea la participación del trabajo en los sistemas de gobierno de las empresas y, para desarrollarlo, se apoya en un amplio plantel de profesionales de prestigio de la academia, el sindicalismo, la sociedad civil y la política. Arranca abordando los cambios en las condiciones económicas que permiten actualizar el debate en nuestro tiempo y continúa sopesando los argumentos jurídicos, morales y económicos que la justifican. Después, examina e...